Insólito. Una pareja de jovenes esposos se casaron en un acto de matrimonio hace más de 13 años sin embargo pasado este tiempo constataron que no era así, no existe evidencia alguna del acto legal que aúna como esposos.

Este hecho, se remonta al año 2006, ambos decidieron casarse por lo civil, en la Municipalidad Distrital de los Molinos en Ica, pero cuando requerían con urgencia un Certificado Matrimonial actualizado del Registro Civil de dicho Minicipio, les dicen, que no existia ningún registro matrimonial con el numero que les proporcionaron en la fecha que se casaron.

No hay descripción de la foto disponible.
Fuente: Pedro Figueroa

El caso fue difundida por el periodista Pedro Figueroa, quien también informó la pareja preocupada por el hecho, decidieron irse a la RENIEC, para que les expida una Resolución de casados, pero le respondieron improcedente el pedido por no encontrar documento alguno que certifique su matrimonio.

El hecho de no contar con toda la documentación de esta unión matrimonial causa diversos problemas legales como la adquisición de vienes y otros procedimientos en la cual declararon estar casados sin poder demostrarlo con sustentación legal.

Por otro lado, la sorpresa que se llevaron ambos al enterarse que nunca estuvieron casados y que el acto que organizaron con toda su familia en el 2006 fue un acto inválido. La Municipalidad de San José de Los Molinos tendrá que solucionar este inconveniente.

No hay descripción de la foto disponible.
Fuente: Pedro Figueroa
You May Also Like

Penal de Ica: 55 internos se recuperan de coronavirus

Un grupo de 55 internos del penal Ica retornaron a sus pabellones…

Usuarios en Twitter ayudaron a anciano iqueño con Alzheimer que andaba perdido en Lima

Un anciano de 73 años que con Alzheimer que iba sin rumbo…

Manuel Castillo Venegas es designado como el nuevo superintendente de la Sunedu

Hay un docente de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga en la nueva mesa directiva. Esto podría surtir efectos frente a la crisis interna en Ica.

Atención: Ahora el SIS afiliará a todos sin importar la condición socioeconómica

En la actualidad hay casi 4 millones de personas sin ningún tipo de cobertura de salud.