Síguenos en

Internacional

Huawei firma acuerdo para desarrollar la tecnología 5G en Rusia

Google, Qualcom, Broadcom, Intel y Panasonic son algunas de las compañías que le han dado la espalda a Huawei ante el temor de sanciones por parte de Estados Unidos.

Publicado

|

Huawei, el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones, firmó este miércoles un acuerdo con la firma rusa de telecomunicaciones MTS para desarrollar la tecnología 5G en Rusia.

Ambas compañías desarrollarán redes 5G de próxima generación en ese país durante el próximo año. El acuerdo se alcanzó coincidiendo con la visita de tres días que el presidente de China, Xi Jinping, está llevando a cabo estos días en Rusia.

Esta alianza contrasta con el veto impuesto por varios países, liderados por Estados Unidos, a Huawei, alegando que supone un riesgo para la seguridad nacional y con la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que restringe la capacidad de la empresa china de comerciar con empresas del país norteamericano.

De hecho, la decisión de EE.UU. ya está repercutiendo en el sector tecnológico. Google, Qualcom, Broadcom, Intel y Panasonic son algunas de las compañías que le han dado la espalda a Huawei ante el temor de sanciones por parte de Estados Unidos.

El acuerdo supondrá «el desarrollo de tecnologías 5G y el lanzamiento piloto de redes de quinta generación en 2019 y 2020», dijo la operadora MTS en un comunicado recogido por AFP.

El comercio entre China y Rusia alcanzó un record el año pasado al superar los US$100.000 millones. Es probable que el acuerdo brinde cierto alivio al gigante tecnológico chino, que ha estado bajo un intenso escrutinio internacional en los últimos meses.

Huawei se ha convertido en una parte central de una disputa entre Estados Unidos y China que comenzó en el terreno comercial y se ha pasado ahora al sector de la tecnología.

EE.UU. ha alentado a sus aliados a bloquear a Huawei en los planes de desarrollo de las redes 5G, diciendo que el gobierno chino podría usarlas para espiar.

Huawei rechaza estas afirmaciones y sostiene que es una empresa independiente. Sin embargo, algunos países, incluidos Australia y Nueva Zelanda, han impedido al gigante chino suministrar equipos para redes móviles 5G.

Fuente: BBC

Entretenimiento

McDonald’s impide registro de marca de un hotel en Ica por llevar el prefijo “Mc”

Empresario se enfrentó a la famosa cadena americana pese a que Indecopi le había asegurado que no habría riesgos.

Publicado

|

Por

McDonald’s impide registro de marca de un hotel en Ica por llevar el prefijo “Mc”

La famosa cadena internacional de comida rápida, McDonald’s, ha expresado su oposición al registro de la marca de un hotel peruano llamado McHotel Ica – Perú, propiedad de José Luis Uribe. Según la compañía, los prefijos “Mc” y “Mac” son elementos distintivos fundamentales para su identidad corporativa, y permitir su uso en otros contextos podría generar confusión o asociaciones incorrectas en la mente de los consumidores.

En respuesta a la objeción de McDonald’s, el representante del establecimiento peruano presentó un argumento basado en la existencia de otras empresas registradas en el mismo sector que incorporan el término “MC”, tales como Mclaren’s, McCarthy’s Irish Pub Restaurant Live Music Beergarden y Mc Mercado Cambalache.

Sostuvo que el término «MC» no es exclusivo ni distintivo de McDonald’s, ya que coexiste de manera pacífica con otras marcas en el mercado. Además, destacó que el nombre del solicitante, José Luis Uribe, aporta una diferenciación adicional, ya que es una figura reconocida en su localidad.

La disputa entre ambas partes se ha situado dentro de la categoría 43 de Indecopi, que abarca servicios relacionados con la preparación de alimentos y bebidas para el consumo, así como servicios de alojamiento, albergue y suministro de alimentos en hoteles, pensiones y otros establecimientos, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).

