Presente Esther Cartagena la conocida ‘Mamainé’. Ella sirvió este domingo 23 de octubre el plato peruano y sobretodo iqueño: La «Sopa seca con carapulcra» más grande del mundo. El popular platillo conocido como ‘manchapecho’ está de anibersario.
Desde muy temprano los chefs y cocineros más representativos de la región prepararon varias gigantes ollas de sopa seca y carapulcra. De forma masiva sirvieron en la plaza de armas de la provincia de Chincha, región Ica, tierra del pisco, el vino y el manchapecho.
Mamainé fue condecorada con un reconocimiento, así como también el gran don Pedro Villalba popularmente conocido como «Don pedrito» quienes siguen siendo las figuras más representativas de la comida tradicional peruana para el mundo.
Este evento gastronómico y turístico celebró el primer aniversario de la carapulcra. En enero de este año el Gobierno Regional de Ica declaró al cuarto domingo de cada año como el día del «Manchapecho» el plato de bandera, típico y representativo de la región Ica.
El evento por la carapulcra fue promovido por el Gobierno Regional de Ica. Participó el gobernador Javier Gallegos compartió celebres momentos con Mamainé y toda la población. Gracia a la coordinación de la gerencia regional de Desarrollo Social y Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
Se informó que fueron más de 100 cocineros de 12 restaurantes de Chincha quienes elaboraron la carapulcra con sopa seca más grande del mundo desde la tarde y noche del sábado.
Mamainé rompió en llanto de emoción en el día de la Carapulcra con Sopa Seca
La tradicional Esther Cartagena conocida como ‘Mamainé’ rompió en llanto de emoción al ser condecorada con el reconocimiento. Con mucho énfasis y orgullo sacó cara por su merecido trabajo pese a las duras críticas. Ella agradeció a dios y todo el apoyo recibido y brindado por su parte.
Ella fue condecorada como la «Reina de la Carapulcra 2022» en este día del Manchapecho iqueño y chinchano. También supo responder a las críticas hacia su persona.
«De verdad no esperaba esto, siempre digo: trabajo en nombre de dios y la virgen. Trato de apoyar a todo el mundo. Se dijo muchas cosas de mí cuando estuve en palacio, no se quién cocina mejor. Si yo no supiera cocinar y no hubiera sabido dirigir mi restaurante. Hoy en día mi restaurante no tendría 25 años».
«Mucha gente llega a mi restaurante. Siempre sé que va a seguir hablando mal de mí, pero con Dios y la Virgen nadie puede. Yo siempre voy a salir adelante danto la cara y mi corazón por Chincha y por mi región Ica. He sabido llevar la carapulcra chinchana hasta Estados Unidos y diferentes departamentos del Perú como mujer negra y mujer trabajadora. Gracias Gobierno Regional y que viva Chincha» expresó.