Actualidad
Restos de Silvano Tolentino ya llegaron al Perú y está en camino a su natal Huánuco

Amelia Cantaro Tolentino, la hermana del peruano Silvano Oblitas Cántaro Tolentino (19), el joven huanuqueño lanzado desde un puente en Colombia, informó que los restos de su “jackiel” como se le conocía, llegaron al Perú, este lunes llega a Huánuco.
“El día de mañana (lunes 1 de marzo) estará llegando mi hermano Silvano Cántaro Tolentino’ a la ciudad de Huánuco a las 8:00 a.m. A nombre de la familia quisiera contar con su presencia para el recibimiento de nuestro querido Jackiel Cántaro, que será en el óvalo de Cayhuaina y luego del recorrido se procederá al entierro en Jardines de la esperanza” informó.
La Directora de la Oficina Regional de Cooperación Internacional del Gobierno Regional de Huánuco, Norka Valencia, informó que los restos del peruano Silvano son repatriados desde Colombia.
“Se realizaron las coordinaciones para la repatriación de Silvano Cántaro a nuestro país. La Fiscalía colombiana informó la salida libre del cadáver; es decir, ya se autorizó la repatriación de Silvano al país”, indicó Valencia.
La funcionaria había informado que una vez que llegue el cadáver a la capital, este mismo estaría arribando a Huánuco al día siguiente.
Además, los restos del joven huanuqueño serán enterrados en el cementerio jardines de La Esperanza, el mismo que donó el nicho para su cristiana sepultura. “Nosotros como GORE-Huánuco, acompañamos a la familia en su dolor… hemos hecho todos los trámites”, finalizó.
EL CASO SILVANO
Como se recuerda, Silvano Oblitas Cántaro Tolentino (19) fue arrojado desde un puente en Colombia por dos delincuentes extranjeros, cuyas identidades aún no han sido reveladas. El trágico hecho fue grabado en un video que se volvió viral en las redes sociales. Según familiares de la víctima, el joven viajó al país vecino para comprar ropa y emprender un negocio.
“Fue con el motivo de traer mercadería, ropas. Se llevó el monto de cinco mil soles para comprar ropa y traer a Perú”, declaró Janet Cántaro, hermana de Silvano. Desafortunadamente, según Janet, su familiar fue estafado por un sujeto – sería colombiano – quien lo dejó sin sus pertenencias y sin dinero en un país que desconocía.
“Hace una semana atrás me llamó diciéndome que su amigo lo dejó solo en Medellín (Colombia), sin nada, sin sus cosas”, explicó la afectada mujer. Janet se comunicó por última vez con Silvano el pasado 10 de febrero, cuando este la llamó desesperadamente para pedirle dinero porque se había quedado sin recursos en dicho país.

Actualidad
Renovación Popular y López Aliaga no aceptan derrota y piden a ONPE revisar actas a nivel nacional

