Entretenimiento /

Marca peruana de Cajamarca le una gana una disputa legal a Tommy Hilfiger de EE.UU.

Emprendedores de SUALIK PERÚ de Cajamarca, celebran tras obtener fallo favorable de Indecopi frente a Tommy Hilfiger tras disputa por registro comercial.

Marca peruana de Cajamarca le una gana una disputa legal a Tommy Hilfiger de EE.UU. - Entretenimiento
El uso de colores como el rojo, blanco y azul no puede ser exclusivo de una sola marca, dado que son tonalidades ampliamente empleadas en diferentes industrias (Composición: @lalupa)

En una resolución histórica, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual de Indecopi falló a favor de la marca peruana SUALIK PERÚ frente a la multinacional Tommy Hilfiger Licensing LLC. La decisión final, emitida en julio de 2024, permitió el registro oficial de la marca cajamarquina, cerrando un proceso legal que inició en 2022.

El conflicto surgió cuando Tommy Hilfiger presentó oposición al registro de SUALIK PERÚ, argumentando que su diseño y colores —rojo, blanco y azul— podían generar confusión en el consumidor al asociarse con su marca. La multinacional alegó que el uso de estos elementos buscaba aprovecharse de su prestigio internacional en la industria textil.

Por su parte, Itanel Espinal Izquierdo, creador de SUALIK PERÚ, defendió su marca alegando que no existían similitudes suficientes para confundir al público. Espinal destacó que su logotipo no imitaba las características distintivas de Tommy Hilfiger y que los colores utilizados son comunes en el sector textil. Además, enfatizó que su marca representa más de dos décadas de esfuerzo empresarial en Cajamarca.

El uso de colores como el rojo, blanco y azul no puede ser exclusivo de una sola marca, dado que son tonalidades ampliamente empleadas en diferentes industrias (Composición: @lalupa)
El uso de colores como el rojo, blanco y azul no puede ser exclusivo de una sola marca, dado que son tonalidades ampliamente empleadas en diferentes industrias (Composición: @lalupa)

En primera instancia, la Comisión de Signos Distintivos de Indecopi declaró infundada la oposición de Tommy Hilfiger en enero de 2023, permitiendo el registro de SUALIK PERÚ dentro de la Clase 25, que incluye prendas de vestir y calzado. Sin embargo, la empresa estadounidense apeló la decisión, llevando el caso a la Sala Especializada en Propiedad Intelectual.

El 3 de julio de 2024, Indecopi ratificó el fallo inicial mediante la resolución 0632-2024/TPI-INDECOPI, señalando que no existían similitudes gráficas, fonéticas o conceptuales que indujeran al error. Asimismo, el tribunal concluyó que el uso de colores como el rojo, blanco y azul no puede ser exclusivo de una sola marca, dado que son tonalidades ampliamente empleadas en diferentes industrias.

El fallo representa un triunfo significativo para Itanel Espinal y su emprendimiento, SUALIK PERÚ, permitiéndole consolidar su presencia en el mercado nacional y abrir nuevas oportunidades en el sector textil. Además, marca un precedente importante en la protección de los derechos de propiedad intelectual de los pequeños empresarios peruanos frente a grandes corporaciones internacionales.

La resolución final marcó un hito histórico para los emprendedores y la importancia de mantener un equilibrio en la protección de marcas comerciales, asegurando que las empresas locales tengan igualdad de condiciones para competir en el mercado.