Indecopi había determinado que no había riesgos frente a McDonald’s

En una primera instancia, Indecopi determinó que no existía riesgo de confusión para el público consumidor. Se subrayó que hay marcas registradas a favor de McDonald’s Corporation que no son susceptibles de confusión, como Casa Ronald McDonald, Ronald McDonald Family Room, Ronald McDonald House, Sala Familiar Ronald McDonald y Solo en McDonald’s. A pesar de esto, la empresa estadounidense apeló, insistiendo en que su marca sigue siendo notoria y, por lo tanto, merece una protección jurídica más rigurosa.

Finalmente, Indecopi, tras revisar la apelación, ha declarado fundado el recurso de McDonald’s y denegado el registro de la marca McHotel Ica – Perú de José Luis Uribe. Este desenlace subraya la importancia de la protección de marcas en el competitivo mundo empresarial, donde la identidad visual y los elementos distintivos juegan un papel crucial en la percepción del consumidor.

Continuar leyendo

Actualidad

Incautan más ‘muñecos alienígenas’ fabricados a punto de enviarse a México

Serían enviados para el programa de Jaime Maussan quien no supo responder como extrajo del Perú estos muñecos armados a base de restos prehispánicos.

Publicado

|

Por

Incautan más 'muñecos alienígenas' fabricados a punto de ser enviados a México

En una operación conjunta entre el Ministerio de Cultura y la empresa de envíos internacionales DHL, se ha logrado desarticular un plan de envío ilícito que involucraba la supuesta exportación de restos óseos de origen prehispánico hacia México. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, se hizo presente en las instalaciones de DHL en el Callao, donde se verificó el hallazgo de estos artefactos ocultos en forma de dos muñecos cuidadosamente elaborados con los mencionados restos y vestimenta.

El descubrimiento de estas piezas se produjo durante una inspección de rutina por parte del personal de exportaciones de DHL, quienes notaron un inusual envío en el almacén de carga. Los restos estaban camuflados en una caja de cartón, disimulados bajo capas de esponjas. Alertadas por esta situación, las autoridades aduaneras y los especialistas del Ministerio de Cultura fueron notificados de inmediato.

Estos «muñecos alienígenas,» elaborados a partir de restos óseos, estaban diseñados con gran detalle, vestidos con telas y adornados con brillantes y cintas de encaje. La hoja de ruta del envío indicaba a un remitente en la ciudad de Palpa (Ica) y a una destinataria en México.

Ministra de Cultura sobre falsas momias: «Se va sancionar»

La ministra Urteaga aseguró que se han tomado medidas inmediatas para incautar las piezas y que estas serán sometidas a una evaluación en la sede central del Ministerio de Cultura. Además, se comprometió a colaborar con DHL para informar a sus clientes sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural del país y sancionar a quienes intenten traficar con estos bienes ilegalmente.

Es esencial destacar que esta intervención oportuna fue llevada a cabo por el Módulo de Recuperaciones del Ministerio de Cultura, ubicado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en colaboración con Sunat – Aduanas. Esta coordinación busca prevenir la exportación ilegal de bienes culturales y proteger el valioso patrimonio del país.

El contexto de esta incautación es especialmente interesante debido a los recientes eventos relacionados con estas momias. El promotor de actividades paranormales, Jaime Maussan, había presentado anteriormente estos objetos como posibles momias alienígenas, lo que generó conmoción en todo el mundo. Sin embargo, es importante señalar que Maussan nunca afirmó que estas momias fueran de origen extraterrestre, solo sugirió que no eran humanas. Algunos sospechan que las piezas incautadas iban destinadas a Maussan para ser utilizadas en su contenido de entretenimiento como momias extraterrestres, lo que pone de manifiesto la necesidad de esclarecer su origen y legalidad.

Continuar leyendo

Ica

Joven ingeniero de Ica que desapareció en Israel fue encontrado con vida en Egipto

La Cancillería Perú informó que el ingeniero iqueño que fue reportado como desaparecido ya está a salvo.

