Un vehículo cayó aparatosamente en el cuase del canal de La Mochica, en la Avenida León Arechua, luego que se registrara un impase con una Mototaxi, el cual se apareció intempestivamente.
Según testigos, el conductor del auto colectivo se llevó la peor parte, fue identificado como Juan Chacaltana, quienes terminó herido siendo trasladado al hospital junto a sus pasajeros.
Ica
Ica: taxi cae aparatosamente al canal de la Av. León Arechua (video)


Ica
Proponen que se consulte a pobladores para que decidan si quieren pertenece a Ica o Arequipa
Hay hasta 7 kilómetros de disputa territorial, los pobladores podrían ser consultados para tomar la decisión y acabar con este problema que ya lleva años.

En medio de la disputa territorial entre las regiones de Ica y Arequipa en Perú, se ha propuesto la realización de un plebiscito o una especie de «consulta popular» para que los habitantes de la zona en conflicto tengan la oportunidad de decidir a cuál región desean pertenecer.
Se trata de una disputa o conflicto territorial que ya lleva varios años. Se trata del límite entre Ica y Arequipa entre las provincias de Nasca y Caravelí, exactamente entre los distrito de Marcona y Lomas. Este conflicto ha desatado constantes enfrentamientos entre pescadores. La disputa también es porque se vienen grandes proyectos en la zona como el Ferrocarril de Andahuaylas y un proyecto de extracción minera.
La propuesta de consulta popular es desde antes, aunque otra vez surge luego de que el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado Herrera, reafirmara su compromiso de defender cada centímetro del territorio de su región. La controversia se centra en siete kilómetros de tierra que Arequipa intenta apropiarse, según las declaraciones de Hurtado.
Ica forma una comisión para defender los límites con Arequipa
Para abordar esta situación, la administración regional ha establecido una Comisión Multisectorial de Defensa de Límites, cuyos miembros, incluyendo al gerente general Abel Osorio, el director de la Oficina de Coordinación Regional, Carlos Zegarra, y el alcalde de Marcona Joel Rosales, han tomado juramento.
Joel Rosales, alcalde de Marcona, reveló que la gestión anterior liderada por Javier Gallegos Barrientos había llegado a un preacuerdo con Arequipa para ceder los siete kilómetros en disputa, una decisión que la administración actual está desafiando. Dentro de esta zona en conflicto se encuentran cuatro asociaciones de la comunidad pesquera, así como proyectos futuros como el ferrocarril hacia Andahuaylas y un nuevo proyecto minero.
«No vamos a ceder ni un centímetro del territorio de Marcona», afirmó enfáticamente Hurtado, subrayando la postura de Ica en este conflicto limítrofe.
A pesar de la aceptación previa de la propuesta del Gobierno Regional de Ica en un preacuerdo, las negociaciones actuales entre Ica y Arequipa parecen no haber llegado a un consenso. En este contexto, se sugiere que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) intervenga y organice un plebiscito. Este proceso permitirá a los residentes de la zona en disputa ejercer su derecho a decidir a cuál región desean pertenecer, ofreciendo una solución democrática al conflicto territorial entre Ica y Arequipa.
Ica
Dirección Regional de Salud de Ica implementa Hospital de Campaña en El Ingenio en Nasca
Debido a los fenómenos naturales que azotaron el distrito (terremoto y huaycos), las instalaciones del centro de salud han quedado inutilizables.

El equipo de gestión de la Dirección Regional de Salud Ica liderados por su Director General; Dr. Víctor Montalvo Vásquez, sostuvo una reunión de coordinación con el Alcalde Municipal del Distrito «El Ingenio» de la Provincia de Nasca, con la finalidad de agilizar los trámites para iniciar la ejecución de los trabajos de construcción del hospital de campaña en el distrito.
Durante la cita estuvieron presentes el Director Regional de Salud Ica; Dr. Victor Montalvo Vásquez, el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza, el Director del Hospital de Nazca; Dr. Hans Panta, el Gerente Municipal Distrito El Ingenio; Sr. Andre Ramos, entre otras autoridades.

«Actualmente se cuenta con los planos de distribución de los ambientes del hospital de campaña y tenemos casi terminado el expediente técnico, que debe estar listo en el mes de diciembre. Estamos acelerando los procesos para empezar con su implementación y que la población de nuestro distrito cuente con su hospital de campaña para recibir atención médica», informó el Alcalde del Distrito El Ingenio; Sr. Genaro Espinoza.
Debido a los fenómenos naturales que azotaron el distrito (terremoto y huaycos), las instalaciones del centro de salud han quedado inutilizables, por lo cual, el personal de salud viene brindando atención médica en un espacio provisional.
«Quiero felicitar y agradecer infinitamente al personal médico y asistencial que vienen atendiendo a los pobladores de El Ingenio en el espacio actual cedido por el municipio. Tengan la seguridad que esto va ser temporal y pronto van a poder trasladarse y brindar atención médica en el hospital de campaña que se ubicará en la explanada del Estadio Juan Mansilla Romero), que también va a ser por un corto periodo de tiempo; porque seguidamente vamos a agilizar las gestiones para la construcción del nuevo y renovado centro de salud «El Ingenio». Vamos a seguir trabajando y gestionando para que los pobladores del distrito cuenten con un establecimiento de salud moderno, dónde se sientan a gusto tanto el personal que brinda atención, como quien recibe la atención. Ese es el mensaje de nuestro Gobernador Regional y de la Dirección Regional de Salud», refirió el Dr. Victor Montalvo Vasquez; Director de la DIRESA Ica.
Ica
Caja Ica presentó a Raul Diez Canseco Terry en la ruta del emprendedor
Raul Diez Canseco Terry fue primer vicepresidente de la República del Perú y ministro de Comercio Exterior y Turismo.

La ruta del emprendedor, es el mentoring propiciado por la alianza conformada por la Corporación educativa San Ignacio de Loyola y Caja Municipal Ica, que ayer presentó en la ciudad de Ica al reconocido político y empresario Raúl Diez Canseco Terry, quien contó su experiencia como emprendedor a colaboradores y clientes de la entidad líder de las microfinanzas en la ciudad del eterno sol.
Raul Diez Canseco Terry fue primer vicepresidente de la República del Perú y ministro de Comercio Exterior y Turismo. Es el presidente y fundador de la Corporación Educativa San Ignacio de Loyola con presencia en Perú, Paraguay y Estados Unidos; es considerado pionero en el Perú en el negocio de las franquicias de alimentos y en el año 2000 recibió el reconocimiento Excelencia en Empresariado Social por la representación peruana del Banco Interamericano de Desarrollo, con su proyecto «Creer para Crear».
Meses atrás, Caja Municipal Ica y USIL (Universidad San Ignacio de Loyola) firmaron convenio con la finalidad de contribuir a la mejora del nivel profesional de los colaboradores de la entidad iqueña y de sus familiares, mediante el acceso a las carreras técnicas, cursos cortos y/o de las carreras universitarias del Programa CPEL y EPG que ofrece USIL, otorgando descuentos y beneficios para los participantes.
En virtud de dicho convenio, Raul Diez Canseco Terry compartió su experiencia y visión del mundo de los emprendedores gracias a su trayectoria orientada al desarrollo de programas que fomentan el espíritu empresarial y crecimiento económico. Durante el mentoring señaló que su vida como emprendedor se basa en 10 principios fundamentales: creatividad e ingenio, pasión en lo que haces, visión, liderazgo, paciencia, confianza en sí mismo (creer para crear, crear para crecer), responsabilidad, ser receptivo, empatía y decisión. “Cuando lleguen a sus casas, mírense al espejo, cuando se miren al espejo, hagan una reflexión sencilla, qué estoy haciendo yo por mí, porque si ustedes triunfan, triunfará el Perú”, finalizó Diez Canseco Terry.
“Agradecemos la presencia de Raúl Diez Canseco aquí en Ica, que nos sirve para afianzar un importante convenio que beneficia a nuestros colaboradores y sus familias, así como conocer de cerca toda la experiencia y motivación de un emprendedor exitoso. Por eso, hoy están aquí colaboradores y clientes con quienes hemos querido compartir este mentoring al que hemos denominado La Ruta del Emprendedor y que, estamos seguros, será el inicio de muchos otros encuentros con personajes exitosos del emprendimiento en nuestro país”, destacó la Dra. Rosa María Higa Yshii, Gerente Central de Administración de Caja Ica.
Ica
La UNICA tiene nueva rectora, Cecilia Uribe Quiroz asume encargatura en medio de la crisis
Tres rectores han pasado por la UNICA solo en estos últimos seis meses. La injerencia de Sunedu es notoria al reconocer y desconocer autoridades.

La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica se encuentra sumida en una profunda crisis que ha generado una serie de cambios en su dirección, con tres rectores distintos en lo que va del año. La más reciente designación para encabezar la institución recae en Cecilia Paquita Uribe Quiroz, quien asume la rectoría de manera interina hasta que se realicen nuevas elecciones universitarias.
Uribe Quiroz toma las riendas en sustitución de la exrectora Ana María Kuroki, quien, a su vez, había sucedido al exrector Jorge Moreno Legua. Esta sucesión de cambios tiene su origen en conflictos políticos internos que surgieron tras la salida del exrector Anselmo Magallanes. Magallanes, debido a la pandemia, prolongó su mandato del 2017 al 2023, generando tensiones y disputas por el poder.
La situación en la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica se agrava con la existencia de tres facciones políticas dentro de la institución, afectando principalmente a estudiantes, egresados y profesionales que necesitan gestionar sus documentos.

Injerencia constante de la SUNEDU
El exrector Anselmo Magallanes debía culminar su mandato el 1 de septiembre del 2022, sin embargo la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) le amplió su mandato por varios meses. En la misma linea, le truncó la ampliación y designó a Ana María Kuroki como interina, luego la desconoció y dispuso que fuera Jorge Moreno Legua, increiblemente luego reconoció que debe regresar Kuroki, ahora reconoce a Cecilia Uribe Quiroz.
La designación de Cecilia Paquita Uribe Quiroz como rectora interina fue oficializada por Rolando Ruiz Llatance, ejecutivo de la Unidad de Registro de Grados y Títulos de la Sunedu, mediante el oficio N°6978 dirigido a la secretaria general Marsha Kristy Oré Choque.
La crisis en la UNICA ha estado marcada por una serie de cambios desde el retiro de Anselmo Magallanes Carrillo en mayo pasado. Ana María Kuroki asumió la rectoría el 5 de mayo del 2023, pero en septiembre, Jorge Moreno Legua fue registrado como nuevo rector interino por Sunedu. Esta situación llevó a una apelación de Kuroki, resultando en su reinstalación el 8 de noviembre. Sin embargo, finalmente, Cecilia Uribe Quiroz destronó a Kuroki del cargo.
El Consejo Universitario, reconocido por Sunedu, desempeñó un papel crucial en esta sucesión de eventos. Mediante el oficio circular N° 001-R-UNICA del 21 de noviembre, se convocó a un Consejo Universitario para abordar la situación administrativa de la universidad y el rector interino. Tras detectar violaciones a la Ley Universitaria y el Estatuto, el Consejo removió a Ana María Kuroki y designó a Cecilia Uribe Quiroz como rectora interina, con la responsabilidad de convocar elecciones generales universitarias.
Con esta nueva designación, se espera que la universidad pueda superar la crisis, y se han realizado nombramientos adicionales, incluyendo un nuevo vicerrector académico, Manuel Acasiete. Este último tiene la tarea de abordar los asuntos académicos en un plazo máximo de una semana, buscando restaurar la estabilidad en la institución educativa.
Ica
Matan a balazos a dos hombres que vendían pollo broaster en pleno centro de Ica
Ambas víctimas del ataque que acabó con sus vidas fueron identificadas. Se podría tratar de un presunto ajuste de cuentas.