El partido Renovación Popular, cuyo candidato presidencial es Rafael López Aliaga, envió un documento a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para pedir que se revisen nuevamente las actas de las elecciones generales 2021 a nivel nacional ante sus personeros partidarios. En caso de no ser atendidos, indicaron que no reconocerán los resultados de los comicios del pasado 11 de abril.
“Solicito la revisión completa de actas electorales presidenciales y congresales a nivel nacional del procesos electoral de fecha 11 de abril del presente año, las cuales deben realizarse en presencia de nuestros personeros legales titular y alterno además de nuestros personeros técnicos titular y alternos en las oficinas jurisdiccionales de ONPE a nivel nacional”, se lee en el texto firmado por el personero técnico titular de Renovación Popular, Fernando Sandoval Ruiz.
El documento fue enviado este 14 de abril, cuando la ONPE ya lleva un conteo y publicación de cifras actualizadas a más del 99% a nivel nacional de los resultados electorales presidenciales, congresales y para el Parlamento Andino.
Recuento Nacional . pic.twitter.com/JPrWiUU4zO
— Rafael López Aliaga (@rlopezaliaga1) April 15, 2021
Además de pedir la revisión de las actas, solicitan que esté presente el Defensor del Pueblo en las oficinas de la ONPE “quien permitirá transparentar dicho proceso”.
“Dicha revisión se debe realizar en salvaguarda de la decisión popular del pueblo peruano y el voto hacia nuestros candidatos a los cargos ejecutivos y legislativos, la no atención de la presente solicitud conlleva a no reconocer el proceso electoral a nivel nacional 2021 y consecuentemente nos veremos obligados a realizar las respectivas denuncias penales”, concluye el documento compartido por Rafael López Aliaga en sus redes sociales.
Según los resultados oficiales de la ONPE al 99.951% a nivel nacional, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, enfrentará una segunda vuelta con Keiko Fujimori de Fuerza Popular al obtener ambos 19.119% y 13.362% respectivamente.
Detrás de los dos se encuentran Rafael López Aliaga de Renovación Popular con 11.689% y Hernando de Soto de Avanza País con 11.586%.
En los resultados electorales para el Congreso de la República, la ONPE ha procesado el 99.815% de actas a nivel nacional y tiene diez partidos que superan la valla del 5% y tendrían una bancada desde julio: Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular, Renovación Popular, Alianza Para el Progreso, Avanza País, Juntos por el Perú, Somos Perú, Podemos Perú y el Partido Morado.
Actualidad
Pongo el Hombro: conoce aquí si estás en el padrón del nuevo plan de vacunación contra el COVID-19

En el marco del proceso de vacunación que se lleva a cabo en el país, el Gobierno implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local y la fecha en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
A través de esta plataforma, la población podrá conocer en qué grupo le corresponderá vacunarse, y si cumple con los criterios de edad y residencia. También se le brindará la fecha y hora de su inmunización.
¿Cómo acceder a la plataforma “Pongo el Hombro”?
Ingresa a este link: https://consultas.pongoelhombro.gob.pe/#/
Luego de ingresar a esta plataforma, el ciudadano debe seleccionar el tipo de documento que posee (DNI, pasaporte, carné de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia), y luego colocar el número de dicho documento.
Una vez que ingrese, en la plataforma se le informará si está incluido en el padrón y en qué rango de edad a fin de que sea vacunado contra el COVID-19.
Además, se detalla el nombre y la dirección del local de vacunación, la fecha en la que se le aplicará la primera dosis y el rango de las horas en las que puede acudir.
Anuncio
El último lunes, el presidente Francisco Sagasti anunció que esta semana el Ejecutivo lanzará un nuevo plan de vacunación masiva, ya que se ha logrado aumentar la cantidad de dosis de vacunas que enviará el laboratorio Pfizer durante el primer semestre del año.
El Gobierno había anunciado que, a partir del 16 de abril, se enfocarán en inmunizar a poblaciones completas de distritos y provincias, según grupos de edad, como parte de una nueva estrategia basada en la vacunación territorial.

Actualidad
Pedro Castillo propone eliminar televisión basura y programas de farándula (Video)

Los programas de espectáculos o farándula, además de los reality de competencia, estarían con los días contados en un eventual gobierno de Pedro Castillo, líder del partido Perú Libre, y virtual ganador de la primera vuelta de las elecciones 2021.
De llegar Castillo al Gobierno, espacios como Esto es guerra, Amor y Fuego o Magaly TV La firme tendrían que ser levantados de la parrilla de programación de los programas. ¿Qué pensarán al respecto Magaly Medina o Rodrigo González “Peluchín”?
En una declaración que muestra su firmeza en este aspecto, Pedro Castillo dejó en claro que “no tratará con guantes de seda” las posiciones que defienden la permanencia en pantalla de los programas que considera televisión basura o los programas de farándula.
“Un medio de comunicación debe estar lejos de esta farándula y programas que venden todo tipo de basura. ¿Hay algún programa de cultura? No lo hay”, precisó el líder de Perú Libre quien aparece primero en el conteo de votos de ONPE.
“Lo que vamos a hacer es llamarlos a ellos (a los canales de televisión) y darles un tiempo prudencial. Decirles que están acá en el Perú. Lo que tenemos que vender al país son programas que al país le corresponden”, agregó Pedro Castillo.
Y si en caso no logra que los programas que considera “televisión basura” y o “de farándula” salgan de la pantalla, Castillo señaló que “no se les tratará con guantes de seda”.
Cabe señalar que en su plan de gobierno, Pedro Castillo tiene posiciones muy radicales respecto a los medios de comunicación.
Fuente: Libero
Actualidad
Verónika Mendoza: “Con el fujimorismo no podemos ir ni a la esquina”

