Con más de S/ 14.5 millones de utilidades y con indicadores financieros por encima del promedio del sistema de cajas municipales, Caja Ica continúa creciendo sostenidamente en sus operaciones de créditos y depósitos, cerrando exitosamente el año 2021, en medio de la pandemia por el COVID-19, crisis económica y política que vive nuestro país.

Caja Ica logró cerrar el 2021 con un saldo de captaciones de S/ 1,221 millones de soles en sus productos de plazo fijo y de libre disponibilidad. “Este saldo fue superior en más de 63 millones respecto al año anterior y nos ubica como la segunda caja más captadora del sistema en el periodo. Ello a pesar que hubo una disminución notable en los depósitos a plazo como consecuencia del retiro de CTS que el gobierno autorizó en el primer semestre del año, por lo que Caja Ica tuvo que adoptar rápidamente las estrategias adecuadas para mitigar dichos retiros”, informó el Gerente Central de Operaciones y Finanzas; Sr. Walter Leyva Ramírez.

En lo que respecta a colocaciones, incrementaron la cartera de créditos en S/ 176 millones más que el año anterior, cerrando el 2021 con S/ 1,447 millones de soles, “en el 2021 tuvimos un crecimiento de 13.9% que nos sitúa en el cuarto lugar del sistema. Asimismo, el porcentaje de morosidad de cartera finalizó en 4.38%, ubicándonos en la cuarta mejor posición del sistema. En esa misma línea, destacar que nuestro índice de cobertura de alto riesgo fue del 216.85%, que nos coloca el primer lugar del sistema CMAC”, refirió el Sr. Sergio Llerena Zuñiga, Gerente Central de Créditos.

Con una acertada gestión administrativa, Caja Ica logró ocupar el 2do lugar en el sistema CMAC en cuanto al indicador de eficiencia medido a través de gastos administrativos/ingresos financieros alcanzando un 45.59%, detalló la Sra. Rosa Higa Yshii, Gerente Central de Administración, quien además agregó “registramos una rentabilidad sobre activos (ROA) de 0.91 %, ubicándonos en el 3° lugar entre las cajas municipales con mejor rentabilidad. Así también, se alcanzó una rentabilidad patrimonial de 6.39 %, ubicándonos entre las 5 primeras cajas municipales con mayor rentabilidad del sistema”.

“Caja Ica viene experimentando en los últimos años un crecimiento sostenido que se ve reflejado en los resultados de gestión y dirección. Los indicadores financieros comparativamente con los demás integrantes del sistema nos sitúan entre las 5 top del sistema. Eso nos llena de orgullo y satisfacción porque, estamos haciendo bien las cosas y, en ese sentido, agradezco y felicito a los integrantes del Directorio, Gerencia Mancomunada y a todo el equipo de funcionarios y colaboradores que hacen realidad estos buenos resultados”, terminó Mons. Edmundo Hernández Aparcana, Presidente del Directorio de Caja Ica.

Caja Ica tiene 32 años en el mercado de las microfinanzas y se ha expandido a nueve regiones del país, especialmente en el sur. Las regiones de Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Huancavelica, Apurímac, Cusco y Ayacucho cuentan, con agencias, oficinas compartidas e informativas y toda una red de agentes corresponsales propios a los que se suma la red nacional de agentes corresponsales Kasnet y la Red de cajeros automáticos Global Net. Finalmente, desde el 2020 cuenta con aplicativo móvil que permite efectuar operaciones desde el celular u otros dispositivos conectados a internet para atender las necesidades de sus clientes ofreciéndoles mejores experiencias.

You May Also Like

Caja Ica lanza nuevo producto «Mejor Hogar»

Un crédito adaptado a las condiciones y necesidades de todas las personas. Esto para que tengan acceso o mejorar el servicio de agua y saneamiento.

Caja Ica logra incrementar cuentas de ahorro mediante canales online

Desde el 2022, la microfinanciera iqueña viene ofreciendo la apertura online logrando captar un total de 18,925 cuentas de ahorro.

Caja Ica y sus beneficios para el ahorro de la CTS

Caja Ica ha logrado cumplir con su meta en captaciones contando con más de 220 mil clientes y un saldo superior a S/ 1,400 millones.

Caja Ica lanza campaña créditos automáticos ¿En qué consiste?

La Caja Ica logra colocar más de 18 millones con sus productos CrediYa y Rapicrédito, cuya característica principal es que tienen una evaluación integral digitalizada.