Síguenos en

Ica

Ica: Recicladores encuentran una cabeza humana decapitada cerca del Puente Socorro

Es el segundo cráneo que se encuentra en menos de un mes. Se presume que este caso se trate de un joven de entre 32 y 35 años.

Publicado

|

En un macabro descubrimiento, dos hermanos recicladores que buscaban recolectar residuos sólidos a lo largo de las orillas del Río Ica se encontraron con una horripilante escena: una cabeza humana dentro de una bolsa. Hasta el momento, las autoridades no han logrado determinar la identidad de la víctima.

Los restos humanos, según las primeras observaciones podría tratarse de un joven de entre 32 y 35 años. Fue uno de los recicladores quien descubrió el cuerpo mientras realizaba sus labores habituales. La macabra escena dejó a los hermanos en estado de shock, y rápidamente dieron aviso a las autoridades locales.

Ica: Recicladores encuentran una cabeza humana decapitada cerca del Puente Socorro.
Ica: Recicladores encuentran una cabeza humana decapitada cerca del Puente Socorro.

La División de Investigación de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) ve el caso y ha iniciado una investigación exhaustiva. Tras el descubrimiento, se dio a conocer que se estaba buscando a una persona reportada como desaparecida, lo que ha llevado a los investigadores a indagar si existe alguna conexión entre ambos casos.

Aunque las autoridades aún no pueden descartar ninguna hipótesis, se baraja la posibilidad de que el asesinato esté relacionado con un ajuste de cuentas. La violencia criminal en Ica aumenta en los últimos meses, y este nuevo hallazgo solo intensifica las preocupaciones sobre la seguridad.

Hace tres semanas encontraron otro cráneo en Ica

El pasado 30 de junio, trabajadores del programa Lurawi Perú cuando realizaban trabajos de limpieza en la zona de La Victoria, en Ica, hallaron en una bolsa el cráneo de una persona. De inmediato dieron cuenta a la Policía Nacional del Perú. Personal de la PNP llegó al lugar para las diligencias de ley.

Según informaron las primeras investigaciones, se trataría de una fémina que trabajaba como meretriz en la Av. San Martin. El macabro hallazgo se habría producido a raíz de que fémina se habría negado a pagar cupo mensual a una banda delictiva que opera la prostitución en Ica.

Ica

Ica: Sujetos ingresaron con arma de réplica a una vivienda Santo Domingo de Marcona

Sujetos fueron reducidos por la Policía Nacional del Perú luego que encañonaran con arma falsa a una mujer en su propia casa.

Publicado

|

Por

Ica: Sujetos ingresaron armados a una vivienda Santo Domingo de Marcona

En una operación exitosa llevada a cabo el día 20 de septiembre de 2023, a las 9:00 a.m., las fuerzas de la comisaría de Ica lograron la detención de varios individuos acusados de cometer un presunto delito contra el patrimonio en la urbanización Santo Domingo de Marcona, cuarta etapa.

Los sospechosos fueron identificados como Joelvis Alejandro Botello Terran (18 años), Errol Martín Suarez Espinoza (49 años), Jaivel Perez Torrealva (19 años), Ricardo Miguel Torres Riega (49 años), Rafael Alberto Apaza Yampi (49 años) y Edward Ramon Calle Breña (60 años). Están siendo investigados por el delito de usurpación agravada en su forma de despojo, en agravio de la ciudadana identificada como Y. H.P. de 39 años.

Ica: Sujetos ingresaron con arma de réplica a una vivienda Santo Domingo de Marcona.

Según las autoridades, los individuos arrestados habrían ingresado sin autorización a la vivienda de la víctima, presuntamente utilizando una réplica de arma de fuego para intimidarla. Durante el registro personal de Edward Ramon Calle Breña, el individuo de mayor edad entre los detenidos, se encontró una réplica de arma de fuego, una pistola de color negro tipo Pietro Beretta, que aparentemente había sido utilizada para amedrentar a la víctima.

También en Ica: Desarticulan banda «Los Primos de Chanchajalla» dedicada a asaltos y robos armados

Desarticulan banda «Los Primos de Chanchajalla» dedicada a asaltos y robos armados en Ica.

En el caserío de Chanchajalla, La Tinguiña, la policía del Frente Policial Ica logró la captura de dos individuos, Edson Yair Esquivel Carrasco (28) y Antony Manuel Espichan Esquivel (21), presuntos miembros de la banda delictiva conocida como «Los Primos de Chanchajalla». Se sospecha que esta banda se dedicaba a cometer asaltos y robos armados, especialmente de vehículos motorizados.

