Tras la llegada del coronavirus al país, el Gobierno tuvo que tomar diversas medidas para contrarrestar el avance del virus. Esto tuvo como consecuencia la caída de la economía en un 11.1% durante el 2020. Sin embargo, la región Moquegua fue la única que mostró un crecimiento de 1.7%.

Esto se debe a que la minería aumentó 10.6% ante la recuperación de la producción de Southern Perú Copper Corporation. Dicha empresa no paralizó sus acciones durante el confinamiento, ya que tomaron todas las medidas de bioseguridad, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Lima tuvo un resultado negativo en un 12.4%, generado por la contracción de 16.2 % en el sector comercio y de 28.5% en el área de transporte y almacenamiento.

En el primero se pudo apreciar una decrecimiento en la venta de productos textiles, combustible para vehículos automotores, entre otros; mientras que en el segundo, la contracción está ligada a la disminución del transporte público, una inferior demanda de vuelos nacionales e internacionales, así como por el bajo transporte de carga marítima y cabotaje.

La capital del país se encuentra entre las regiones que más incidieron en resultados negativos: Arequipa en 15.3%, Cusco en 12,1%; Ica en 10,8%; Piura en 10,6%; Junín en 9,4% y La Libertad en 6,0%. La zona norte del país, si bien registró un descenso en conjunto de 8.1% a comparación del 2019, fue la que menos caída tuvo.

Este resultado se debe al avance de sectores primarios como el agropecuario, que creció en Lambayeque 13.6%, y la pesca, que aumentó 35.9% en La Libertad, informó el Instituto Peruano de Economía (IPE).

Inforegión

You May Also Like

Todo sube, pero nadie habla de la caída del dólar

Hoy, durante la mañana de este lunes 5 de abril, el dólar en Perú presenta…

La UIT subió a 5,150 soles para el 2024, es bueno o es malo ¿qué significa este aumento?

Se trata de un aumento de 200 soles en comparación con el valor de la UIT establecido para este 2023 de 4,950 soles.

Encuentro de lideres 2023 en Caja Ica

La Gerencia de Caja Ica destacó el trabajo que cada una de sus agencias cumplió para el logro de los resultados al cierre del año 2022

Caja Ica entregó sillas de ruedas a personas con discapacidad en el distrito de Subtanjalla

El presidente del Directorio; Mons. Edmundo Hernández Aparcana también dijo que se entregó contenedores de basura, parlantes y toldos para el distrito.