Ica: Siguen acudiendo a playas pese a alerta y reportan constantes rescates
Los salvavidas de la Policía Nacional del Perú continúan realizando rescates vitales en playas de Ica, a pesar de las condiciones adversas del mar.
En Ica, la tranquilidad de las playas se ha visto interrumpida por incidentes alarmantes. A pesar de las advertencias y las condiciones marítimas no ideales, los visitantes siguen acudiendo a estos lugares, resultando en una serie de rescates dramáticos. La más reciente, una operación de salvamento en la playa Totoritas-Chincha, subraya la gravedad de la situación.
El 14 de enero de 2024, alrededor de las 14:30, con la bandera amarilla ondeando como señal de precaución, Dayana Kelly Echegaray, de 40 años, y su hija de 14, fueron arrastradas por corrientes marinas a unos 200 metros de la costa. Los salvavidas de la Policía Nacional del Perú (PNP), apodados «Ángeles del Mar», intervinieron rápidamente, logrando rescatar a ambas utilizando boyas salvavidas. El agradecimiento de la madre, la hija y los bañistas presentes destacó la valentía y habilidad de estos rescatistas.
Esta intervención no es un caso aislado. La semana antepasada, otro rescate similar tuvo lugar en la misma playa. El 9 de enero, a las 12:00 horas, rescataron a Karla Gutiérrez (19), Teresa Zegarra (46) y una menor de 12 años. El rescate se dio en corrientes similares por los mismos «Ángeles del Mar». Estos incidentes resaltan una tendencia preocupante en el litoral de Ica.
Visitantes deben verificar las banderas de alerta en las playas de Ica
Los salvavidas del Frente Policial Ica instan a los bañistas a tomar precauciones. Es fundamental verificar la presencia de salvavidas y atender las banderas de seguridad: roja indica prohibición de ingreso al mar, amarilla sugiere precaución y verde permite el ingreso a nadadores experimentados.
Otro incidente se reportó el 10 de enero, a las 17:20 horas, en la playa Las Palmeras-Tambo de Mora-Chincha. A unos 4 kilómetros de la orilla, efectivos PNP rescataron a Sebastián Tapia (19), Cecilia Mendoza (44) y un menor de 14 años. Este caso destacó la falta de personal de salvataje y señalización adecuada en algunas áreas.
Consulta en la web antes de visitar las playas
La PNP hace un llamado a respetar las banderas y evitar playas sin salvavidas. Se recomienda consultar «Verano Saludable«, el sitio web y aplicación del Ministerio de Salud, para información actualizada sobre playas seguras. Además, es crucial atender los avisos de oleaje de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, como el aviso especial N° 002 sobre oleaje anómalo.
En su Aviso N° 003, la Marina informa que las condiciones en el litoral norte y centro presentan oleaje ligero, y se espera normalización desde el mediodía del 14 de enero. En el sur, las condiciones son normales. Se exhorta a la población costera y a quienes realizan actividades marítimas a seguir las medidas de seguridad, protegiendo así la vida en estas zonas.