En un escalofriante acto de violencia, dos individuos a bordo de una mototaxi dispararon a matar a dos vendedores ambulantes de comida al paso en pleno cercado de Ica, dejando un saldo fatal de dos personas fallecidas. El suceso tuvo lugar la noche de este jueves en la esquina de la calle San Martín con Chiclayo, una zona conocida por su actividad comercial y tránsito peatonal.
Los hombres, identificados como Julio Días Vargas y Rolando Garces Cujes, alias «Alaraco», de 18 años, quien había sido detenido por la Policía Nacional del Perú en agosto pasado por tenencia ilegal de armas y micro comercialización de drogas, fueron acribillados a balazos cerca de las 11:45 de la noche.
Las víctimas se encontraban en las afueras de un puesto de hamburguesas y hot dogs cuando fueron sorprendidas por los atacantes. La ambulancia los trasladó de urgencia al Hospital Santa María del Socorro, donde lamentablemente solo se certificó su fallecimiento.
La violencia en Ica ha cobrado ya numerosas víctimas, y este nuevo episodio de sicariato ha dejado consternada a los iqueños. Las autoridades policiales llegaron al lugar para acordonar la escena del crimen y llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Los criminales, quienes huyeron en sentido contrario, abandonaron la mototaxi que habrían utilizado para perpetrar este brutal acto.
La situación de inseguridad en Ica ha alcanzado niveles alarmantes, generando llamados de la comunidad a las autoridades regionales y provinciales para que soliciten al poder Ejecutivo que se declare el estado de emergencia.
Ica
Ica: Consejeros le piden a vicegobernadora Luz Canales que no se victimice como ‘mujer’
Autoridad despotricó a los consejeros a través de los medios de comunicación como miembros de una organización criminal, denunciaron consejeros.