La candidata de Juntos por el Perú aseguró que no hay posibilidad de negociar con un partido que sigue defendiendo a la dictadura de Alberto Fujimori.
La lideresa de Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, descartó rotundamente un apoyo a la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para la segunda vuelta electoral.
Durante una entrevista en RPP, Mendoza fue consultada sobre la posibilidad de que Pedro Castillo (Perú Libre) modere su discurso y haga una hoja de ruta como Ollanta Humala, y que así no cumpla con lo ofrecido. Ante ello, respondió: “Es un temor que tengo como ciudadana”.
“Pero es una duda que espero el señor Castillo pueda despejar en las próximas semanas. Sin embargo, así como tengo dudas respecto al señor Castillo y sus propuestas, también tengo dos certezas. Y una es que con el fujimorismo no podemos ir ni a la esquina”, agregó.
Mendoza dijo que no hay posibilidad de diálogo ni de negociación con una fuerza política que sigue defendiendo hasta el día de hoy a la dictadura de Alberto Fujimori.
“También tengo la certeza de que, pase lo que pase, es fundamental que quienes creemos en la democracia, quienes queremos cambios de fondo y quienes creemos en la igualdad plena de derechos sin discriminación nos organicemos para poder defender los derechos que hemos ganado, y no permitir retrocesos”, señaló.
Actualidad
Pedro Castillo: “Convoco al gran empresariado a que nos sentemos a conversar”

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, salió muy temprano de su casa hacia la vivienda de otros ronderos en Cajamarca. Anoche sostuvo una reunión con este gremio.
El candidato fue consultado respecto de las declaraciones recientes de Verónika Mendoza quien apuntó que con el fujimorismo no iría “ni a la esquina”.
Al respecto, Castillo dijo que tocará ese tema y otros con su equipo de campaña, pero adelantó que está abierto a conversar con todos los partidos políticos.
Comentó también que desconoce haber recibido una felicitación por parte del presidente de Bolivia, Evo Morales.
Castillo Terrones se reunirá con su equipo para definir los próximos pasos a seguir en su campaña y lugares a visitar, ya pensando en la segunda vuelta electoral que disputará con Keiko Fujimori.
“Hago una convocatoria abierta a la Policía Nacional, a las Fuerzas Armadas, al gran empresariado que nos sentemos a conversar, que no se asusten”, apuntó.
“No he visto la felicitación (de Evo Morales), pero desde este espacio saludar a los dirigentes que sienten como el pueblo”, indicó.
“Hablemos desde las propuestas, sigo sosteniendo que el Perú necesita un cambio estructural para dejar de polarizar al país. Se ha querido invisibilizar nuestra candidatura. Gracias a mi pueblo, a mi magisterio”, señaló.
“Nuestro saludo a quienes se sumen, quizás el señor López Aliaga están convencidos de los graves problemas que tiene el país”.
“Yo me siento tranquilo, por nuestra parte no habrá agresión pero sí veo en una segunda vuelta que esta es una competencia entre los ricos y los pobres, entre la opulencia y el mendigo lázaro, entre el patrón y el peón, el amo y el esclavo”, apuntó.
Actualidad
Conteo ONPE al 95.6%: Confirmarán que Pedro Castillo y Keiko Fujimori van para la segunda vuelta

