Síguenos en

Deportes

Perú en el mundial de Snowboarding 2023: Iqueño Dito Chavez representará a la bicolor en Georgia

Víctor ‘Dito’ Chávez y su alto puntaje en Snowboarding lleva al Perú al mundial por tercera vez consecutiva.

Publicado

|

Perú rumbo al mundial de Snowboarding 2023: Iqueño Dito Chavez llevará la bicolor por tercera vez

Con los buenos resultados de Víctor ‘Dito’ Chávez en el sudamericano de Snowboarding (Disciplina invernal), Perú mantiene su presencia en los mundiales de este deporte olímpico por tercera vez consecutiva. El iqueño que viene resaltando el nombre de Perú en la nieve, se encuentra realizando su camp de entrenamiento en los Alpes.

Entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2023, se lleva a cabo el XV Campeonato Mundial de Snowboard en Bakuriani, Georgia. Esta temporada él eligió Pitztal (Austria) cómo base para los entrenamientos, y aprovechar el circuito de snowboard Cross que se encuentra armado en el glaciar. Este circuito tiene un start section bastante técnico y curvas marcadas, lo cual es clave para trabajar en la aceleración sobre la tabla.

Cabe resaltar que esta estación de esquí es también elegida por deportistas de Snowboarding alemanes, checos, japonés y otros para entrenar. Esto ha sido la oportunidad perfecta para que Dito se mida con otros países y pueda ir corrigiendo la parte técnica. Asimismo, el iqueño ha estado compitiendo en diferentes fechas del tour Europeo en Francia, Suiza, Austria, Italia, República Checa, cómo parte de las competencias preparatorias.

Perú en el mundial de Snowboarding 2023: Iqueño Dito Chavez llevará la bicolor en competencia.
Perú en el mundial de Snowboarding 2023: Iqueño Dito Chavez llevará la bicolor en competencia.

Todo esto le va a servir de cara a lo que se viene con el mundial de snowboard en la ciudad de Bakuriani, Georgia a iniciarse el próximo marzo. Esta será la tercera vez que el deportista representa al Perú en una cita mundialista. Lo había logrado en Park City 2019 (E.E.U.U) e Idre Fjäll 2021 (Suecia). En esta oportunidad, la clasificación se logró en las competencias sudamericanas de Snowboard Cross realizadas en Corralco y La Parva.

La puntuación alta en Snowboarding de “Dito” Chavez

Es importante resaltar que el reglamento de la FIS pide un mínimo de 50 puntos para clasificar; sin embargo, Dito logró 64 puntos asegurando su cupo en el evento más importante de este deporte invernal. En una entrevista con el deportista desde Austria, Dito resaltó que se hace un esfuerzo enorme pues estar entrenando y compitiendo demanda mucho presupuesto.

Dito agradece al Comité Olímpico Peruano por el respaldo brindado durante todos estos años. En especial a sus gestiones para lograr la beca olímpica que ha servido mucho para afrontar los costos de alojamiento, alimentación y entrenador.

En este sentido espera que con estas participaciones en mundiales se continúe con el apoyo del COP y se sigan realizando las coordinaciones respectivas y para lograr una postulación exitosa a la beca olímpica para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 a realizarse en Italia.

Llevar al Perú por primera vez en su historia a unos Juegos Olímpicos en la disciplina del snowboard, es el sueño más grande de Victor ‘Dito’ Chávez y hoy se encuentra en el mejor momento de su carrera para alcanzar el objetivo. Es por ello que también anima a las empresas a que lo acompañen en este lindo sueño de seguir llevando los colores del Perú a los eventos más importantes de los deportes de invierno.

Conoce más del snowboarding peruano en la página web de Snowboard Club Perú o en las siguientes redes sociales: @snowboardclubperu y @dito.victor.chavez_

Actualidad

Policía de España agrede a seleccionados peruanos: “Nos metieron puñete” denuncia Pedro Gallese

El conflicto comenzó cuando un oficial de policía empujó el brazo del volante Yoshimar Yotún. Esto para impedirle acercarse a la multitud.

