Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Ica alcanzó los 48 mil casos positivos de COVID-19.

Esta cifra coloca a la región como la más afectada de la pandemia, con 18.383 pacientes diagnosticados; Pisco tiene 11.498; Chincha, 8894; Nasca, 5247 y Palpa, 1866.

Sin embargo, la Diresa no precisa la cantidad de fallecidos a causa de la enfermedad, pero detalla que la tasa de letalidad en la región es de 4.50%, y la de mortalidad es de 2.17%.

Asimismo, indica que del total de casos registrados hasta la fecha, 27.929 son sintomáticos, mientras que 17.959 no presentan síntoma alguno en Ica.

You May Also Like

Admisión UNICA 2022: RENIEC descarta que sea participe del control de identidad de postulantes

La Universidad San Luis Gonzaga de Ica había informado que participaría dicha entidad para garantizar la transparencia. Jefe de RENIEC desmintió dicha información.

Congreso aprobó construir su propio policlínico de más de 2 millones pese a ya contar con uno

Parlamento ya tiene su policlínico y además los miembros y trabajadores del Congreso cuentan con un seguro de salud y uno privado de atención médica.

Alerta: Frío y fuertes vientos se intensificarán en Ica hasta el 4 de agosto

Mientras la sierra sur a los 4 mil metros sobre el nivel del mar soportará hasta -20 grados bajo cero, frió se repercutirá en la costa con ráfagas de vientos.

Gobierno prorroga Estado de Emergencia en el sur y centro del Perú por “actividades terroristas”

El Decreto Supremo 021-2023-PCM menciona que las Fuerzas Armadas tomarán el control de varios distritos de Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín.