Síguenos en

Ica

Ica: Por primera vez el Señor de Luren pasará por Acomayo pero aún hay ciertas preocupaciones

Vecinos de todo el sector de Acomayo en Parcona están emocionados con la llegada del cristo moreno la próxima semana.

Publicado

|

Ica: Por primera vez el Señor de Luren pasará por Acomayo pero aún hay ciertas preocupaciones

La festividad del Señor de Luren, programada para el 16 y el 22 de octubre de 2023, promete ser un acontecimiento lleno de fe y devoción. Este evento, que atrae a miles de devotos tanto locales como internacionales, se realizará durante el mes morado, y este año presentará una novedad importante: por primera vez en la historia, la procesión pasará por la avenida Acomayo, en el distrito de Parcona.

La procesión principal se llevará a cabo el lunes 16 de octubre, iniciando a las 19:00 horas. Recorrerá las principales calles de la ciudad de Ica, incluyendo por primera vez la avenida Acomayo, lo cual ha generado expectación entre los habitantes de esta área.

Sin embargo, la decisión de incluir esta avenida en el recorrido ha suscitado ciertas preocupaciones. La Hermandad del «Señor Crucificado de Luren» de Ica ha emitido un comunicado para abordar estas inquietudes y aclarar la situación.

Piden evaluación técnica de los puentes Grau y Cutervo

En el comunicado, la Hermandad asegura que no existe ningún documento o disposición administrativa por parte de la Municipalidad Provincial de Ica y el Gobierno Regional de Ica que determine el no uso de los puentes ubicados en la Av. Grau y Cutervo por grave riesgo. Además, señalan que dichos puentes son utilizados a diario por vehículos de carga pesada sin restricciones ni cuestionamientos.

No obstante, la institución ha solicitado informes técnicos de resistencia y soporte de carga de los puentes mencionados al Colegio de Ingenieros de Ica, a la Municipalidad de Ica y a Defensa Civil de la Municipalidad de Ica. La Hermandad se encuentra a la espera de dichos informes para tomar las decisiones pertinentes.

Vecinos de Acomayo (Parcona, Ica) emocionados con la llegada del Señor de Luren

La Hermandad ha exhortado a los fieles devotos a mantener la calma y no dejarse engañar por informaciones que difieran de la realidad de los hechos. Asimismo, han agradecido a los moradores de la Av. Acomayo, quienes se han organizado para preparar la calle para la procesión, realizando labores de limpieza, tala de árboles y reparación de rompemuelles en mal estado.

En resumen, la festividad del Señor de Luren en Ica promete ser un emotivo tributo al Cristo Moreno, con la novedad de que este año la procesión pasará por primera vez por la avenida Acomayo. A pesar de las preocupaciones suscitadas, la Hermandad está tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el éxito del evento.

Actualidad

Ica: Juez que liberó a miembro de “La Sagrada Casta” ahora ve el caso de Alberto Fujimori

Finalmente expedientes llegaron a las manos del juez que alguna vez liberó a un miembro de la organización criminal más temible de Ica.

Publicado

|

Por

Ica: Juez que liberó a miembro de “La Sagrada Casta” ahora ve el caso de Alberto Fujimori

Finalmente el juez Fernando Vicente Fernández Tapia, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, ha asumido el expediente del hábeas corpus en apoyo al exdictador Alberto Fujimori, remitido por el Tribunal Constitucional después de rechazar solicitudes de aclaración por parte de las partes involucradas.

Aunque la decisión del Tribunal Constitucional no hace mención de la ejecución de la sentencia de 2022, el presidente de esta entidad, el juez Francisco Morales Saravia, sostiene que el juez de primera instancia está obligado a liberar al exdictador, a pesar de la anulación del indulto por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), medida que invalidó la restauración del indulto por la anterior configuración del TC.

Morales Saravia argumenta que las sentencias del TC tienen prioridad sobre las decisiones de la Corte IDH. Fernández Tapia, por su parte, enfrenta la encrucijada de liberar a Alberto Fujimori o llevar a cabo un control difuso de convencionalidad, respetando así la determinación de la Corte IDH de abstenerse de aplicar el perdón presidencial, cuestionado por haber sido otorgado como resultado de un supuesto soborno para salvar a Pedro Pablo Kuczynski de una moción de vacancia.

El historial de Vicente Fernández Tapia, juez que verá el caso de Alberto Fujimori

En cuanto al historial de Fernández Tapia, este magistrado ha sido objeto de sanciones disciplinarias en la Oficina de Control de la Magistratura (ahora Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial). Una de estas sanciones se relaciona con la liberación indebida de un presunto miembro de «La Sagrada Casta de Ica», una organización criminal bajo investigación por diversos delitos, incluyendo homicidio, robo agravado, asociación ilícita para delinquir, extracción ilegal de especies acuáticas y tráfico de drogas.

Se le acusó a Fernández Tapia de declarar procedente la cesación de la prisión preventiva para uno de los imputados. Juez valoró únicamente las declaraciones que favorecían al acusado, sin tener en cuenta las declaraciones de testigos protegidos de la Fiscalía que afirmaban su afiliación a «La Sagrada Casta de Ica».

La Oficina de Control de la Magistratura solicitó la destitución del magistrado ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Caso terminó con su suspensión preventiva durante el proceso de investigación. La JNJ confirmó la falta grave de Fernández Tapia, señalando que había vulnerado el deber de impartir justicia y respetar el debido proceso.

Sin embargo, los consejeros de la JNJ concluyeron que, aunque el magistrado había omitido explicar el proceso mental detrás de la contradicción de los testimonios de los testigos protegidos, también consideró otros elementos de prueba, atenuando su grado de culpabilidad. Por lo tanto, sugirieron que la sanción sería por fallo de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANCPJ), ex OCMA.

CIDH intervino hoy

Hoy, 30 de noviembre, la Corte IDH ha solicitado al Estado peruano un informe. Exactamente sobre el cumplimiento de la resolución del 7 de abril que prohíbe la liberación de Alberto Fujimori. Esto reafirma la vigencia de la decisión de 2022. La corte recuerda al Estado peruano su obligación de abstenerse de implementar la sentencia del Tribunal Constitucional que restituye el indulto otorgado por razones humanitarias a Fujimori en 2017.

Continuar leyendo

Actualidad

Abogados y manifestantes en Ica presionan para que juez ordene la libertad de Alberto Fujimori

El cuestionado juez Vicente Fernández Tapia verá el caso. Abogado del expresidente llegó hasta Ica donde dijo que no va dejar que su patrocinado muera en la cárcel.

Publicado

|

Por

Ica: Manifestantes y abogados presionan para que juez ordene la libertad de Alberto Fujimori

En una jornada cargada de tensiones y expectativas, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ica recibió un extenso expediente de 990 folios relacionado con la posibilidad de otorgar un indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori. El magistrado a cargo, Vicente Fernández Tapia, enfrenta la responsabilidad de resolver este caso en las próximas horas.

El frente del Poder Judicial se vio alterado con la llegada de un grupo de simpatizantes del exmandatario, quienes exigieron de manera enérgica la liberación inmediata de Fujimori. En medio de la multitud, el abogado defensor, Elio Riera, hizo acto de presencia para expresar la posición y las preocupaciones respecto al estado de salud de su defendido.

En declaraciones a los medios de comunicación congregados frente al Poder Judicial de la Calle Chiclayo, Riera manifestó: «He conversado telefónicamente hace breves minutos y se encuentra con mucha prudencia, con mucha expectativa, pero con mucha prudencia, con el estado de salud en verdad muy precario. El plazo es claro, es inmediato, es un tema de hábeas corpus. Debía haberlo hecho ya el día de ayer por eso venimos a conocer el estatus y el motivo por el cual hay una demora».

Ica: Manifestantes y abogados presionan para que juez ordene la libertad de Alberto Fujimori
Ica: Manifestantes y abogados presionan para que juez ordene la libertad de Alberto Fujimori.

Abogado de Alberto Fujimori: «No puedo dejar morir a una persona en la cárcel»

El letrado argumentó que, según la normativa vigente, el juez a cargo debería haber resuelto la situación de Fujimori de manera inmediata, lo cual aún no ha sucedido. Riera enfatizó en la necesidad de que el magistrado acate el mandato del Tribunal Constitucional y resuelva conforme a la legalidad. «Soy abogado, tengo que luchar por esta justa causa», afirmó, añadiendo que cuestionará cualquier pronunciamiento que considere no ajustado al marco legal.

Riera subrayó la urgencia de la situación al afirmar: «No puedo dejar morir a una persona en la cárcel, no lo puedo hacer». Informó que el magistrado aún no ha tenido acceso físico ni digital al expediente, y debido a las diligencias pendientes, no ha podido atender el caso hasta el momento. No obstante, el abogado reconoció los esfuerzos de la judicatura por digitalizar el expediente página por página.