Según las investigaciones preliminares, los detenidos perpetraron un asalto y robo en la urbanización La Florida, donde despojaron a una pareja de jóvenes de sus pertenencias, dinero y una moderna motocicleta Yamaha de color gris con placa de rodaje 5288-1C.

Tras cometer el ilícito, los delincuentes emprendieron la fuga con el vehículo robado, junto con otro automóvil de color blanco, marca Kia, sin placa frontal y con placa posterior BLK-487. Sin embargo, su intento de escapar fue frustrado ya que la motocicleta contaba con un sistema GPS, lo que permitió a la policía rastrearla y llevar a cabo la detención de los presuntos criminales en el acto.

En el lugar de la detención, se incautó un arma de fuego de puño marca Glock 25, color negro, con cinco municiones calibre 380, considerados elementos utilizados en el delito. La rápida actuación policial y el uso de la tecnología GPS fueron clave para desmantelar esta peligrosa banda delictiva.

Continuar leyendo

Ica

Ica: Transportistas no descartan «toma del centro» tras cierre sin un ‘plan técnico’ de la plaza de armas

No están en contra del cierre de la plaza. La Municipalidad de Ica no coordinó un plan integral con los gremios de taxis, colectivos y mototaxis.

Publicado

|

Por

Ica: Transportistas no descartan "toma del centro" tras cierre sin un 'plan técnico' de la plaza de armas
En 2015, mototaxistas tomaron la Plaza de Armas de la ciudad de Ica en rechazo de la Ordenanza Municipal N° 014-2011.

Luego que la Municipalidad Provincial de Ica y el alcalde Carlos Reyes, tomaran la medida drástica de cerrar el acceso vehicular a la plaza de armas, diversos gremios de transportistas no descartan una paralización. Esto debido a que no se ha mostrado un plan técnico para reordenar el sistema de transportes en la ciudad.

El secretario de defensa de la Asociación de Transportistas Seguros de Ica, Edgar Cabrera, aclaró que están de acuerdo con el cierre de la plaza de armas, sin embargo esto ha generado afectación y serios problemas al tránsito vehicular y desmintió al alcalde Reyes Roque de haber coordinado con los gremios de transportes para tomar esas medidas.

«Ayer tuvimos una reunión en el Campo Ferial, fuimos invitados al campo ferial fuimos invitados por el gerente de transporte Augusto Ponce. Teníamos pensado que íbamos hablar de este tema del cierre de la plaza de armas, para ver qué podemos hacer con el transporte. Pero no fue así, estaban presentando un proyecto de Taxi Seguro, que es una copia burda de cada año» manifestó.

Mototaxistas no descartar con plantón y toma del centro de Ica

Por otro lado, el Frente de Mototaxistas de Ica, ha sido más fuerte ante esta medida. Aunque ellos no llegaban a la plaza de armas con su servicio, se vieron afectados con el intenso tráfico vehicular a una y dos cuadras a la redonda. Informaron que están buscando el diálogo con la Municipalidad, de no ser así, este lunes 25 de septiembre harían una marcha masiva.

«No estamos en contra de los avances del progreso de la modernidad para Ica, pero no permitiremos el autoritarismo dictatorial de las autoridades sin dar algunas alternativas y solucionar nuestra problemática» aclararon en un comunicado reciente.

Los mototaxistas son claros en mostrar los problemas urgentes como: El caos vehicular en las angostas calles de Ica, donde se estacionan en ambos lado los vehículos e impiden la libre circulación. Asimismo La falta de policías de tránsito en horas puntas, las pistas con huecos y semáforos malogrados.

También denunciaron la incapacidad de la subgerencia de transporte al no agilizar los trámites a quienes están dispuestos a pagar sus papeletas. Dijeron que los hacen esperar tres meses para rehabilitarlos. Apesar de tener la voluntad, no hay solución vial en los puentes , las vías de acceso, cobros excesivos del TUPA. Además de falta de capacitaciones y charlas de sensibilización. Denunciaron también el hostigamiento policial y el abuso de los chalecos amarillos.

Continuar leyendo

Ica

Piden suspender las operaciones del aeródromo de Nasca por 60 días

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) solicitó paralizar todo ante problemas con la Municipalidad de Vista Alegre.

Publicado

|

Por

Piden suspender las operaciones del aeródromo de Nasca por 60 días

El director ejecutivo de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Roger Bernedo Boado, ha remitido una solicitud formal al viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, en la que insta a la suspensión de las operaciones en el aeródromo María Reiche de Nasca (Ica) por un período de 60 días.

