El presidente de la república, Francisco Sagasti, ha anunciado esta tarde a través de un mensaje a la nación el Perú que habrá restricción de transporte privado los días 24 y 25 de diciembre por navidad. Asimismo el 31 de diciembre y 1 de enero por Año Nuevo.

Esta decisión se dio luego que el Colegio Médico del Perú propusiera de manera pública ejecutar una cuarentena focalizada debido a que iba haber demasiado movimiento entre las festividades de fin de año y esto propagaría el virus COVID-19. Sin embargo no se ha anunciado ninguna cuarentena focalizada.

“Hemos decretado que el 24 y 31 de diciembre son días no laborables compensables. Además, se restringirá el uso del transporte privado los días 24 y 25 diciembre, así como los días 31 de diciembre y 1 de enero”, dijo. 

En cuanto a otras medidas que se puedan tomar, la PCM señaló que estas se irán evaluando de acuerdo a las cifra que se puedan ir alcanzando. 

“Cualquier avance en la reactivación económica se va a ir midiendo en función de la data. En el Consejo de Ministros hemos ratificado que en las fiestas tenemos que adoptar patrones distintos a los tradicionales”, precisó. 

Asimismo, la ministra pidió a los peruanos precaución durante estas Fiestas. «Queremos transmitirles el mensaje que es fundamental cuidarnos, pero también cuidar a nuestras familias”, expresó. 

El presidente de la República, Francisco Sagasti, ofrece junto con su equipo ministerial una conferencia de prensa, en la que da alcances de las medidas que se adoptarán en el marco del estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19.

You May Also Like

Sin protestas: Palpa aporta con un albergue en colegio para ayudar a pacientes de COVID-19

En aplicación de la estrategia para evitar el contagio comunitario por la…

Coronavirus: Cámara de Comercio insta a la calma ante compra masiva en supermercados

Pese a que el gobierno peruano pidió a la ciudadanía a guardar…

Senamhi advierte fuertes lluvias en la sierra sur y podrían afectar Ica hasta el 17 de febrero

Lluvias en las partes altas del sur del Perú, podrían causar huaicos en las zonas costeras.

“No soy tu compañera, soy tu compañere” pide a sus seguidores denunciar video íntimo filtrado en redes

Las redes sociales son plataformas donde los cibernautas pueden conseguir gran popularidad,…