Publicado

|

Por

Joven ingeniero de Ica que desapareció en Israel apareció en Egipto

El joven ingeniero electrónico Giancarlo Salas, originario de Ica, Perú, que había desaparecido en Israel, fue encontrado sano y salvo en Egipto, de acuerdo con una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Salas, quien viajó a Israel con fines turísticos, se encontraba atrapado debido a los ataques del grupo islamista Hamas.

La última comunicación que Salas tuvo con su familia fue el pasado fin de semana, en la que les informó que se encontraba refugiado en un lugar seguro y les envió fotos y un video como prueba. Su hermana, Keyla Salas, expresó a TV Perú que no tenían noticias de él desde esa fecha.

El ingeniero llegó a Jerusalén el mismo día en que Hamas lanzó un ataque sorpresa contra Israel, lo que llevó a una declaración de guerra por parte del estado judío. Su vuelo de regreso estaba programado para el 15 de octubre, pero fue reportado como desaparecido poco antes.

La familia de Salas, residente en el distrito de Pachacútec, había solicitado a la Cancillería peruana que acelerara las gestiones para localizarlo. Poco antes de la confirmación de la ubicación de Salas, se informó que otra peruana, Rufina Pereyra, que había viajado a Tel Aviv como turista, también fue encontrada. Sin embargo, aún no se tienen noticias de Margit Schneider, una compatriota que reside en Israel desde hace años.

Peruanos en Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha informado que se están realizando esfuerzos intensivos para encontrar a Schneider. Hasta ahora, dos peruanos han perdido la vida en los ataques de Hamas: Brando Flores García, quien estaba cumpliendo con el servicio militar en una base cercana a la frontera con Gaza, y el médico Daniel Levi, que se encontraba en el kibutz de Be’eri, cerca de la Franja de Gaza.

La Cancillería también informó que 16 peruanos han salido de Israel en vuelos comerciales con el apoyo de la misión diplomática peruana y que otros 131 lo harán en los próximos días. El embajador peruano en Israel, Manuel Cacho-Sousa, señaló que hay aproximadamente 4,000 peruanos en Israel, de los cuales 177 se han registrado para vuelos de retorno.

Cacho-Sousa también mencionó que las aerolíneas internacionales han tenido dificultades para ingresar al aeropuerto israelí debido al temor de que los aviones sean alcanzados por misiles, lo que ha complicado la evacuación de ciudadanos extranjeros. Algunos han optado por salir del país por otros destinos.

Dina Boluarte bajo críticas por viaje a Europa en plena situación tensa de peruanos en Israel

La presidenta del Perú, Dina Boluarte, ha sido criticada por viajar a Europa, donde visitará Alemania, Italia y El Vaticano, mientras otros líderes de la región, como el chileno Gabriel Boric y el uruguayo Luis Lacalle Pou, han enviado vuelos humanitarios para repatriar a sus ciudadanos. Ian Brow, un peruano varado en el norte de Israel, expresó su frustración a RPP, señalando que Perú es uno de los pocos países que no ha enviado vuelos humanitarios para ayudar a sus ciudadanos en Israel.

Los enfrentamientos entre Israel y Hamas, y entre las fuerzas israelíes y grupos armados en el Líbano, han resultado en miles de muertos y heridos en ambos lados del conflicto.

Continuar leyendo

Ica

Un joven ingeniero de Ica está desaparecido en Israel tras perder toda comunicación

Gian Carlo Salas Quispe es un ingeniero de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, la última vez se reportó desde un refugio en medio del caos.

Publicado

|

Un ingeniero iqueño está desaparecido en Israel tras perder toda comunicación

La familia de Gian Carlo Salas Quispe, un ingeniero procedente de Ica y residente en Lima, se encuentra en una situación de angustia tras perder contacto con él desde el pasado domingo. Salas Quispe, quien viajó a Israel en calidad de turista, ha dejado de comunicarse con su familia, lo cual ha llevado a sus allegados a solicitar la colaboración de las autoridades de la cancillería peruana.