En cuanto al desarrollo futuro del caso, Riera señaló que, si todo sigue su curso normal, podrían tener un primer acercamiento a las 4 de la tarde, considerando el horario de atención de los magistrados, o incluso el día siguiente. La incertidumbre persiste en torno al destino legal de Alberto Fujimori, mientras sus partidarios y detractores aguardan ansiosos el desenlace de este controvertido episodio judicial.

Nota: La portátil fujimorista estuvo liderada por la excongresista de Ica por Fuerza Popular, Betty Ananculí, además del abogado Gregorio Parco, quien fue el que presentó el Hábeas Corpus clave en el año 2020 para que el Poder Judicial ordene la libertad del expresidente.

Continuar leyendo

Ica

Ica: Gobernador Jorge Hurtado anuncia adquisición de 50 patrulleros y 200 motos para la PNP

El proceso de adquisición, enmarcado en la colaboración con el sector privado, promete avanzar con celeridad.

Publicado

|

Por

Ica: Gobernador Jorge Hurtado anuncia adquisición de 50 patrulleros y 200 motos para la PNP

El gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera reveló la próxima adquisición de 50 vehículos patrulleros y 200 motocicletas destinadas a fortalecer las operaciones de la Policía Nacional en la región. Esta iniciativa, llevada a cabo mediante el innovador mecanismo de Obras por Impuestos, se perfila como un paso crucial en la lucha decidida contra la creciente ola delictiva que afecta la tranquilidad de la zona.

Durante la solemne ceremonia con motivo del 84 aniversario del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil – CGTP Ica, el gobernador hizo hincapié en su compromiso con la seguridad ciudadana. «A los hermanos de Construcción Civil, les aseguro que defenderemos Ica para que se erija como una ciudad de paz», enfatizó Hurtado Herrera, destacando la importancia de la colaboración y la solidaridad en este empeño conjunto.

El general PNP José Zavala, jefe del Frente Policial Ica, participante destacado en la celebración, elogió el aporte significativo de la entidad regional para reforzar la labor contra la inseguridad ciudadana que amenaza con expandirse. Frente al preocupante aumento de la delincuencia en Ica, Pisco y Chincha en los últimos años, con asaltos violentos y crímenes interdiarios, la adquisición de estos recursos se presenta como una respuesta estratégica ante la urgencia de proteger a la comunidad.

El proceso de adquisición, enmarcado en la colaboración con el sector privado, promete avanzar con celeridad. Sin embargo, los resultados tangibles de esta inversión en seguridad se esperan para el próximo año, a medida que los procedimientos administrativos se desenvuelven. Vale la pena recordar que el Gobierno Regional de Ica había ejecutado en gestiones pasadas un proyecto de cámaras de seguridad por más de S/ 20 millones, el cual, lamentablemente, no ha logrado ponerse en funcionamiento hasta el momento.

Continuar leyendo

Actualidad

Ica: Juez Miguel Ángel Díaz Chirinos sería quien decide sobre la libertad de Alberto Fujimori

Magistrado es titular en el Juzgado de Investigación Preparatoria, es cuestionado en su imparcialidad por enfrentar un proceso ante la OCMA.

Publicado

|

Por

Ica: Juez Miguel Ángel Díaz Chirinos sería quien decide sobre la libertad de Alberto Fujimori

En una jornada marcada por la atención mediática, el juez Miguel Ángel Chirinos asume un papel crucial al encontrarse a cargo de la resolución del expediente del expresidente Alberto Fujimori en el Poder Judicial de Ica. Esta situación surge después de la emisión de una resolución por parte del Tribunal Constitucional, la cual busca aclarar el caso tras la solicitud de revisión realizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La resolución del Tribunal Constitucional, que afirma no existir elementos adicionales que ameriten revisión, debe ser notificada a la Sala Suprema Superior de Ica. Posteriormente, la sala derivará la resolución a uno de los dos juzgados de investigación preparatoria de la región, siendo el juez Miguel Ángel Díaz Chirinos el encargado de tomar una decisión sobre la situación del expresidente Fujimori.

Cuestionado Juez de Ica, Miguel Díaz Ángel Chirinos

El caso del indulto de Alberto Fujimori, ahora bajo la jurisdicción del Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica a cargo del juez Miguel Ángel Díaz Chirinos, se ve aún más complejo debido al proceso disciplinario que enfrenta el magistrado. La Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) le inició dicho proceso en abril de este año, alegando que Díaz Chirinos habría afectado los deberes de imparcialidad en su desempeño judicial. Entre las acusaciones, se destaca que el juez dictó prisión preventiva contra un individuo y desestimó un habeas corpus en un caso en el que el mismo procesado estaba involucrado.

