El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) Alejandro Fuentes, explicó a Cuarto Poder el por qué las empresas agroexportadoras miembros de dicho gremio no pagan seguros de saluda a los trabajadores.

Empresario sostuvo que pagarles un seguro a los agricultores no tiene razón de ser, porque “no es un servicio que no está presente o su presencia es bien precaria”.

Reportaje de Cuarto Poder informó que la Ley de Promoción Agraria 27360 más conocida como Ley Chlimper, concedió a las empresas agroexportadoras, la exoneración de pago del 4% a EsSalud, «el resto de empleadores aporta el 9% del salario del trabajador» dice informe.

“Yo por qué voy a estar pagando lo mismo que paga alguien que, por lo general, está en la ciudad y que tiene acceso a hospitales, mientras que yo estoy a tres horas y solo voy a usar EsSalud cuando sea una emergencia o algo muy grave” manifestó al respecto Alejandro Fuentes.

You May Also Like

Sunat cobra deuda de S/ 255 millones a Telefónica del Perú

La entidad recaudadora afirmó que en la víspera se cobró S/218 millones, importe que se suma a los pagos efectuados por la compañía en lo que va del 2019.

Campesinos armados cuidan para evitar ingreso de portadores de Covid-19 a sus pueblos

En vista de que en el distrito de Tintay Punku no cuenta…

Paralización de Repsol: Ica, Lima y Barranca los primeros afectados ante posible desabastecimiento

La paralización de las operaciones de descarga de petróleo en la Refinería…

Alcaldesa Emma Mejía exige a Sagasti agilizar y simplificar adquisición de plantas de oxigeno en Ica

Alcaldesa de Ica Emma Mejía pide a Presidente Sagasti simplificar trámites para…