Publicado

|

Por

Policía de España agrede a jugadores de Perú: “Nos metieron puñete” dice Pedro Gallese

Antes del banderazo de los seguidores de la selección peruana en España, se desató una polémica escena que enfrentó a la policía de ese país con los jugadores de la selección peruana. El capitán del equipo, Pedro Gallese, fue uno de los más afectados y sufrió una agresión por parte de las autoridades.

Los jugadores del equipo dirigido por Juan Reynoso salieron del autobús uno por uno y se posicionaron en la entrada de su hotel de concentración, esperando el inicio del banderazo organizado por la afición horas antes del amistoso con Marruecos por la fecha FIFA.

El conflicto comenzó cuando un oficial de policía empujó el brazo del volante Yoshimar Yotún. Esto para impedirle acercarse a la multitud, a lo que Yotún respondió empujándolo. Fue en ese momento cuando Pedro Gallese salió en defensa de su compañero.

El portero fue jaloneado y se produjo una pelea entre los jugadores de la selección peruana y los agentes de la policía española. Otro de los futbolistas peruanos que tuvo un enfrentamiento con la policía de España fue el delantero Alex Valera, quien bajó el brazo y profirió insultos.

Con su camiseta rota debido a la pelea y frente al hotel, el portero de la selección explicó la inusual actitud de las autoridades. “Queríamos saludar a la gente y comenzaron a golpearnos” dijo desde España.

Mientras algunos aficionados continuaban cantando sus cánticos característicos, otros expresaron su apoyo a los deportistas peruanos. “Tranquilos, son jugadores”, se podía escuchar en algunos de los videos que circulaban en las redes sociales.

Continuar leyendo

Deportes

Ica: Hinchas se agarran a golpes tras segunda fecha de la liga de fútbol de Parcona

Pese a que el partido terminó empate, los hinchas del 18 de Febrero y Barcelona se agarraron a golpes. Su parejas mujeres tuvieron que ayudar a la PNP para separarlos.

Publicado

|

Por

Ica: Hinchas se agarran a golpes tras segunda fecha de la liga de fútbol de Parcona

El resultado de un partido de fútbol en el distrito de Parcona en Ica, terminó en una batalla campal. Los hinchas de dos equipos de futbol local se agarraron a golpes en pleno estadio y las imágenes fueron se registraron como evidencia de este acto de violencia.

Este hecho sucedió la noche de este domingo 19 de marzo, tras finalizarse el partido de la segunda fecha de la Liga de Fútbol de Parcona. El encuentro se dio entre el Club “18 de Febrero” versus el Barcelona FC, los resultados parece que le gustó a los hinchas.

Los grupos de hinchas que estaba en la puerta a la cancha desataron una pelea en pleno Estadio Municipal Hugo Sotil de Parcona en Ica. Ellos empezaron a discutir entre gritos e insultos y luego prosiguió el enfrentamiento a puño limpio y con todo lo que encuentren. Patadas, lapos y puñetes se ve en los videos.

Los pocos efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) que resguardaban el partido de futbol tuvieron que intervenir y no abastecieron. Fueron las mujeres, parejas de los hinchas quienes intervinieron para ayudar a separar a los que se agarraron con violencia. Lamentablemente tratándose de un encuentro deportivo, genera un mal sabor de estos partidos de fútbol en Ica.

Cabe indicar que la pelea se desató pese a que el partido terminó empate de un gol para cada uno. 01 para el 18 de Febrero y 01 el Barcelona FC. Las imágenes que deja este encuentro por parte de los hinchas podría ocasionar algún tipo de sanción para ambos equipos en Ica. Los organizadores deberán pronunciarse en las próximas horas.

Continuar leyendo

Actualidad

Escándalo en el fútbol peruano: Allanaron sede de la FPF por investigación contra Agustín Lozano

Presidente de la FPF Agustín Lozano y todo el directorio están bajo investigación por ser parte de una presunta “Organización criminal”.

