Ica /

Según el Ministerio de Turismo, La Vendimia de Ica 2025 generó  S/ 21 millones

La Vendimia de Ica 2025 generó S/ 21 millones, atrajo a 54,000 turistas y consolidó a Ica como un destino clave de turismo de aventura y gastronomía.

Según el Ministerio de Turismo, La Vendimia de Ica 2025 generó  S/ 21 millones - Ica
Según el Ministerio de Turismo, La Vendimia de Ica 2025 generó  S/ 21 millones

El Festival Internacional de la Vendimia de Ica 2025 fue un rotundo éxito, con una afluencia de cerca de 54,000 turistas entre el 7 y el 16 de marzo, generando un impacto económico significativo de S/ 21 millones, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Esta festividad, que ha sido un referente turístico en la región, destacó por su oferta variada que combinó música, gastronomía y actividades turísticas.

De los turistas que visitaron la región durante el festival, el 86.3% fueron peruanos, con la mayoría proveniente de Lima (68.3%), seguido por Ayacucho (7.9%) y Arequipa (4.9%). Mientras tanto, el 13.7% restante llegó desde países como España, México, Colombia, Chile y Francia, lo que refleja el creciente interés internacional por este evento. El perfil del visitante, en su mayoría masculino (64.4%), y con una edad promedio de 37 años, resalta una fuerte preferencia por el turismo de aventura y diversión.

El evento no solo atrajo a turistas para disfrutar del vino y la música, sino también para aprovechar las actividades al aire libre como el sandboard y paseos en buggies en las dunas de Huacachina. Un 56.9% de los visitantes participaron en deportes de aventura, mientras que 54.4% optaron por actividades de entretenimiento y diversión. Además, el festival impulsó la demanda en el sector hotelero, con una ocupación de 44% en Ica, 48.2% en Paracas y 41.2% en Chincha.

El informe también revela que, si bien la Vendimia fue un atractivo principal, solo un 18.5% de los turistas mencionaron este evento como su razón principal para visitar Ica. En cambio, muchos llegaron por el clima soleado (29.2%), la gastronomía (27%), y la naturaleza (24.7%) que ofrece la región. Entre los lugares más visitados se encuentran la Laguna de Huacachina (47.1%), las Islas Ballestas (37.2%) y la Reserva Nacional de Paracas (19.4%).

El nivel de satisfacción general de los turistas fue alto, alcanzando un 86.1%, aunque se identificaron áreas de mejora en la gestión del tránsito y la limpieza en algunos puntos de la ciudad de Ica.