Keyla Salas Quispe, hermana de Gian Carlo, ha informado que el último contacto que tuvieron fue el sábado, día en que Gian Carlo le mencionó que se encontraba en un refugio y le compartió fotos y un video de su ubicación. «Habló con mi hermana que vive en Lima, pero desde entonces no hemos tenido noticias de él», manifestó preocupada.

Masiel Quispe Pacheco, prima hermana del ingeniero, también expresó su inquietud y pidió la intervención de las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y la embajada peruana en Israel para localizar a su familiar. Según ella, el video enviado por Gian Carlo muestra una calle en Jerusalén prácticamente vacía y una imagen del muro de las lamentaciones.

Su familia vive en el distrito de Pachacutec en Ica

Un ingeniero iqueño está desaparecido en Israel tras perder toda comunicación
Un ingeniero iqueño está desaparecido en Israel tras perder toda comunicación.

«Estamos desesperados, queremos que la Cancillería nos ayude. Sus padres, que viven en Pachacútec, Ica, están muy afectados», declaró Masiel.

Javier Anicama, otro familiar, expresó su temor por el estado de salud de Gian Carlo y solicitó a las autoridades peruanas en Israel una pronta localización del ingeniero. «Conocemos la difícil situación que se vive en Israel, por eso pedimos ayuda urgente para encontrarlo», indicó.

Gian Carlo Salas, egresado de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica como ingeniero electrónico, tenía previsto regresar a Perú el próximo 15 de octubre, sin embargo, hasta el momento no ha habido comunicación alguna con él ni con sus allegados.

Continuar leyendo

Actualidad

Médico y soldado, ambos peruanos murieron en bombardeo a Israel, habrían compatriotas reclutados

La situación en Israel ha tomado un giro trágico para la comunidad peruana, ya que dos compatriotas han perdido la vida en el reciente conflicto armado.

Publicado

|

Por

Médico y soldado, ambos peruanos murieron en bombardeo a Israel, habrían compatriotas reclutados

La situación en Israel ha tomado un giro trágico para la comunidad peruana, ya que dos compatriotas han perdido la vida en el reciente conflicto armado. Brandon Flores García, un soldado peruano-israelí, fue una de las víctimas fatales, según informaron sus familiares el martes 10 de octubre a través de Twitter. La Embajada de Israel en Perú ha expresado sus condolencias por la pérdida.

Además de Flores García, otro peruano, Daniel Levi Ludmir, también falleció en el conflicto. Ludmir, un médico, se encontraba cerca de la franja de Gaza cuando las fuerzas de Hamas incursionaron en territorio israelí. La noticia fue comunicada por Ariel Segal, un internacionalista cercano a la familia de Ludmir.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú confirmó ambas muertes y extendió sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos. También aseguró que están trabajando a través de su misión diplomática y consular en Israel para proporcionar información y asistencia a la comunidad peruana en el país, así como para localizar y ayudar a otros tres connacionales que se encuentran desaparecidos: Giancarlo Quispe Salas, Margit Schneider de Zimerman y Rufina Pereyra.

Aparentemente, varios peruanos han sido reclutados para participar en el conflicto armado, según indicó Segal en una entrevista con Canal N. Aunque no hay cifras exactas, se estima que podrían ser más de 100. «La comunidad peruana que radica aquí tiene vínculos con Israel, son peruanos-judíos, y muchos de ellos han sido reclutados», explicó Segal.

Para los peruanos afectados por la situación, se han confirmado vuelos de retorno. Según Cacho-Sousa, 70 compatriotas que estaban varados en Tel Aviv por el conflicto regresarán a Perú este martes 10 de octubre por la mañana. A pesar de la emergencia en Israel, se ha asegurado que los connacionales se encuentran a salvo y en constante comunicación.