Publicado

|

Por

Escándalo en el fútbol peruano: Allanaron sede de la FPF por investigación contra Agustín Lozano

Noticia que sacude al mundo del fútbol peruano. Más de 20 efectivos de la Policía Nacional, acompañados por un fiscal, ingresaron a la Videna, sede de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Esto en busca de documentación relacionada con una investigación sobre crimen organizado contra su presidente Agustín Lozano.

La presencia de la policía en la sede de la FPF generó gran revuelo en los medios deportivos y en las redes sociales. Se trata de un hecho que no tiene precedentes dentro de la historia del fútbol peruano. Agustín Lozano y todo el directorio están bajo investigación por ser parte de una presunta “Organización criminal” por uso indebido de los fondos de la FPF.

La investigación es sobre el uso de los fondos de la FPF, los cuales habrían sido destinados a algunos clubes de la Liga 1 y Liga 2 para pagar los salarios de sus jugadores. La fiscalía busca documentación que respalde estos pagos o evidencia en las actas del Directorio que demuestre su aprobación. En caso contrario, los implicados podrían enfrentar cargos por lavado de activos, lo que conlleva una posible sentencia de 12 a 24 años de prisión.

La razón detrás del allanamiento es la denuncia penal hecha por Oscar Romero, presidente de la debilitada Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), contra el presidente de la FPF, Agustín Lozano. Además incluyen a otras personas implicadas por falsedad genérica y desobediencia y resistencia a la autoridad.

Escándalo en el fútbol peruano: Allanaron sede de la FPF por investigación contra Agustín Lozano
Escándalo en el fútbol peruano: Allanaron sede de la FPF por investigación contra Agustín Lozano.

Diligencias en la Videna

Como parte de las investigaciones del caso, la policía se acercó temprano en la mañana con un fiscal y agentes de la Dirincri y Diviac. Interventores pidieron toda la documentación contable, que incluía, entre otros, los contratos firmados de los últimos cinco años por el actual directorio. Incluye la documentación contractual de Ricardo Gareca y su comando técnico, los jugadores y demás personal de la FPF.

A pesar de la presencia de la policía y la posible detención del presidente de la FPF, Agustín Lozano, este no se encontraba en la sede en el momento del allanamiento. Él llegó junto al secretario general Jean Marcelo Robilliard minutos después. Informaron que el presidente permaneció en su oficina durante casi todo el día.

La abogada del presidente de la FPF para estos casos es Giuliana Loza, quien se hizo presente en la sede de la Videna durante todo el allanamiento. Ella verificó toda la entrega documentación solicitada por la policía. Como se sabe Loza también fue abogada de Keiko Fujimori en un caso anterior.

Ministerio Público realiza un allanamiento e incauta documentos en la sede de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol, como parte de la investigación al presidente de dicha entidad, Agustín Lozano, por los presuntos delitos de organización criminal, extorsión y otros. Foto: Fiscalía.

Continuidad de las fechas y nuevas medidas

A pesar del gran revuelo causado por el allanamiento esperan que el torneo de fútbol continúe sin interrupciones siempre y cuando la Fiscalía termine con sus diligencias y no surja alguna otra petición judicial para continuar con la investigación. La fecha 7 del torneo debe darse este viernes con el partido entre Boys y Binacional.

Por último este viernes 3 de marzo, se llevará a cabo una reunión en la Videna del directorio de la FPF, en la cual se discutirá un tema clave para el futuro de la Liga 1. Se trata de la posibilidad de modificar las bases del campeonato para el 2023 e incluir sanciones más severas para aquellos clubes que no acepten el contrato firmado por la FPF con 1190 Sports, liderado por Agustín Lozano. Esta medida podría tener consecuencias graves para algunos equipos, como Alianza Lima, Melgar, Cusco o Cienciano, quienes podrían verse relegados a la Segunda División.