ACTUALIZADO. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó los resultados oficiales relacionados a las elecciones presidenciales y el resultado al 95.662 %. Finalmente se confirmaría el pase de Fujimori y Castillo.
De acuerdo con el conteo rápido al 100% de la encuestadora IPSOS, Pedro Castillo y Keiko Fujimori pasarían a la segunda vuelta. En cuanto posiciones, quedaría atrás López Aliaga y Hernando de Soto, en ese orden.
- Pedro Castillo: 19.097%
- Keiko Fujimori: 13.345%
- Hernando de Soto: 11.677%
- Rafael López Aliaga: 11.646%
- Yonhy Lescano: 9.107%
- Verónika Mendoza: 6.069%
- César Acuña: 5.974%
- George Forsyth: 5.661%

Congreso
- Partido Político Nacional Perú Libre 15.16%
- Fuerza Popular 10.89%
- Acción Popular 9.59%
- Renovación Popular 8.56%
- Alianza Para El Progreso 7.88%
- Avanza País – Partido De Integración Social 7.06%
- Juntos Por El Perú 6.59%
- Partido Democrático Somos Perú 5.85%
- Podemos Perú 5.69%
- Partido Morado 4.85% (No Pasa La Valla)
- Victoria Nacional 4.84% (No Pasa La Valla)
- Frente Popular Agrícola FIA Del Perú – FREPAP 4.76% (No Pasa La Valla)
Importante:
Para estas elecciones, el organismo electoral habilitó 11,688 locales de votación, 86,488 mesas de sufragio y convocado a 512,221 miembros de mesa.
Cabe precisar que el artículo 17 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE) establece que para elegir al presidente y a los vicepresidentes de la República se requiere haber obtenido más de la mitad de los votos válidos.
El siguiente artículo de la misma norma refiere que si no se hubiese alcanzado la votación señalada, se procede a efectuar una elección dentro de los 30 días siguientes a la proclamación de los cómputos oficiales —realizada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)— entre los dos candidatos que tuvieron la votación más alta.
Valla electoral
De acuerdo a la Ley de Organizaciones Políticas, un partido perderá su inscripción “si, al concluirse el último proceso de elección general, no se hubiera alcanzado al menos cinco (5) representantes al Congreso en más de una circunscripción y, al menos, cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso”.
En el actual proceso por el Parlamento participaron 20 partidos. A los 18 que presentaron candidatos presidenciales se suman el Frepap y Contigo (experuanos por el Kambio).
La jornada de votación se desarrolló entre las 7 a.m. y 7 p.m. del domingo, un horario extendido a comparación de procesos electorales anteriores, como parte de las medidas para evitar aglomeraciones y contagios por coronavirus.
El último jueves, Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), había adelantado que el mismo domingo se iba a dar un primer avance de los resultados oficiales, pero apuntó: “No estamos en la capacidad de poder decir qué día vamos a tener los resultados oficiales”.
-
Actualidad hace 2 días
Conteo ONPE al 95.6%: Confirmarán que Pedro Castillo y Keiko Fujimori van para la segunda vuelta
-
Actualidad hace 4 días
Conteo IPSOS al 100%: Pedro Castillo y Keiko Fujimori pasarían a segunda vuelta
-
Ica hace 2 días
URGENTE: Candidatos de Ica denuncian fraude electoral por no contabilizarse 86,400 votos
-
Ica hace 5 días
La prensa de luto en Ica: Dos conocidos comunicadores fallecieron por COVID-19
-
Actualidad hace 3 días
Rafael López Aliaga sobre Pedro Castillo: “No lo veo tan de izquierda”
-
Actualidad hace 4 días
Elecciones 2021: cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa
-
Internacional hace 6 días
En Perú entierran en secreto y en fosas comunes a centenares de víctimas del coronavirus
-
Actualidad hace 5 días
¿Usar doble mascarilla protege más contra la COVID-19? El Minsa responde