Bill Gates ya se había animado a poner fecha al momento en que la población volvería a viajar y ahora dio un paso más pronosticando el momento en el que el mundo retornará «completamente a la normalidad» tras el coronavirus.

La vuelta a una vida similar al de marzo de 2020 está muy ligada a las vacunas y, por lo tanto, a la ciencia. En ese contexto, Gates estimó que se podrá volver a la normalidad previa a la pandemia del coronavirus a finales de 2022, gracias al funcionamiento de las vacunas que permitirán inmunizar a la población contra la enfermedad.

Según el pronóstico del fundador de Microsoft, recién en un año y medio se podrá retomar la vida «normal», es decir, a tres años del inicio de la pandemia en China, en diciembre de 2019.

Estas declaraciones del filántropo se produjeron varias semanas después de pronosticar en la red social Clubhouse que “durante la primavera o el verano de 2021 (en Estados Unidos) las personas podrían recuperar actividades previas a la pandemia”.

Gates, mediante la fundación que fundó junto con su mujer, Melinda, destinó más de 1.750 millones de dólares a invertir en las compañías farmacéuticas que están desarrollando vacunas y fármacos contra el coronavirus.

De hecho, la exconsejera delegada de la Fundación Gates, Susan Desmond-Hellman, podría haber sido una de las responsables de unir a Pfizer y BioNTech para que creasen la primera vacuna aprobada en la Unión Europea y Estados Unidos.

Gates ya se aplicó la vacuna contra el coronavirus.

Por todo eso, el fundador de Microsoft mostró su confianza en las vacunas y pidió a las autoridades mundiales que no olviden la importancia de inmunizar en los países menos favorecidos. Para ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI), creó el proyecto COVAX, con el que se pretende dotar de 2.000 millones de vacunas a los países menos desarrollados.

“El suministro de vacunas en los países en desarrollo será la única forma de poner fin a la pandemia”, zanjó Gates en una entrevista para la CNBC en el mes de febrero.

Otros pronósticos de Gates

En otro de sus últimos pronósticos, que hizo durante una entrevista con el divulgador científico Derek Muller en su canal de YouTube Veritasium, Gates alertó sobre dos graves amenazas que conviven con la pandemia actual y que lamentablemente la sobrevivirán: el cambio climático y el bioterrorismo.

“¿Cuál es el siguiente desastre? ¿Para qué no estamos preparados?”, preguntó Muller. “Uno es el cambio climático”, dijo tranquilo pero sin dudar, y alertó: “Cada año habrá un número de muertos incluso mayor que el que hemos tenido en esta pandemia”.

El otro peligro, “algo de lo que a la gente no le gusta hablar mucho”, es el bioterrorismo. “Que alguien quiera causar daño diseñando un virus significa la posibilidad de encontrarse con un costo mayor que las epidemias naturales como la actual”, analizó.

Qué vacuna apoya

El laboratorio sueco-estadounidense Novavax desarrolla una vacuna contra el coronavirus financiada por el multimillonario Bill Gates que se diferencia del resto de las fórmulas que circulan en el mundo por incluir, entre otras cosas, una sustancia derivada de un milenario árbol mapuche: el quillay.

El quillay (mapudungun küllay) es una especie endémica de la zona central de Chile que los mapuches usan desde tiempos ancestrales como planta medicinal para curar desde enfermedades estomacales y respiratorias hasta problemas en la piel y reumatismos. Sus propiedades curativas, con el correr de los años, también fueron aprovechadas por la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica.

Las propiedades de este árbol, explican los especialistas, se encuentran en el extracto de su corteza, rico en un glucósido llamado saponina, que se usa tanto en vacunas como en productos de cosmética, insecticidas de polillas, espumante de bebidas y aditivo de películas fotográficas.​

Debido a la gran cantidad de saponina que contiene la corteza, el extracto de quillay también era utilizado por los mapuches como detergente.

You May Also Like

NASA busca voluntarios para ‘sobrevivir’ un año en las condiciones de Marte

¡Marte te llama! La NASA lanzó este viernes una convocatoria para voluntarios que quieran participar…

ALERTA TSUNAMI: Perú descarta peligro mientras que Chile y Ecuador toman medidas urgentes

La erupción del volcán submarino cerca de Tonga, en el Pacífico Sur,…

México: Violenta captura del hijo de «El Chapo» Ovidio Guzmán a días de la visita de Joe Biden ¿Coincidencia?

Justicia americana pedía su cabeza con 5 millones de dólares. Gobierno mexicano lo capturó y este lunes AMLO recibe al presidente de EE.UU.

El ganador de la lotería que se disfrazó para no compartir el premio con su familia y amigos

Según Supreme Venture Ltd y el medio ABC, la persona ganadora no quería que se revele su identidad para no quedar expuesto ante sus amigos y familiares. Obviamente, también quería evitar cualquier tipo de peligro ante los delincuentes.