En el informe, al que tuvo acceso el diario Correo, se argumenta que la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, como poseedora de los derechos de propiedad del terreno donde se ubica el aeródromo, ha impedido a Corpac llevar a cabo cualquier tipo de trabajo de mantenimiento en la pista.

Municipalidad de Vista Alegre se opone a todo

El municipio impide la instalación de una nueva torre de control, la construcción de un cerco perimétrico, la mejora de pavimentos, la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y la instalación de señalización, entre otros aspectos. Esto a pesar de que, según lo establecido en el artículo 2 de la Resolución Directoral 141 del MTC, Corpac está autorizada para operar y equipar el aeródromo.

Adicionalmente, señalaron que a la Municipalidad de Vista Alegre se le informó a través de los inspectores de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) desde el año 2022 acerca de numerosas discrepancias que ponen en peligro los estándares de seguridad operacional, lo que podría dar lugar a accidentes que afecten a los usuarios del aeródromo.

Se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva de la seguridad operacional en el aeródromo, teniendo en cuenta las condiciones actuales de la infraestructura. Esta evaluación ha identificado una serie de riesgos que deben ser monitoreados de cerca, como una torre de control de dimensiones reducidas y baja altura, líneas de alta tensión en el perímetro del aeródromo y la falta de un cerco perimétrico completo, entre otros.

Por su parte, el alcalde de Vista Alegre, Roger Sarmiento, ha afirmado que la municipalidad actuó de manera diligente desde el inicio de su mandato. Además, ha comunicado que han establecido contacto con Corpac con el fin de obtener la documentación necesaria para evaluar las medidas a tomar en esta situación.

Continuar leyendo

Ica

Ica: Fiscalía apertura investigación contra la vicegobernadora regional Luz Canales Trillo

Según denuncia del Jurado Nacional de Elecciones, Canales Trillo mintió en su hoja de vida cuando postuló al cargo que hoy ostenta.

Publicado

|

Por

Ica: Fiscalía apertura investigación contra la vicegobernadora regional Luz Canales Trillo

En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos en la región de Ica, la Vicegobernadora Regional, Luz Canales Trillo, se encuentra bajo una intensa presión legal después de que la Fiscalía Penal de Ica abriera una investigación preliminar en su contra.

La denuncia, interpuesta por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), acusa a Canales Trillo de cometer el delito contra la Fe Pública en la modalidad de Falsa Declaración en Procedimiento Administrativo, relacionado con su declaración jurada de bienes y rentas presentada durante su inscripción como candidata a la gobernación regional de Ica.

La denuncia se centra en la aparente falsa declaración de ingresos y bienes por parte de Canales Trillo en su declaración jurada correspondiente al año 2019. Según el JNE, la vicegobernadora afirmó no tener ingresos que declarar en ese año, a pesar de que la investigación reveló que había trabajado en el Gobierno Regional de Ica hasta enero de 2019 y también para la empresa EDITORA MULTIMEDIOS S.A.C durante el mismo año. Estas discrepancias entre la declaración jurada y los registros laborales llevaron a la apertura de la investigación.

La fiscalía ha actuado rápidamente en este asunto, programando la declaración de Luz Canales Trillo en su despacho fiscal para el 2 de octubre de 2023 a las 11:00 horas. Se ha advertido a la vicegobernadora que su inasistencia injustificada resultaría en su conducción compulsiva por parte de la Policía Nacional, de acuerdo con el artículo 66.1 del Código Procesal Penal.

Podría conllevar la vacancia de la vicegobernadora Luz Canales

La decisión de la fiscalía de abrir esta investigación preliminar ha levantado preocupaciones sobre el futuro político de Canales Trillo y la posibilidad de que enfrenta una eventual vacancia de su cargo como vicegobernadora regional de Ica.

Este desarrollo legal sin duda sacudirá el panorama político de Ica, ya que se espera que los partidos y las autoridades regionales sigan de cerca este caso y sus posibles implicaciones para el Gobierno Regional de Ica.

Continuar leyendo

Ica

Caja Ica entrega moderno elevador hindráulico para el cementerio general de Saraja

Caja Ica realizó la entrega de un “Elevador hidráulico para ataúdes” en favor de la Sociedad de Beneficencia Pública.

Publicado

|

Por

Caja Ica entrega moderno elevador hindráulico para el cementerio general de Saraja

Identificada con las necesidades de la población iqueña y en cumplimiento de su convenio interinstitucional vigente, Caja Ica realizó la entrega de un “Elevador hidráulico para ataúdes” en favor de la Sociedad de Beneficencia Pública, el cual será destinado a brindar un importante soporte operativo en las funciones que diariamente lleva a cabo el personal que labora en el Cementerio General de Saraja.