Abogado de Fujimori buscan la manera de promover la libertad del expresidente encarcelado por delitos de lesa humanidad

El abogado defensor de Fujimori, el doctor Elio Riera, informó que están revisando la documentación y esperan la recepción del documento del Tribunal Constitucional en la Corte Superior de Justicia de Ica. Por otro lado, Gregorio Parco Alarcón, abogado que presentó un Habeas Corpus en 2022 que condujo a la situación actual, no ha brindado declaraciones hasta el momento.

La resolución del Tribunal Constitucional indica que el Habeas Corpus regresa al juzgado de Ica para su trámite, sin que se prevea una audiencia o debate adicional. A pesar de la esperanza de Keiko Fujimori por la liberación de su padre, algunos expertos consideran un «imposible jurídico» que el juzgado de Ica decida su libertad.

El juez Miguel Ángel Chirinos enfrenta la delicada tarea de resolver este caso, teniendo en cuenta tanto la resolución del Tribunal Constitucional como la previa decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que anuló el indulto concedido anteriormente.

Continuar leyendo

Ica

Proponen que se consulte a pobladores para que decidan si quieren pertenece a Ica o Arequipa

Hay hasta 7 kilómetros de disputa territorial, los pobladores podrían ser consultados para tomar la decisión y acabar con este problema que ya lleva años.

Publicado

|

Por

Proponen que se consulte a pobladores para que decidan si quieren pertenece a Ica o Arequipa

En medio de la disputa territorial entre las regiones de Ica y Arequipa en Perú, se ha propuesto la realización de un plebiscito o una especie de «consulta popular» para que los habitantes de la zona en conflicto tengan la oportunidad de decidir a cuál región desean pertenecer.

Se trata de una disputa o conflicto territorial que ya lleva varios años. Se trata del límite entre Ica y Arequipa entre las provincias de Nasca y Caravelí, exactamente entre los distrito de Marcona y Lomas. Este conflicto ha desatado constantes enfrentamientos entre pescadores. La disputa también es porque se vienen grandes proyectos en la zona como el Ferrocarril de Andahuaylas y un proyecto de extracción minera.

La propuesta de consulta popular es desde antes, aunque otra vez surge luego de que el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, reafirmara su compromiso de defender cada centímetro del territorio de su región. La controversia se centra en siete kilómetros de tierra que Arequipa intenta apropiarse, según las declaraciones de Hurtado.

Ica forma una comisión para defender los límites con Arequipa

Para abordar esta situación, la administración regional ha establecido una Comisión Multisectorial de Defensa de Límites, cuyos miembros, incluyendo al gerente general Abel Osorio, el director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, y el alcalde de Marcona Joel Rosales, han tomado juramento.

Joel Rosales, alcalde de Marcona, reveló que la gestión anterior liderada por Javier Gallegos Barrientos había llegado a un preacuerdo con Arequipa para ceder los siete kilómetros en disputa, una decisión que la administración actual está desafiando. Dentro de esta zona en conflicto se encuentran cuatro asociaciones de la comunidad pesquera, así como proyectos futuros como el ferrocarril hacia Andahuaylas y un nuevo proyecto minero.

«No vamos a ceder ni un centímetro del territorio de Marcona», afirmó enfáticamente Hurtado, subrayando la postura de Ica en este conflicto limítrofe.

A pesar de la aceptación previa de la propuesta del Gobierno Regional de Ica en un preacuerdo, las negociaciones actuales entre Ica y Arequipa parecen no haber llegado a un consenso. En este contexto, se sugiere que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) intervenga y organice un plebiscito. Este proceso permitirá a los residentes de la zona en disputa ejercer su derecho a decidir a cuál región desean pertenecer, ofreciendo una solución democrática al conflicto territorial entre Ica y Arequipa.

Continuar leyendo

Ica

Dirección Regional de Salud de Ica implementa Hospital de Campaña en El Ingenio en Nasca

Debido a los fenómenos naturales que azotaron el distrito (terremoto y huaycos), las instalaciones del centro de salud han quedado inutilizables.

