Síguenos en

Nacional

Hoy es el cumpleaños del fiscal del Perú, José Domingo Pérez

Domingo Pérez ha logrado convertirse en el fiscal más querido, tras su larga trayectoria en la lucha contra la corrupción.

Publicado

|

José Domingo Pérez, el fiscal a cargo de las investigaciones a Keiko Fujimori y Alan García, se encuentra de onomástico.

Nacido en Lima un 15 de diciembre de 1976, el fiscal se ha vuelto el hombre más querido por la ciudadanía peruana debido a su larga trayectoria en la lucha contra la corrupción.

Entre el 2005 y 2018, Domingo Pérez ha sido fiscal en tres regiones: Loreto, La Libertad y Lima. Toda su carrera siempre ha ocupado cargos como fiscal provisional, adjunto y titular.

Fue en julio de este año, cuando José Domingo Pérez formó parte del Equipo Especial de Fiscales, una agrupación que funciona desde 2016 y se encarga exclusivamente de investigar la red de corrupción que se implantó con Odebrecht y otras empresas brasileñas en Perú.

Actualmente, el fiscal peruano se encuentra liderando, desde marzo, la investigación sobre presuntos depósitos millonarios de Odebrecht a las campañas de los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García y Pedro Pablo Kuczynki.

Cabe señalar que, antes de asumir estos casos, él ya se encontraba a cargo de la investigación de los también supuestos aportes de la empresa brasileña a la campaña del 2011 de la lidereza de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Asimismo, la revista Semana Económica, en un sondeo que muestra a las 30 personas más influyentes o poderosas del país, posicionó al fiscal José Domingo Pérez en el puesto 20.

Nacional

Colaboradores de Caja Ica continúan actividades de limpieza en espacios públicos

Publicado

|

Por

Identificada con la protección del medioambiente y el embellecimiento de espacios públicos en sus zonas de influencia, colaboradores de Caja Ica, vienen desarrollando la limpieza de los lugares más concurridos por turistas nacionales y extranjeros en las provincias y distritos donde la microfinanciera iqueña cuenta con presencia de marca.

“En Caja Ica estamos comprometidos con la protección del ecosistema. En tal sentido, estamos promoviendo acciones que ayuden a cuidar nuestro medioambiente, como es el recojo de desperdicios y limpieza de los principales atractivos turísticos en diferentes regiones del país, así como, el pintado de algunos ornamentos públicos ubicados en el perímetro de los mismos con la finalidad de mejorar la apariencia de estos lugares. Hasta la fecha hemos logrado recoger 5 toneladas de residuos sólidos que reflejan el trabajo activo que nuestros colaboradores y plana directiva vienen desarrollando”, refirió la Gerente Central de Administración; Sra. Rosa Higa Yshii.

Esta acción altruista es realizada por los colaboradores de las diferentes agencias y oficinas en las áreas de su influencia y ya son varios los lugares beneficiados como: El Santuario de la Virgen de Yauca, el Mirador de Yanahuara, la Playa Chorrillos,la Ruta del Sillar, entre otros. 

“Es preciso resaltar el esfuerzo y dedicación de la Gerencia Mancomunada y de cada uno de los colaboradores de Caja Ica por promover estas acciones, así como su plena predisposición e interiorización de los valores de la institución por la protección de nuestro ecosistema. En esta iniciativa vienen participando 426 colaboradores voluntarios que se han desplazado a las distintas playas, plazas, parques y rutas turísticas que fueron incluidos en los planes de limpieza, previa coordinación con las municipalidades y entidades que protegen las zonas a intervenir. En algunas situaciones, durante las limpiezas, recibimos las visitas de los alcaldes o de funcionarios quienes acompañan el trabajo y supervisan los resultados”, finalizó el Presidente de Directorio de Caja Ica; Monseñor Edmundo Hernández Aparcana.

Es preciso indicar que hasta la fecha se realizaron 21 actividades de limpiezas de sitios turísticos, de un total de 48 programadas hasta el mes de diciembre. Esta actividad está consideradadentro del Plan de Responsabilidad Social de Caja Ica, dentro de los Criterios Ambientales de la estrategia ASG.

Continuar leyendo

Ica

Estado de Emergencia: Alerta por fuertes lluvias en Ica, Huancavelica y Ayacucho

Lluvias torrenciales en la zonas altas acompañados de nieve y granizo despierta las alarmas. Autoridades monitorean los eventos inusuales.

Publicado

|

Estado de Emergencia: Alerta por fuertes lluvias en Ica, Huancavelica y Ayacucho

El estado de emergencia ha sido declarado en partes de Ica, Huancavelica y Ayacucho, debido a las fuertes lluvias pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ica (COER) ha emitido alertas de precipitaciones que van desde la nieve y el granizo hasta lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región serrana.