Mediante una ceremonia protocolar se llevó a cabo este evento relevante, que contó con la participación del Presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Ica; Sr. Carlos Ramos Loayza, el Presidente de Directorio de Caja Ica; Mons. Edmundo Hernández Aparcana, integrantes de la Gerencia Mancomunada de Caja Ica, autoridades distritales y regionales, miembros de Directorio de la Beneficencia Pública de Ica, entre otros.

Caja Municipal Ica y  la Sociedad de Beneficencia Pública de Ica mantienen un convenio interinstitucional que ha permitido lograr esta importante adquisición que servirá para optimizar el equipamiento y el servicio del principal camposanto de la provincia .

“Solamente unidos podemos lograr muchas cosas. En Caja Ica, los últimos años hemos formado alianzas estratégicas con diferentes instituciones públicas y privadas, con la finalidad de brindar apoyo social en beneficio de la ciudadanía a través de convenios interinstitucionales. En esta oportunidad, hacemos la entrega de un moderno elevador hidráulico para la Beneficencia Pública, que fue un requerimiento que nos hicieron los directores de la Beneficencia. Esperamos que esta nueva herramienta sirva para optimizar el trabajo diario que se desarrolla en el Cementerio General de Saraja“, informó el Mons. Edmundo Hernández Aparcana, Presidente de Directorio de Caja Ica.

Caja cumplirá 34 años en crecimiento

Caja Municipal Ica, próxima a cumplir 34 años de vida institucional, tiene presencia en 9 regiones (Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Huancavelica, Lima y Moquegua). Al cierre del mes de agosto, la microfinanciera iqueña cuenta con S/ 1,501 millones de saldo en su cartera de captaciones, gracias a los 227,052 clientes de ahorros que confían en Caja Ica y tienen sus cuentas de ahorros vigentes. Asimismo, al cierre del mes de agosto, cuenta con S/ 1,684 millones de saldo en su cartera de colocaciones, a través de 127,476 clientes de créditos

“En Caja Ica, seguimos comprometidos en ofrecer un servicio de calidad alineados a nuestro propósito y valores institucionales. En tal sentido, destacamos el trabajo que viene desarrollando la Beneficencia Pública, que diariamente brinda un soporte y ayuda a las personas de escasos recursos económicos de la provincia. Continuaremos trabajando colocando créditos y captando cuentas de ahorro para convertir los sueños en realidad de nuestros emprendedores para mejorar su calidad de vida”, finalizó la Sra. Rosa Higa Yshii, Gerente Central de Administración de Caja Ica. 

Continuar leyendo

Ica

Empezó ola de calor en Ica con 29°C en pleno invierno, lo que nos espera para el verano 2024

Es algo que no se había visto en esta estación durante los últimos 27 años, informan desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Publicado

|

Por

Empezó ola de calor de Ica con 29°C en pleno invierno, lo que nos espera para el verano 2024

La ciudad de Ica, se encuentra en medio de un fenómeno climático sin precedentes, con temperaturas invernales que han superado los límites históricos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), bajo la dirección de Ricardo Rosas, informó que la temperatura máxima registrada el día de ayer alcanzó los 29°C, algo que no se había visto en esta estación durante los últimos 27 años.

Este fenómeno climático inusual ha dejado a los habitantes de Ica asombrados y preocupados por las consecuencias que podría acarrear. Según Rosas, «Hoy hemos llegado a 29°C y estaremos aproximadamente entre el inicio de primavera y al terminar estaremos bordeando entre los 30°C y 32°C como un umbral extremo». La última vez que se experimentó una temperatura tan elevada en la temporada de invierno fue antes del fenómeno del Niño de 1997-1998.

Lo que nos espera para primavera y verano en Ica

El experto meteorólogo también advierte sobre la posibilidad de que este aumento en la temperatura adelante la temporada de lluvias en las áreas montañosas de Ica, lo que podría resultar en un aumento del caudal de los ríos a finales de este año. Actualmente, la temperatura promedio en esta época debería ser de 26°C, por lo que se insta a la población a tomar medidas para combatir el calor, incluyendo la hidratación adecuada y el uso de protectores solares, sombreros y gorros.

Rosas resalta que existen 222 puntos críticos en la región de Ica que podrían verse afectados por las lluvias, siendo las provincias de Chincha y Pisco las más vulnerables después de la ciudad de Ica. En este sentido, hace un llamado a la colaboración entre el gobierno regional de Ica y el Ejecutivo para llevar a cabo acciones preventivas que mitiguen los posibles riesgos asociados a este cambio climático inesperado.

Continuar leyendo

Esta semana

on