Publicado

|

Por

DIRECTOR REGIONAL DE SALUD GESTIONA IMPLEMENTACION DE HOSPITAL DE CAMPAÑA EN EL DISTRITO EL INGENIO El equipo de gestión de la Dirección Regional de Salud Ica liderados por su Director General; Dr. Víctor Montalvo Vásquez, sostuvo una reunión de coordinación con el Alcalde Municipal del Distrito "El Ingenio" de la Provincia de Nasca, con la finalidad de agilizar los trámites para iniciar la ejecución de los trabajos de construcción del hospital de campaña en el distrito. Durante la cita estuvieron presentes el Director Regional de Salud Ica; Dr. Victor Montalvo Vásquez, el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza, el Director del Hospital de Nazca; Dr. Hans Panta, el Gerente Municipal Distrito El Ingenio; Sr. Andre Ramos, entre otras autoridades. "Actualmente se cuenta con los planos de distribución de los ambientes del hospital de campaña y tenemos casi terminado el expediente técnico, que debe estar listo en el mes de diciembre. Estamos acelerando los procesos para empezar con su implementación y que la población de nuestro distrito cuente con su hospital de campaña para recibir atención médica", informó el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza. Debido a los fenómenos naturales que azotaron el distrito (terremoto y huaycos), las instalaciones del centro de salud han quedado inutilizables, por lo cual, el personal de salud viene brindando atención médica en un espacio provisional. "Quiero felicitar y agradecer infinitamente al personal médico y asistencial que vienen atendiendo a los pobladores de El Ingenio en el espacio actual cedido por el municipio. Tengan la seguridad que esto va ser temporal y pronto van a poder trasladarse y brindar atención médica en el hospital de campaña que se ubicará en la explanada del Estadio Juan Mansilla Romero), que también va a ser por un corto periodo de tiempo; porque seguidamente vamos a agilizar las gestiones para la construcción del nuevo y renovado centro de salud "El Ingenio". Vamos a seguir trabajando y gestionando para que los pobladores del distrito cuenten con un establecimiento de salud moderno, dónde se sientan a gusto tanto el personal que brinda atención, como quien recibe la atención. Ese es el mensaje de nuestro Gobernador Regional y de la Dirección Regional de Salud", refirió el Dr. Victor Montalvo Vasquez; Director de la DIRESA Ica.

El equipo de gestión de la Dirección Regional de Salud Ica liderados por su Director General; Dr. Víctor Montalvo Vásquez, sostuvo una reunión de coordinación con el Alcalde Municipal del Distrito «El Ingenio» de la Provincia de Nasca, con la finalidad de agilizar los trámites para iniciar la ejecución de los trabajos de construcción del hospital de campaña en el distrito.

Durante la cita estuvieron presentes el Director Regional de Salud Ica; Dr. Victor Montalvo Vásquez, el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza, el Director del Hospital de Nazca; Dr. Hans Panta, el Gerente Municipal Distrito El Ingenio; Sr. Andre Ramos, entre otras autoridades.

Dirección Regional de Salud de Ica implementa Hospital de Campaña en El Ingenio en Nasca.
Dirección Regional de Salud de Ica implementa Hospital de Campaña en El Ingenio en Nasca.

«Actualmente se cuenta con los planos de distribución de los ambientes del hospital de campaña y tenemos casi terminado el expediente técnico, que debe estar listo en el mes de diciembre. Estamos acelerando los procesos para empezar con su implementación y que la población de nuestro distrito cuente con su hospital de campaña para recibir atención médica», informó el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza.

Debido a los fenómenos naturales que azotaron el distrito (terremoto y huaycos), las instalaciones del centro de salud han quedado inutilizables, por lo cual, el personal de salud viene brindando atención médica en un espacio provisional.

«Quiero felicitar y agradecer infinitamente al personal médico y asistencial que vienen atendiendo a los pobladores de El Ingenio en el espacio actual cedido por el municipio. Tengan la seguridad que esto va ser temporal y pronto van a poder trasladarse y brindar atención médica en el hospital de campaña que se ubicará en la explanada del Estadio Juan Mansilla Romero), que también va a ser por un corto periodo de tiempo; porque seguidamente vamos a agilizar las gestiones para la construcción del nuevo y renovado centro de salud «El Ingenio». Vamos a seguir trabajando y gestionando para que los pobladores del distrito cuenten con un establecimiento de salud moderno, dónde se sientan a gusto tanto el personal que brinda atención, como quien recibe la atención. Ese es el mensaje de nuestro Gobernador Regional y de la Dirección Regional de Salud», refirió el Dr. Victor Montalvo Vasquez; Director de la DIRESA Ica.

Continuar leyendo

Esta semana