Según el aviso de COER, las lluvias comenzarán a partir del jueves 26 de octubre y continuarán hasta el viernes 27 de octubre, afectando principalmente a la sierra. Se espera la formación de granizo en altitudes superiores a los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades ubicadas a más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Estas precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. Asimismo, se anticipan lluvias aisladas y de baja intensidad en la costa centro y norte.

Los pronósticos indican que para el jueves 26 de octubre se esperan acumulados de lluvia de aproximadamente 16 mm/día en la sierra central y cerca de 12 mm/día en la sierra sur. Para el viernes 27 de octubre, se pronostican acumulados de lluvia de alrededor de 15 mm/día en la sierra central y cerca de 10 mm/día en la sierra sur.

Localidades afectadas por lluvias torrenciales

COER Ica ha identificado a las provincias que podrían verse afectadas por las lluvias, entre las que se encuentran Chincha (Región Ica), Castrovirreyna y Huaytará en Huancavelíca, Huanca Sancos, Lucanas, Sucre, Parinacochas y Paucar del Sara Sara en Ayacucho Sur. Se ha recomendado a la población tomar precauciones, como asegurar techos y largueros, reforzar los vidrios de las ventanas, evitar estar cerca de equipos eléctricos y materiales punzocortantes, así como mantenerse alejados de estructuras afectadas por la lluvia, viento o granizo. También se aconseja usar ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y buscar atención médica en caso de presentar síntomas de infección respiratoria o alergia.

Llillinta bajo nieve, es Centro Poblado del Distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytará, región Huancavelica.

La región Ica en Estado de Emergencia

En la región de Ica, se ha declarado el estado de emergencia en los distritos de Ica y Chavín, en la provincia de Chincha, por un periodo de 60 días calendario. Esta medida se debe al alto riesgo existente ante los eventos climáticos recientes. El distrito de Chavín ha experimentado lluvias acompañadas de granizo, afectando a los residentes, sus cultivos y animales. Aunque en el distrito de Ica no se han registrado lluvias hasta ahora, existe un peligro inminente debido a la posible reactivación del Río Ica por las intensas lluvias en las zonas altas. El Gobierno Regional de Ica está llevando a cabo obras para prevenir inundaciones antes de la llegada del agua.

Continuar leyendo

Ica

Rector interino desata nueva incertidumbre en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica

Le acaba de declarar la guerra a los docentes en huelga, Sunedu no reconoce las firmas de sus decanos y no se pueden emitir grados ni títulos.

Publicado

|

Por

Rector interino desata nueva incertidumbre en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica

La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (UNICA) se encuentra en medio de una nueva ola de incertidumbre. Esto debido a la gestión del rector interino, Jorge Eduardo Moreno Legua. Los problemas no solo involucran la desatención a los docentes en huelga, sino también la falta de reconocimiento de las firmas de los decanos y la secretaria general.

El conflicto comenzó cuando los docentes universitarios del Sindicato Unificado de la UNICA decidieron acatar una huelga nacional indefinida. La medida se impulsa desde la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP). Sin embargo en Ica, Moreno Legua reaccionó ordenando a la Policía Nacional del Perú (PNP) reprimir a los manifestantes para liberar la ciudad universitaria, que estaba tomada por los huelguistas.

Docentes universitarios tomaron por segunda vez la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, sin embargo rector interino Jorge Moreno le envió a la PNP a reprimirlos.
Docentes universitarios tomaron por segunda vez la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, sin embargo rector interino Jorge Moreno le envió a la PNP a reprimirlos.

A través de un comunicado, la administración de Moreno minimizó la protesta, afirmando que «un grupo reducido de docentes y personas ajenas a nuestra institución participaron en la obstrucción del acceso y salida a las oficinas y facultades que se encuentran en la Ciudad Universitaria». Aunque se liberó el local, la actitud del rector interino genera descontento entre los docentes y sus reclamos por incremento de sueldos han quedado sin respuesta.

No se pueden firmar grados y títulos en la UNICA

Los estudiantes, tanto nuevos ingresantes como egresados, son otros de los sectores afectados por la situación. A pesar de las afirmaciones de Moreno Legua de que la liberación de la Ciudad Universitaria permitiría el regreso a la normalidad, la realidad es que ninguno de sus 24 decanos puede firmar documentos, certificados o títulos para los egresados. Pues sus firmas como decanos interinos no han sido registradas ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Además, la Sunedu tampoco ha reconocido ni registrado la firma de la Secretaria General, Marsha Kristy Oré Choque. La incapacidad de la UNICA para procesar estas solicitudes ante la Sunedu demuestra que la institución no está actuando de acuerdo con la Ley Universitaria. Las normas establecen los requisitos para la designación de decanos interinos y secretarios generales.