Continuar leyendo

Deportes

Ricardo Gareca, un modelo de fútbol que se traslada de Perú a Ecuador

Gareca después de ocho años en los que trató de implementar un fútbol de toque y muy ofensivo. Ahora su próxima casa será Ecuador.

Publicado

|

Por

Ricardo Gareca

2022 ha sido un año importante para el fútbol peruano y su combinado nacional. Después de quedar fuera de la Copa del Mundo tras el repechaje contra Australia, empieza una nueva era en la blanquirroja. En julio se despidió Ricardo Gareca del banquillo después de ocho años en los que trató de implementar un fútbol de toque y muy ofensivo. Ahora, el argentino ya ha encontrado nuevo destino; su próxima casa será Ecuador.

En cuanto a Perú, ahora bajo el mando del excapitán Juan Máximo Reynoso, como le sucede a la Selección ecuatoriana, no figura en las apuestas de fútbol como una de las favoritas para la Copa América de 2024, en la que como novedad también participarán equipos de la Concacaf. El favoritismo, como es habitual en estas grandes citas, está en manos de Brasil con cuota de 2.75 (fecha: 21.02.2023), Argentina con 3.00 y Uruguay con 8.00.

Los deberes de Reynoso

El principal objetivo del nuevo director técnico peruano, cuya trayectoria en los banquillos lo ha llevado por varios clubes del país y tierras mexicanas, es el de llevar el equipo nacional al próximo Mundial, que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. La última edición en la que se pudo ver al seleccionado nacional en la gran cita fue en Rusia 2018, cuando cayeron en fase de grupos. Según anunció la propia FIFA, para las próximas ediciones habrá más participantes: de 32 a 48.

Foto: Pexels.

Más allá de la Copa del Mundo, hay otros retos en la agenda de Reynoso. Es indiscutible que Ricardo Gareca ha dejado huella como seleccionador; desde su llegada, aprovechó una gran generación de futbolistas para hacer una firme apuesta por el fútbol ofensivo y atractivo. Como resultado, consiguió un tercer puesto en la Copa América de 2015 y un segundo en la edición que se disputó en 2019 en Brasil. La primera gran puesta en escena será en 2024.

El nuevo reto de Gareca

Ricardo Gareca es uno de los entrenadores más deseados del continente sudamericano. Desde su adiós a Perú, aparecieron rumores que lo situaban en Chile, Qatar o Boca Juniors. Finalmente, se ha decantado por la opción de Ecuador, uno de los combinados nacionales revelación de los últimos tiempos. Ejemplo de ello es la fase de clasificación que firmaron para sellar el boleto directo hacia la Copa del Mundo de 2022, evitando la posibilidad de repechaje.

Ya en el país asiático, la apuesta de fútbol de Gustavo Alfaro fue convincente, pero no le acompañaron los resultados. No consiguieron clasificar para octavos de final después de caer en un grupo exigente con la anfitriona Qatar, la peligrosa Senegal y la clásica Países Bajos. Pese a los aparentes buenos resultados, incluido un empate con los neerlandeses, perdieron el partido decisivo contra los africanos. Desde 2014 que la Tricolor no participaba en una cita mundialista.

Foto: Pexels.

Después de sacar partido de una gran generación de Perú, el Tigre quiere aprovechar la plantilla joven y talentosa de Ecuador para lograr grandes objetivos. Es uno de los equipos mejor valorados de Sudamérica con nombres de la talla de Moisés Caicedo, de 21 años en las filas del Brighton. Piero Hincapié, también de 21 en el Bayer Leverkusen. José Cifuentes, de 23 y en Los Ángeles; o Gonzalo Plata, de 22 y siendo pieza importante en el Valladolid español.

Pese a todo este movimiento en los banquillos y el inicio de dos nuevas eras en el fútbol de la Conmebol, ninguno de los dos conjuntos figura entre los grandes favoritos para alzar el próximo gran torneo de selecciones: la Copa América. Que Perú consigue dar la sorpresa y salir campeón en el primer torneo de Reynoso al frente tiene una cuota de 40.00; mientras que si lo hace Ecuador, un 25.00. ¿Conseguirá dar la sorpresa alguno de estos equipos?

