Este lunes cientos de obreros que laboran para las empresas agroexportadoras en la región Ica iniciaron un «Paro Agrario» exigiendo al gobierno mejores condiciones laborales sujetas a la Ley de Promoción Agraria por lo que exigen su derogatoria.

Las manifestaciones en el primer día se iniciaron con bloqueo de tres puntos de la vía nacional Panamericana Sur, ubicadas en Barrio chino, El Álamo y Expansión Urbana. Para el segundo día 1 de diciembre, más obreros se sumaron y cerraron vías de acceso a distritos de la provincia de Ica.

Algunas empresas agroexportadoras como SAFCO y Agrícola Miranda, denunciaron que el primer día algunos manifestantes irrumpieron en propiedad privada donde incendiaron una camioneta, destruyeron una carita de seguridad y espacios como oficinas, viviendas y comedores.

El gobierno de Francisco Sagasti, ha considerado preocupante la situación de las protestas y el bloqueo de la Panamericana Sur lo cual a afectado el transporte interprovincial, por lo que envió este martes una comitiva de negociación con los vicemistros de trabajo José Luis Parodi y de Políticas Agrarias María Isabel Remy.

Reclamos

Julio Carbajal, presidente del Frente de Trabajadores Agrarios de Ica (Frentagri), quien ha asumido la parte de los obreros para las negociaciones asegura que la Ley de Promoción Agraria les recorta muchos beneficios laborales, y esto permitiría que las empresas del sector les paguen sueldos bajos y que no sean contratados directamente sino a través de terceros (Services).

Exigencias:

  • Derogatoria de la Ley Promoción Agraria N° 27360
  • Contratación directa de parte de la Empresa (Desaparición de las Services)
  • Entrar en Planilla
  • Aumento del Jornal básico a 50 nuevos soles.
  • Bonos y Beneficios laborales para los trabajadores por parte de la Empresa.
  • Sanción de una UIT a la empresa que maltrate a sus trabajadores.
  • ¡Nunca más un país que dé la espalda a los jornaleros!
  • ¡Estabilidad laboral para todos los jornaleros!

Por otro lado de acuerdo a la representante de la Sunafil en Ica, Norma Vergara, se atendieron 62 denuncias por parte de este sector, 11 en materia de seguridad y salud en el trabajo, y 51 en materia sociolaboral.

LA LUPA
Para la: Red de Medios Digitales del Perú

You May Also Like

CADE 2019: «Vació y abandonado» el aeropuerto de Pisco advierte Andrés Oppenheimer

Andrés Oppenheimer, columnista del Miami Herald y conductor del programa “Oppenheimer Presenta” por CNN en Español.

Defensoría condena burlas contra personas con síndrome de Down emitidas en “Hablando huevadas”

La Defensoría del Pueblo rechazó las burlas que los conductores de “Hablando huevadas” emitieron…

Instalarán 5 mesas técnicas para abordar solicitudes de pescadores de Ica

Las primeras reuniones de estas mesas se realizarán la próxima semana

Lluvia sorprende las provincias de la región Ica esta tarde

Ciudadanos compartieron fotografías en las redes sociales.