La Organización de la Naciones Unidas (ONU) advirtió que se avecina una escasez de condones a nivel mundial, como consecuencia de la paralización de fábricas y centros de distribución ante la crisis sanitaria por el nuevo coronavirus (COVID-19).‌

La ONU, a través de su agencia encargada de la salud sexual y reproductiva (Unfpa), lanzó la alarma y advirtió que los países podrían recibir solamente entre el 50 % y 60 % de los pedidos habituales de preservativos.

“El cierre de fronteras y otras medidas restrictivas están afectando el transporte y la producción en varios países y regiones”, indicó un portavoz del Fondo de Población de la ONU, y añadió que están tomando las medidas necesarias para trabajar con proveedores adicionales para satisfacer las necesidades urgentes.

El representante del organismo señaló que la principal preocupación en tiempos de coronavirus es poder enviar condones a donde se necesiten con la suficiente rapidez. Además, el portavoz advirtió que los más pobres y vulnerables serían los más afectados si este producto se agotara.

“La escasez de condones, o cualquier anticonceptivo, podría conducir a un aumento de embarazos no deseados, con consecuencias potencialmente devastadoras para la salud y la salud de las adolescentes, las mujeres y sus parejas y familias”, explicó.‌

Se prevé que podría haber un aumento de abortos inseguros, así como un mayor riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS).

El mayor fabricante de preservativos del mundo, Karex Bhd, con sede en Malasia, advirtió que tras el cierre de algunas de sus fábricas por la pandemia del coronavirus, la producción se ha visto afectada en un 50 %, causando la escasez del producto.

“El mundo se enfrentará sin duda a una penuria de preservativos. […] Es una preocupación mayor pues son un artículo sanitario de primera necesidad”, aseguró el director de la compañía, Goh Miah Kiat, a AFP.

A pesar de las advertencias sobre una posible escasez, los fabricantes de este método anticonceptivo en China están dando señales positivas porque acaban de reanudar sus operaciones tras largas semanas de cuarentena obligatoria.‌

HBM Protections, que fabrica más de 1000 millones de condones al año, confirmó que su producción se ha reanudado y, frente a la crítica coyuntura, planea triplicar su número de líneas de fabricación para fin de año.

Shanghai Mingbang Rubber Products, por su parte, afirmó al medio extranjero que estaba listo para aumentar las exportaciones de preservativos, que actualmente representan solo alrededor del 10 % de su producción.

You May Also Like

Un sismo de magnitud 4.2 se sintió esta mañana en Ica

Un sismo de magnitud 4.2 se registró la mañana de este martes en el…

La UNICA entre las 11 universidades que no se licencian y avalúan plan ante riesgo

De acuerdo a la Sunedu, entre los problemas de las universidades públicas figuran las vinculadas a la gestión administrativa fragmentada, que genera ineficacia e ineficiencia; así como a las dificultades para la incorporación y evaluación de docentes.

Reniec: Más de 680 parejas peruano-venezolanas se casaron en lo que va del año

De acuerdo a la base de datos del Sistema Integrado de Registros…

23 de Febrero: Elección y coronación de la Reina de la Vendimia de Ica 2019

Certamen ya tiene fecha con las bases dirigidas exclusivamente a señoritas entre 17 y 22 años, nacidas en Ica.