Docentes anuncian radicalización de huelga en Ica y a nivel nacional

La situación se vuelve aún más tensa cuando se considera que la represión policial a los docentes en huelga podría traer consecuencias negativas para Moreno Legua. El rector desconoce a los docentes en huelga. La FENDUP emitió un comunicado anunciando la radicalización de la protesta. Esto podría llevar a nuevas tomas de locales no solo en Ica, sino a nivel nacional.

La Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica se encuentra en un momento de incertidumbre. Lo que se pensó que sería una solución con la llegada de Moreno Legua, ha terminado siendo más problemático que la situación anterior.

Rector interino desata nueva incertidumbre en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica.
Continuar leyendo

Actualidad

Policía mata a dos delincuentes que lo atacaron con armas y lo detienen por asesinato

Efectivo de la PNP acabó con la vida de dos delincuentes con fuertes antecedentes. Hoy se le acusa de doble homicidio.

Publicado

|

Por

Policía mata a dos delincuentes que lo atacaron con armas y los detienen por asesinato

Lima. Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentra bajo detención tras haber matado a dos delincuentes. Los malechores lo interceptaron en un presunto intento de robo en el distrito de San Juan de Lurigancho, cerca del mercado José Carlos Mariátegui. Este hecho se registró durante la madrugada del domingo.

Los hechos ocurrieron cuando el suboficial de tercera PNP, Percy Chalco Moyna, quien se encontraba disfrutando de su día de franco, salió de su negocio y fue abordado por tres jóvenes delincuentes. Según la reconstrucción realizada por la Fiscalía, los asaltantes amenazaron al oficial con un arma de fuego, lo que desencadenó una respuesta aparentemente en defensa propia.

Policía mata a dos delincuentes que lo atacaron con armas y los detienen por asesinato
Policía mata a dos delincuentes que lo atacaron con armas y los detienen por asesinato.

Delincuentes con antecedentes

En un acto que ha generado controversia, el suboficial Chalco Moyna utilizó su arma de reglamento para repeler el ataque, resultando en la muerte de dos de los delincuentes. Uno de ellos, un menor de edad S.A.P.S., tenía un historial delictivo que incluía cargos por robo agravado y tráfico ilícito de drogas. El otro delincuente fallecido fue identificado como Jean Paul Ríos Huamán, de 30 años, dejando atrás a un hijo en la orfandad.

A pesar de que el suboficial alega que actuó en defensa propia, sus compañeros de la PNP procedieron a su detención inmediata. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los detalles de lo ocurrido. Esto permitiría determinar si la actuación del oficial se ajustó a los protocolos de la ley.

Chalco Moyna se encuentra detenido en la Depincri 1 de San Juan de Lurigancho mientras las investigaciones continúan. La familia de Jean Paul Ríos Huamán se acercó a la comisaría de 10 de Octubre para dialogar con los efectivos y obtener más información sobre el incidente. La comunidad local sigue con atención este caso, mientras se espera que las investigaciones arrojen luz sobre la situación y el proceder del suboficial.

Continuar leyendo

Nacional

Arequipa: Murió la mujer que fue diagnosticada con rabia en tras ser mordida por un perro callejero

Inicialmente, la salud de la mujer de 54 años era estable, pero su situación empeoró el lunes y fue trasladada a la UCI.

Publicado

|

Por

Murió la mujer que fue diagnosticada con rabia en Arequipa tras ser mordida por perro callejero

Hoy se confirmó que una mujer en Arequipa, Perú, ha fallecido a consecuencia de la rabia humana, tras semanas de batallar contra la enfermedad. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa informó que la salud de la mujer se deterioró rápidamente en los últimos días, luego de que el virus afectara severamente su sistema inmunológico y varios órganos vitales.

El hospital Honorio Delgado de Arequipa confirmó la noticia. Mencionó que la mujer había sido mordida por un perro callejero y no había buscado atención médica para recibir la vacuna necesaria. Tres meses después de la mordedura, comenzó a experimentar síntomas relacionados con la enfermedad, lo que finalmente llevó a su fallecimiento.

Falleció tras dos días en UCI

Geresa Arequipa señaló en un comunicado que la mujer murió aproximadamente a las 05:45 horas en la unidad de cuidados intensivos del hospital Honorio Delgado. Los profesionales médicos ya habían advertido que la condición de la paciente era crítica, ya que se encontraba en la UCI, intubada y conectada a un ventilador. Inicialmente, la salud de la mujer de 54 años era estable, pero su situación empeoró el lunes y fue trasladada a la UCI debido a complicaciones respiratorias. La víctima fue atacada por un perro en julio en el distrito de Chiguata, pero no le dio la importancia debida a lo ocurrido.

