Varias regiones, entre ellas Loreto e Ica requieren de ayuda urgente para combatir con mejores armas a la pandemia de coronavirus (covid-19) y ante esta necesidad aparecen los gestos de solidaridad de diversas instituciones que donan medicamentos e insumos esenciales para enfrentar a la pandemia.

Por ejemplo, en los últimos días el sacerdote Raymundo Portelli y la Municipalidad Distrital de Fernando Lores Tamshiyacu, ubicado en la provincia de Maynas, región Loreto, recibieron una donación de 31,000 dosis de medicamentos esenciales y 9,000 mascarillas personales para reforzar la lucha contra el coronavirus.

La donación fue efectuada por la empresa Tamshi, dedicada al cultivo de cacao fino en Loreto, que también donó 30,000 mascarillas a distintas entidades nacionales y regionales como la Policía Nacional, el Hospital Regional de Iquitos y el Hospital Apoyo Iquitos.

Los representantes de la empresa resaltaron la necesidad de apoyar el trabajo que vienen realizando las instituciones en la lucha contra la epidemia, sobre todo en una región como Loreto que se ha visto tan afectada por la enfermedad.

El padre Raymundo, quien recaudó más de 1 millón de soles para la compra de plantas de oxígeno para Iquitos, resaltó el apoyo de la empresa en la región: “Realmente estamos muy agradecidos con el aporte de Tamshi. Su aporte continuo es muy importante para salvar la vida de miles de loretanos”, expresó.

Plantas de oxígeno

Hace unas semanas, la empresa Pluspetrol Norte decidió producir oxígeno medicinal en su planta petrolera de Trompeteros, en la región Loreto, para atender la creciente demanda por el aumento de casos de covid-19 en esa región.

Aprovechando material e infraestructuras paralizadas desde que el 18 de abril, Pluspetrol Norte decidió producir oxígeno medicinal que traslada en barco a los hospitales de Iquitos, capital de Loreto.
En tanto, en Ica, se anunció que el Hospital San Juan de Dios de Pisco contará con una planta centralizada de oxígeno medicinal que se implementará gracias al aporte de la empresa Terminal Portuario Paracas. La medida se tomó debido al crecimiento del número de infectados en Ica, solo en la provincia de Pisco ya superó los 500.

Al respecto, el alcalde provincial de Pisco, Juan Mendoza Uribe, afirmó que solicitó a la empresa TPP adelantar la instalación de la planta de oxígeno líquido que permitirá producir hasta 1,200 metros cúbicos por día, con lo que se cubrirá la demanda diaria de la provincia.

You May Also Like

Poder Judicial dicta 9 meses de prisión preventiva para mototaxista del caso de Cynthia Huayanca

Jefferson Oswaldo Pablo Álvarez Torrealva es investigado la presunta comisión del delito de homicidio culposo en agravio de Cynthia Huayanca Pillaca (fallecida); se desarrolló el último jueves.

China: rescatan a 700 gatos que iban a ser servidos como comida en restaurantes (VIDEO)

Los felinos se encontraban en jaulas oxidadas y en pésimo estado de salubridad en el patio trasero de un hotel.

Pedro Castillo anuncia «sorpresas» en los precios del gas y alimentos a partir de la próxima semana

El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este viernes que la próxima…

Disponen tres años de cárcel para quien difame a través de Whatsapp

Las redes sociales se han convertido en el medio de comunicación más importante en la actualidad