Continuar leyendo

Internacional

Perú desmiente supuestos seres extraterrestes presentados por Jaime Maussan en México

Los supuestos seres no humanos estaba compuesta por materiales como pegamentos, fibra vegetal y papel molido, según exámenes científicos.

Publicado

|

Por

Perú desmiente supuestos seres extraterrestes presentados por Jaime Maussan en México

La reciente presentación de supuestos seres extraterrestres en la Cámara de Diputados de México, encabezada por el ufólogo Jaime Maussan y otros «expertos» en fenómenos no identificados, supuestamente hallados en territorio peruano, ha generado una respuesta contundente por parte de Perú.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se pronunció sobre este controvertido tema que ha captado la atención de medios de comunicación y expertos.

En declaraciones a la prensa, la ministra Urteaga afirmó que «En el Perú no hay ninguna entidad científica que lo haya dicho». Esta declaración busca desacreditar la supuesta validación de los seres no humanos por parte de la comunidad científica peruana. Además, recordó que el Ministerio de Cultura de Perú presentó una denuncia penal relacionada con la retirada de bienes prehispánicos, ya que se presume que los cuerpos presentados en México podrían estar relacionados con restos óseos de momias prehispánicas.

La presentación de estos presuntos cuerpos extraterrestres se llevó a cabo durante la primera audiencia pública sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) en México. Jaime Maussan detalló que los cuerpos fueron encontrados en Perú. Esto entre las ciudades de Palpa y Nazca en 2016. También dijo que habían sido sometidos a estudios por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sin embargo, las afirmaciones de Maussan y su equipo han sido objeto de escepticismo.

El supuesto investigador sin ningún tipo de profesión, Jois Montilla sostuvo que, según los análisis de Carbono 14 realizados por la UNAM, estos seres tendrían alrededor de mil años de antigüedad, calificándolos como «reptiles humanoides». Sin embargo, la comunidad científica en Perú y otros expertos han expresado dudas sobre la autenticidad de estos hallazgos.

Este caso trae a la memoria lo ocurrido en 2018 en Perú, cuando se presentaron «momias alienígenas» ante el Congreso de la República. Esto provocó un proyecto de ley para declarar de interés histórico y cultural la investigación de estas momias, aunque posteriormente se demostró que eran falsificaciones.

Hecho a base de huesos y pegamentos

En ese contexto, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público de Perú realizó estudios científicos. Revelaron que la piel de los supuestos seres no humanos estaba compuesta por materiales como pegamentos, fibra vegetal y papel molido, mientras que los huesos eran de animales. Este resultado fue ampliamente difundido por el arqueólogo y experto forense Flavio Estrada, desacreditando aún más las afirmaciones de Maussan.

Además, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aclaró que solo había realizado un estudio de datación por Carbono 14 de muestras limitadas y que no había participado en la excavación ni en la toma de muestras in situ.

Jaime Maussan denunciado en Perú

Este no es el primer episodio en el que Jaime Maussan ha sido denunciado por Perú. En 2017, el estado peruano lo denunció por falsificar momias y presentarlas como extraterrestres. Un estudio realizado por el World Committee on Mummy Studies demostró el fraude al revelar que se habían realizado modificaciones en las momias originales para darles una apariencia diferente. El Ministerio de Cultura en ese entonces lo denunció por no contar con las autorizaciones y permisos adecuados para su investigación. Estos antecedentes arrojan serias dudas sobre la credibilidad de las afirmaciones de Maussan en relación con los supuestos seres extraterrestres hallados en Perú.

@lalupa.pe

La reciente presentación de supuestos seres extraterrestres en la Cámara de Diputados de México, encabezada por el ufólogo Jaime Maussan y otros "expertos" en fenómenos no identificados, supuestamente hallados en territorio peruano, ha generado una respuesta contundente por parte de Perú. La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se pronunció sobre este controvertido tema que ha captado la atención de medios de comunicación y expertos.

♬ sonido original – LA LUPA
Continuar leyendo

Esta semana