Walter Oporte Pérez, jefe de Geresa Arequipa, comunicó a los medios que era poco probable que la mujer superara la enfermedad. El virus ya había comprometido órganos esenciales. «El virus se mueve lentamente en el cuerpo hasta llegar al sistema nervioso central, que es lo que ha sucedido con esta paciente ahora en la UCI», explicó Oporte Pérez a Andina.

Perros con rabia en Arequipa

Además, resaltó que el año pasado se registraron 49 casos de perros con rabia, una cifra preocupante que sigue en aumento en Perú. Como medida preventiva, Geresa Arequipa instó a todas las personas que hayan sufrido una mordedura o lesión causada por un perro, conocido o no, en los últimos nueve meses, y que no hayan buscado atención médica adecuada.

Actualmente, se encuentra una persona bajo observación tras presentar síntomas de la enfermedad, aunque aún no se confirma su diagnóstico.

Hay más de 6 millones de perros callejeros en el Perú

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Ricardo Peña Sánchez, señaló que en Perú hay alrededor de 6 millones de perros callejeros, de los cuales 4 millones se encuentran en Lima, lo que supone un riesgo significativo para la propagación de la rabia. «Es crucial controlar la población de perros sin dueños. La ley ‘cuatro patas’ estipula la esterilización sistemática para prevenir la reproducción y el crecimiento de la población canina en las calles», explicó en RPP. Además, mencionó que Minsa también promoverá actividades de adopción y tenencia responsable.

Continuar leyendo

Ica

Capturan en Suiza a sujeto que atropelló y mató a su pareja en Paracas

Poder Judicial en Ica permitió que sujeto huyera a Suiza tras cometer horrendo crimen. Hoy acaban de detenerlo y familia pide justicia.

Publicado

|

Por

Capturan en Suiza al sujeto que atropelló y mató a su pareja en Paracas

Tras cuatro años de búsqueda, fue finalmente capturado en Suiza el hombre acusado de atropellar y matar a su pareja en Paracas en 2019. La familia de la víctima, Saida Michilot, clama por justicia después de que se dictara una sentencia de solo 7 años contra el autor del crimen, el peruano-suizo Antoan Berer.

El fatídico incidente ocurrió la noche del 21 de julio de 2019, cuando Berer atropelló a la joven Michilot con su vehículo en la ciudad de Paracas. Según declaraciones de Berer, no se percató de la presencia de Michilot hasta que la atropelló, momento en el cual intentó pedir auxilio. Aunque la policía y los servicios de emergencia llegaron al lugar, Michilot ya había fallecido al llegar al hospital.

Justicia de Ica le dio libertad al sujeto que mató a Saida Michilot

A pesar de ser detenido en flagrancia, Berer logró evadir la justicia gracias a una resolución de la Corte Superior de Justicia de Ica, que le otorgó libertad bajo comparecencia restringida. Presentó su pasaporte y documentos, alegando tener residencia en Perú, lo cual resultó ser falso. Posteriormente, se le dictó una pena de 7 años de prisión por homicidio simple, pero para entonces ya había abandonado el país.

Capturan en Suiza al sujeto que atropelló y mató a su pareja en Paracas
Capturan en Suiza al sujeto que atropelló y mató a su pareja en Paracas.

La familia de la víctima ha expresado su indignación ante lo que consideran una sentencia demasiado leve, argumentando que el caso fue mal clasificado como homicidio culposo en lugar de feminicidio. Además, alegan que Berer ejercía violencia doméstica contra Michilot, un factor que no se tomó en cuenta en el juicio.

Recientemente, a través de medios extranjeros, la familia de Michilot se enteró de la detención de Berer en Suiza. El padre de la víctima hizo un llamado a varias instituciones, como el Ministerio de la Mujer, Interpol y el Ministerio de Justicia, solicitando ayuda para que Berer sea extraditado a Perú y cumpla su condena.

No existe tratado de extradición con Suiza

El abogado especialista en defensa legal, James Rodríguez, ha sugerido que se invoque el principio de cooperación internacional, a pesar de que no existe un tratado de extradición específico con Suiza. Rodríguez enfatizó que, por medio de acuerdos a través de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, se puede buscar la reciprocidad y cooperación necesarias para que Berer enfrente la justicia en suelo peruano.

Ahora, la solicitud de extradición está en manos de las autoridades peruanas. La Corte Suprema y el poder ejecutivo deben aprobar la solicitud antes de presentarla ante el Ministerio de Justicia, el ministerio público y la cancillería. Estas últimas entidades coordinarán con Interpol para iniciar el proceso de extradición. La familia de Michilot espera que se haga justicia y que Berer pague por el crimen que cometió.

Continuar leyendo

Esta semana