En una inusual sesión del Consejo Regional de Ica el pasado viernes, los consejeros, de manera unánime, hicieron un llamado a la vicegobernadora Luz Canales Trillo para que evite adoptar el papel de víctima, específicamente en el contexto del pedido de suspensión en su contra. Durante esta sesión, el consejero Luis Castro Makabe destacó la necesidad de sustentar adecuadamente la solicitud de suspensión.
La vicegobernadora ha estado en el centro de la controversia en las últimas semanas al expresar públicamente su posición en diversos medios de comunicación, cuestionando abiertamente el pedido de suspensión en su contra. Curiosamente, en la sesión del Consejo Regional, no se abordó la controvertida denuncia de violación sexual presentada por Canales Trillo, que constituía una parte fundamental del pedido de suspensión basado en «incapacidad mental».
La decisión de no dar lugar al pedido de suspensión se basó en la ausencia de Juver Nicolás Gutiérrez Benites, abogado del asesor Carlos Zegarra, quien presentó la denuncia, y que no asistió para respaldar la solicitud ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
En otra instancia durante la misma jornada, durante una sesión de concejo del Gobierno Regional, los consejeros reiteraron su solicitud a la vicegobernadora de no adoptar una postura victimista, especialmente después de enfrentar el pedido de suspensión. Los representantes de las cinco provincias de la región respondieron a las acusaciones de Canales Trillo, quien afirmó en medios de la capital que los consejeros estaban involucrados en una presunta organización criminal y conspiraban con el gobernador Jorge Hurtado. En este contexto, le recordaron a la vicegobernadora que su función principal es esperar a que el gobernador le delegue tareas.
En meses recientes, Canales Trillo ha manifestado abiertamente su oposición al gobernador y a los consejeros, argumentando que está luchando contra la corrupción a pesar de no tener funciones claramente definidas. Sin embargo, los consejeros le sugirieron que se familiarice con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y comprenda su rol dentro del marco legal.
Reacciones de los consejeros hacia la vicegobernadora Luz Canales
Consejero Hernan Herrera: «El abogado de la vicegobernadora ha hablado elocuentemente de ‘presunción de inocencia’ pero cuando va a los medios nacionales de prensa (la vicegobernadora) ahí no existe presunción de inocencia contra los consejeros, contra el mismo gobernador, ahí sí somos delincuentes, ahí sí somos parte de una banda criminal, que somos financistas, sin tener pruebas. No es posible que una vicegobernadora tenga esa conducta de victimizarse como mujer sin entender detrás de nosotros hay esposas, hijas, madres y no entiende cuando cuando se daña a la familia.»
Rosario Gamonal: «Como le sirve su victimización para que usted nos despotrique por todos los medios nacionales, ojalá que Dios le de la oportunidad de un día ser madre y pueda sentir lo que siente nuestros hijos, nuestras madres y toda nuestras familias por habernos despotricado porque usted ‘sugiere’. Usted mencionó ‘manos limpias’ y el gobernador le dio sus manos y le abrió las puertas de su hogar, que le llamó ‘padre’ y él lo llamó ‘hija’ si usted le muerde la mano a su padre imagínense que podríamos decir de nosotros. Yo le abrí las puertas de mi hogar, la casa de mi madre, a donde usted (alguna vez) se fue a victimizar, es lo que está haciendo hoy.»
Consejera Araceli Valentín: «Respetamos su investidura como vicegobernadora, pero como mujer chinchana como yo, siendo de Pueblo Nuevo como usted, donde hay 43 asentamientos humanos sin agua ni desague y en el día uno de este gobierno yo la visité a su despacho y usted no me recibió… En este momento mi madre está hospitalizada atravesando un momento muy dificil, pero yo estoy aquí porque la Ley así lo indica, representando a mi pueblo, la invito señora vicegobernadora a que recapacite».
Ana Paola Bendezú: «Soy la consejera más joven de este concejo con 28 años. Yo siempre resaltaba la importancia de la Ley de paridad y alternancia (mujeres y varones por igual)… me permitió ser consejera y también le permitió a la señorita Luz Canales ser vicegobernadora… (ha dicho) que el concejo que la quiere vacar, que la quiere declarar ‘loca’ en palabras que usted misma ha mencionado, que nosotros como consejeros la queremos declarar como ‘loca’ porque un ciudadano presentó un demanda que debemos atender y porque el el JNE nos remite el pedido de un poblador. Me duele porque Luz Canales nos conocemos desde mucho antes… hoy me duele mucho porque apoye muchas iniciativas por los derechos de la mujer y hoy esas mismas organizaciones nos conminan a nosotros como ‘victimarias’ sin darnos la oportunidad de expresarnos, de defenderme, pero es muy fácil salir a los medios nacionales a decir lo que nos han dicho».
- Ica hace 5 días
Matan a balazos a dos hombres que vendían pollo broaster en pleno centro de Ica
- Regionales hace 7 días
Ocho regiones ya tienen el 100% de maquinaria de Vivienda para hacer frente al fenómeno El Niño
- Ica hace 5 días
La UNICA tiene nueva rectora, Cecilia Uribe Quiroz asume encargatura en medio de la crisis
- Regionales hace 7 días
Trujillo: “Mi hermano (Arturo Fernández) es un paciente psiquiátrico que necesita tratarse”
- Regionales hace 7 días
Cusco: Lluvias intensas en Echarati dejan más de cien familias damnificadas y un desaparecido
- Regionales hace 7 días
Vraem: Fuertes lluvias generan incremento del precio de los pasajes y el flete
- Regionales hace 6 días
Personal de salud en huelga no acepta tregua del ministro César Vásquez y piden su renuncia
- Ica hace 5 días
Caja Ica presentó a Raul Diez Canseco Terry en la ruta del emprendedor
You must be logged in to post a comment Login