Continuar leyendo

Actualidad

Adidas presenta la nueva camiseta de la Selección Peruana 2023 ¿Cuánto cuesta y cómo comprarlo?

La Federación Peruana de Fútbol y Adidas presentaron el nuevo modelo de la camiseta oficial para la selección peruana en las Eliminatorias 2026 y la Copa América 2024.

Publicado

|

Por

Adidas presentó la nueva camiseta de la Selección Peruana 2023 ¿Cuánto cuesta y cómo comprarlo?

La selección peruana presentó su nueva camiseta Perú 2023. Esta nueva piel se usará durante las eliminatorias 2026 y la próxima Copa América 2024. Esta camiseta la diseñó y confeccionó la marca Adidas, quien ha sido elegida como el equipador oficial de la selección. La presentación de la nueva camiseta generó gran expectativa entre los seguidores de la blanquirroja.

En una conferencia de prensa esperada, se mostraron los dos modelos de la camiseta, una en el tradicional color rojo y otra en roja para los partidos como visitante. La ceremonia de presentación contó con la presencia de jugadores de la selección como Gianluca Lapadula, Edison Flores, André Carrillo y Pedro Aquino, quienes actuaron como modelos para la camiseta.

El nuevo entrenador de la selección, Juan Reynoso, también asistió al evento y expresó su satisfacción con la expectativa generada en la ceremonia. La marca Adidas es conocida por su calidad y diseño, por lo que se espera que la nueva camiseta de la selección peruana sea muy popular entre los aficionados.

Camiseta de Perú 2023 Adidas. Imagen composición: LA LUPA.

¿Cuánto cuesta y cómo comprar la nueva camiseta de la Selección Peruana 2023?

La nueva camiseta de la selección peruana ha causado gran expectativa entre los seguidores de la blanquirroja. La confección la hizo la marca Adidas, lo cual ha generado aún más interés en la prenda. Los modelos de la casaquilla principal y la roja de visitante genera gran interés en cómo adquirir esta nueva “piel” de Perú.

La buena noticia es que la camiseta ya está a la venta en la página oficial de Adidas en el Perú. El precio para adultos es de 299 soles y para los niños es de 239 soles. Sin embargo, para comprar la camiseta a través de esta vía web, los clientes deben ser socios de Adiclub. Una vez que los clientes son socios de Adiclub, podrán comprar la nueva camiseta de la selección peruana de manera online.

Aunque la compra en línea es una opción, también se espera que la camiseta esté disponible en las maneras tradicionales, como en tiendas físicas y otros puntos de venta autorizados. Esto significa que los seguidores de la selección peruana tendrán varias opciones para adquirir la nueva camiseta y mostrar su apoyo a la selección en los próximos eventos deportivos.

Gianluca Lapadula luce la nueva camiseta Perú 2023 de Adidas. Foto: FPF.
Continuar leyendo

Deportes

Mundial 2022: Cómo Cobrar una Apuesta Antes de que Termine un Partido

Las casas de apuestas brindan distintas herramientas a los jugadores, para que puedan tener mayores opciones y facilidades al momento de realizar sus pronósticos.

Publicado

|

Por

El Mundial de Qatar es uno de los eventos deportivos más esperados por el público. Tiene tal magnitud que no solo los fanáticos del fútbol están ansiosos de que comience, sino que todo tipo de personas, incluso aquellas que no les gusta este deporte, se sientan a alentar por su equipo.

Debido a su importancia, la Copa Mundial atrae también una gran cantidad de apuestas en los sitios de juego, como por ejemplo Bet365 apuestas. Desde jugadores regulares, hasta usuarios nuevos, deciden incursionar en esta actividad tan popular.

