Entretenimiento /

«Fuimos extorsionados»: Periodistas de América TV y Canal N interrumpen sus programación

«para mantenerlos a salvo nos obligaron a transmitir en vivo la lectura de un manifiesto que pretendía desvirtuar una denuncia periodística por corrupción» refirieron.

«Fuimos extorsionados»: Periodistas de América TV  y Canal N interrumpen sus programación - Entretenimiento

Con la interrupción de su programación, un conjunto de periodistas de América TV y Canal N, ambas televisoras rechazaron y condenaron el supuesto secuestro sufrido por periodistas de Cuarto Poder a manos de rondas campesinas del distrito de Chadín, provincia de Chota, región Cajamarca.

Anoche se le exigió a América TV interrumpir su transmisión y se secuestró a un equipo periodístico, y se obligó a leer en vivo un manifiesto que pretendía desvirtuar una denuncia por corrupción”, señaló Federico Salazar, encargado del pronunciamiento.

“Este hecho claramente fue un hecho de extorsión que no debe repetirse (…) la extorsión a un medio es un delito que nos afecta a todos, violenta nuestros derechos y no debe ser aceptado ni normalizado”, agregó.

Salazar finalizó diciendo que esto es solo una muestra de la vulnerabilidad a la que están expuestos todos los peruanos. ”Esto nos impulsa a continuar investigando este caso y no callaremos ante cualquier acto que atente contra los intereses del país, sin importar quien o quienes estén involucrados”, acotó.

  • COMUNICADO: Anoche, a esta hora, se le exigió a América Televisión interrumpir su programación para defender la vida de sus periodistas. Fuimos extorsionados por un grupo de ronderos que, abusando de su rol, secuestraron a un equipo periodístico de Cuarto Poder y para mantenerlos a salvo nos obligaron a transmitir en vivo la lectura de un manifiesto que pretendía desvirtuar una denuncia periodística por corrupción. Este hecho, claramente, fue un acto de extorsión que no debe repetirse y que no avalaremos permaneciendo en silencio. 

    En un país en el que impera el Estado de Derecho y se respeta la libertad de información, la extorsión a un medio de comunicación es un delito que nos afecta a todos, que violenta nuestros derechos y libertades, y no debe ser aceptado ni normalizado. Ello solo muestra la vulnerabilidad a las que estamos sometidos todos los peruanos y no solo la prensa independiente que investiga y denuncia actos de corrupción. Como sociedad, no podemos normalizar la delincuencia y la violencia. Debemos reaccionar y reconducir nuestro país antes de que sea demasiado tarde, y defender nuestro estado libre y democrático.

    Frente a ustedes, nuestros televidentes, y ante todo el país, los periodistas de América Televisión reafirmamos nuestro compromiso con la verdad. Esto nos impulsa a seguir investigando este caso y no callaremos, así como todo acto o decisión que atente contra los intereses del país, sin importar quién o quiénes estén involucrados.

Denunciaron secuestro y amenaza de muerte

“La tarde del miércoles 6 de julio un equipo del programa Cuarto Poder integrado por el reportero Eduardo Quispe, el camarógrafo Elmer Valdiviezo y un conductor de la zona, fue secuestrado por integrantes de las rondas campesinas del distrito de Chadín, provincia de Chota, en la región Cajamarca”, señala el documento.

Los ronderos les quitaron la cámara y los celulares, y los obligaron a pedir disculpas en televisión nacional por el reportaje sobre la hermana de la Primera Dama emitido en Cuarto Poder el último domingo. “Si eso no ocurría, les advirtieron que sus vidas estaban en riesgo”, añade América TV.

“Ante esta situación, y para proteger la integridad de las personas secuestradas, se interrumpió la programación de América TV para que el reportero Eduardo Quispe leyera una declaración cuyo contenido fue dictado por los ronderos, quienes, como dijimos, lo obligaron a leer. Solo serían liberados si se cumplía con esta exigencia, lo que ocurrió momentos después de la transmisión”, precisó la casa televisora.

América Televisión finalizó señalando que “condena este hecho que representa un grave atentado a la prensa y su deber de investigar e informar sobre temas de interés público y que involucran a las más altas autoridades del país”.

Ronderos rechazan secuestro a periodista «si las personas no quieren declarar no pueden ser acosadas»

Los ronderos de la comunidad de La Palma en Chadín, distrito de la provincia de Chota, ubicada en el departamento de Cajamarca, se pronunciaron luego que los acusaran a nivel nacional de cometer el delito de «secuestro» contra un periodista de América Televisión «Cuarto Poder» cuando este irrumpió en su jurisdicción.

Ellos emitieron un comunicado a través de su Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC), donde sostuvieron que el hecho es materia de investigación, pero argumentaron que los ronderos actuaron conforme a Ley N° 27908 Ley de Rondas Campesinas debido a que el periodista de Cuarto Poder estaba obligando a declarar a los comuneros.

«Cualquier persona que vaya a bases de rondas campesinas, primero tiene que pedir permiso a sus autoridades y si las personas no quieren declarar no pueden ser acosadas» manifestaron respecto al periodista Eduardo Quispe y Elmer Valdiviezo, reportero y camarógrafo de Cuarto Poder.