La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), a través de la Intendencia Regional de Ica, informó que -desde el 16 de marzo fecha en que inició el Estado de Emergencia Sanitaria en dicha provincia-, a la actualidad, han ingresado 757 denuncias, de las cuales 703 ya han sido atendidas.

Del total de denuncias registradas, 627 están vinculadas a incumplimientos de normas sociolaborales, es decir a la formalidad del trabajador; y 130 a la falta de seguridad y salud en el trabajo.

Asimismo, las regiones que presentaron mayor cantidad de denuncias fueron: Ica, con 334 denuncias; Nasca, con 197 denuncias; Pisco, con 114 denuncias; Chincha, con 110 denuncias y; Palpa, con 2 denuncias.

La mayoría de las denuncias están relacionadas principalmente a la minería, seguido por agroindustria, transportes, textil y el sector pesquero.

Acciones

Cabe señalar que la SUNAFIL no solo atiende denuncias, sino también actúa de oficio. Por ello, durante este período se han llevado a cabo 94 operativos y asistencias técnicas, las cuales tienen por finalidad, que las empresas levanten las observaciones e incumplimientos detectados por los inspectores, a fin de proteger a sus trabajadores.

You May Also Like

Fiscalía de Junín incluye a Vladimir Cerrón en la investigación «Dinámicos del Centro»

En el marco del caso ‘Los Dinámicos del Centro’, la fiscal anticorrupción…

Venezolano que incitó campaña «mata un peruano» llora, pide disculpas y teme por su vida

Un ciudadano venezolano que hace días grabó un video iniciando una campaña…

MTC aprobó el protocolo sanitario para viajes interprovinciales

Excepto en las Regiones donde rige la cuarentena debido al alto índice de contagio del coronavirus: Áncash, Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín y Madre de Dios.