Mexico declara "Reservado" todo sobre el asilo de Lilia Paredes para no afectar las relaciones con Perú
Mexico declara «Reservado» todo sobre el asilo de Lilia Paredes para no afectar las relaciones con Perú

El gobierno de México ha declarado como «reservado» por un período de cinco años el expediente de asilo político otorgado a la ex primera dama de Perú, Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo. Esto impide que se revele cualquier información y detalle relacionado con el trámite del asilo político.

Según el medio dominical Punto Final, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha tomado la decisión «de impedir» durante los próximos cinco años que se conozca cualquier información relacionada con el expediente de Lilia Paredes, quien solicitó asilo político en México junto con sus hijos.

El programa televisivo de Latina presentó una solicitud formal para obtener la documentación completa con la solicitud de asilo político presentada por la ciudadana peruana Lilia Paredes Navarro. Pedían todo el expediente administrativo de calificación, proceso de evaluación y otorgamiento del asilo político. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México lo ha rechazado. Ha argumentado que el expediente contiene «opiniones, análisis y juicios de valor» que podrían afectar las relaciones con Perú.

La familia de Pedro Castillo: La exprimera dama Lilia Paredes y sus dos menores hijos reciben asilo político en México.Viajaron acompañados del embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, quien fue declarado "persona no grata" por el gobierno de Dina Boluarte.
La exprimera dama Lilia Paredes y sus dos menores hijos reciben asilo político en México. El embajador mexicano Pablo Monroy fue declarado «persona no grata» por el gobierno de Dina Boluarte.

El amparo internacional a Lilia Paredes en condición de asilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que proporcionar la información requerida por el solicitante podría menoscabar las relaciones internacionales de México y Perú. Además contraviene las garantías de protección que otorga el derecho internacional a la información sobre los solicitantes en condición de asilo.

En el documento de respuesta de la cancillería mexicana menciona «los artículos 5, fracción VI, 10 y 60 de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político (LRPCAP) y el Capítulo VI de los Lineamientos para Atender Solicitudes de Asilo y Refugio de la Secretaría de Relaciones Exteriores».

Cabe indicar que en diciembre de 2022, el embajador de México en Perú, Pablo Monroy, reconoció que el mismo día en que Lilia Paredes y su familia viajaron a México desde Lima, recibió una copia del expediente judicial contra ella, pero que este pasaría a un análisis por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Monroy dijo que las acusaciones de actos de corrupción contra Lilia Paredes están en fase de investigación. Ninguna autoridad peruana ha emitido alguna consignación en su contra.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su país mantendrá su política de asilo. En caso que el gobierno peruano solicite la extradición de Lilia Paredes, corresponderá a su país determinar la naturaleza de los delitos. La postura de México en este caso viene recibiendo críticas por algunos sectores por la protección a Paredes y a su esposo de la justicia del Perú y de las autoridades que los acusan de corrupción.

You May Also Like

Rusia ofreció a Latinoamérica un fármaco para curar COVID-19 entre 4 y 10 días

El medicamento, aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia, ya fue utilizado en más de 30 000 pacientes de coronavirus de 51 diferentes regiones rusas.

Presidente de Brasil que minimizó el riesgo de contagio con COVID-19, da positivo.

El presidente que manifestó: El coronavirus es una simple «gripecita», todos moriremos algún día, hay que enfrentarse al virus «como un hombre»: mientras la pandemia se agudizaba en el país más poblado de América Latina.

Bolivia repatria a más de un centenar de jóvenes que estaban varados en Ica, Perú

Más de un centenar de jóvenes bolivianos varados en Perú fueron repatriados…

Alemania: Millones de mascarillas chinas resultaron ser “todas basura”, según medio local

Uno de los diarios más reputados de Alemania reportó que 11 millones de mascarillas provenientes de China fueron una “basura», en medio de la pandemia del coronavirus.