Las casas de apuestas brindan distintas herramientas a los jugadores, para que puedan tener mayores opciones y facilidades al momento de realizar sus pronósticos. Una de estas opciones es el cashout. Bet365 tiene 3 tipos de Cashout que te permiten retirar tu dinero antes de que termine una apuesta y en este artículo explicamos cómo funcionan.

¿Qué es el Cashout?

Se conoce como cash out, o apuesta de antemano,  es una herramienta que permite cerrar tu jugada de manera anticipada, antes que termine el partido. Es muy útil en dos escenarios: para asegurar ganancias en escenarios complicados, o para mitigar las pérdidas en apuestas erróneas.

La primera de ellas te permite embolsar ganancias, a pesar de que no sean por el total de la apuesta. Por ejemplo, haz pronóstico menos de 3 goles en el partido del grupo F entre Bélgica y Croacia. Al terminar el primer tiempo, están 1 a 1, con una gran cantidad de llegadas al arco, y hay posibilidades de que continúen anotando. En ese caso, resulta conveniente cerrar la apuesta de antemano.

La segunda opción te permite disminuir las pérdidas ante pronósticos desafortunados. En el partido del grupo H, entre Uruguay y Corea del Sur, apostaste por una victoria de los sudamericanos. Sin embargo, a solo 20 minutos del final, la selección asiática está  ganando 2 a 0. Es una jugada prácticamente perdida, por lo que puedes cerrar tu jugada y recuperar al menos una parte de tu apuesta inicial.

Mundial 2022: Cómo Cobrar una Apuesta Antes de que Termine un Partido. Foto: Qatar 2022.

Sin embargo, también tiene su costado negativo, y es que el sitio ofrece un valor menor a la apuesta inicial. Además, no todos los mercados ni tipos de apuestas permiten el uso del cashout. Al momento de hacer tus jugadas, deberás prestar atención si está disponible en el ticket. Por ejemplo, las apuestas simples siempre permiten aprovechar esta herramienta.

Como mencionamos anteriormente, existen tres tipos de cashout diferentes:

Retirar Apuesta por Cashout Total

El Cashout total cierra la apuesta por completo en ese instante. Todo el monto es retirado y el pronóstico se da por terminado. Esta opción es la más tradicional, y es ideal para jugadas arriesgadas.

Tomemos como ejemplo el partido del grupo A, entre el organizador Qatar y Senegal. Las probabilidades dan como favorito al conjunto africano, pero decides arriesgarte por una victoria local. Al finalizar el primer tiempo, Qatar sorprende a todos venciendo 1 a 0. En ese momento, puedes optar por un cashout total y asegurar tus ganancias a pesar de que sean menores, pues en el segundo tiempo Senegal podría dar vuelta el partido.

Retirar Apuesta por Cashout Parcial

En el caso del cierre parcial, permite retirar una porción de la apuesta inicial, y dejar otra parte que continúe su curso normal. Uno de los grupos más peleadores del Mundial es el E. En especial el partido entre Alemania y España, dos selecciones consideradas como favoritas para quedarse con el trofeo.

En este ejemplo, decides apostar S/ 100 por un empate. A los 50 minutos del partido, está todo muy parejo con un resultado de 1 a 1. Con el cashout parcial, puedes retirar S/ 40 de tu apuesta, asegurando esas ganancias, y dejar el restante S/ 60 en la jugada inicial, esperando el pitazo final del árbitro para ver tu resultado.

Retirar Apuesta por Cashout Automático

Por último, encontramos el cashout automático. Este se configura al momento de realizar una apuesta, y permite colocar un valor o un resultado específico. Si en algún momento del partido se dan dichos escenarios, la apuesta se termina de inmediato.

Por ejemplo, en el partido entre Brasil y Camerún, hay una marcada diferencia a favor de los dirigidos por Tite. Por lo tanto, haces un pronóstico de Brasil por 4 goles. Sin embargo, si en algún momento Brasil llega a estar ganando por tres goles, se activa el cashout automático para garantizar el éxito de la apuesta.

¿Estás listo para comenzar a apostar en la Copa del mundo?

Continuar leyendo

Esta semana