El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) recomendó a las municipalidades provinciales y distritales fortalecer las acciones preventivas para evitar posibles inundaciones que afecten a la población en general, durante la temporada de lluvias 2020-2021,
Con anterioridad, la ANA entregó a las autoridades el consolidado de la «Identificación de puntos críticos con riesgo a inundación, flujo de detritos (huaico) y erosión en los principales ríos y quebradas del Perú 2020».
Con ello, se alcanzó propuestas técnicas de intervención, como la construcción de diques, muros de concreto, badenes, geocontenedores, plantones para reforestación, entre otras acciones en ríos y quebradas.
En ese sentido, la Autoridad Nacional del Agua invoca a los alcaldes distritales y provinciales realizar trabajos preventivos recomendados, y evitar la invasión de las fajas marginales que zonas intangibles cercanas a los ríos, lagos, quebradas, para salvaguardar la vida de las personas, infraestructura y bienes materiales. Asimismo, se evita la contaminación del recurso hídrico.
Datos:
La ANA identificó 1 171 puntos críticos, con riesgo a inundación, huaicos y erosión en los principales ríos y quebradas a nivel nacional.
Ica, Puno, Loreto y Arequipa, Cusco, Lima, Moquegua, La Libertad son los departamentos que concentran la mayor cantidad de puntos críticos. Dichos puntos se identificaron en el presente año, en coordinación con los gobiernos locales y juntas de usuarios de agua.
En los últimos años, la historia de Ciro Castillo Rojo había capturado la atención de todo el país. A raíz de la trágica desaparición y posterior hallazgo sin vida de su hijo en el Cañón del Colca, Ciro Castillo-Rojo Salas se convirtió en un símbolo de coraje y determinación. Su incansable búsqueda conmovió a la nación peruana, y su reputación de «papá héroe» lo catapultó al mundo de la política. Primero, se postuló al Congreso y, más tarde, se alzó como gobernador regional del Callao, en Lima.
Hoy en día, Ciro Castillo-Rojo se encuentra en medio de escándalos y acusaciones de corrupción que amenazan con manchar su reputación. Se le señala por actos inapropiados, como besar a su asistente, Elvira Madalengoitia Cajal, y aumentar su salario a 10,000 soles, a pesar de no contar con una educación universitaria. Pero los problemas de Castillo-Rojo van más allá de estos comportamientos cuestionables, ya que se encuentra bajo investigación por presuntos actos corruptos relacionados con negociaciones con empresarios.
Ciro Castillo de ‘papá héroe’ a político
Nacido en Azángaro, Puno, hace 73 años, Ciro Castillo-Rojo es un médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Además, cuenta con una especialización en Cirugía General obtenida en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Su incursión en la política se hizo realidad en el año 2020, cuando fue invitado por el partido Perú Libre para postular al Congreso. A pesar de ser el candidato más votado de su región, no logró obtener un escaño.
Antes de su incursión en la política, Castillo-Rojo estuvo afiliado a otros partidos, como Alianza para el Progreso entre 2017 y 2019, y luego a Somos Perú desde 2020 hasta 2021. Antes de convertirse en gobernador regional, ejercía su profesión médica en La Punta del Callao.
Ciro Castillo: De ‘papá héroe’ a gobernador del Callao, hoy envuelto en escándalos y corrupción.
Corrupción en el Gobierno Regional del Callao
Recientemente, un reportaje emitido por «Panorama» ha sacado a la luz supuestas pruebas que implican al actual gobernador regional del Callao en un caso de corrupción relacionado con favores a empresarios. En una serie de audios filtrados, se escucha a Castillo-Rojo reclamar una suma considerable de dinero con el fin de beneficiar a ciertos proyectos empresariales en el Callao.
Una conversación datada en mayo de este año, se puede apreciar cómo Castillo-Rojo negocia un acuerdo con un empresario, llegando casi a chantajearlo para recibir un pago adicional. En uno de los extractos, se escucha claramente decir a Castillo: «Yo le voy a decir, entrégame los 150 000 que te dio».
El empresario involucrado confirma que la cifra inicial del pacto ascendía a 150,000 soles, pero que el monto total del acuerdo era el doble. En los audios filtrados, Castillo-Rojo también acusa a su exasistente, Elvira Madalengoitia, de haberse quedado con todo el dinero.
El empresario ha compartido estos audios y ha confirmado la existencia de «muchísimas irregularidades», manifestando su disposición para colaborar con la justicia y proporcionar pruebas que sustenten las acusaciones de corrupción. Sin embargo, el empresario oculto teme por su vida y la de su familia, ya que ha recibido amenazas de muerte. Según él, ha sido advertido de posibles atentados y de la influencia y recursos de quienes están detrás de estos actos violentos.
Ciro Castillo: De ‘papá héroe’ a gobernador del Callao, hoy envuelto en escándalos y corrupción
Los audios del gobernador Castillo Rojo
Empresario (E): Eso que era al mes completo, iba a ser los 300, en buena hora que solamente le di los 150.
Ciro Castillo (CR): Menos mal carajo.
E: si usted se pone en mi lugar, se va a dar cuenta que somos un grupo de empresarios amigos que hemos apostado por un proyecto y ahorita yo me veo en una situación penosa en la que pueden…
CR: Ya, pero pídele a ella que te devuelva tu plata. Ubícala, pues, hermano.
E: Ella ha referido como que el dinero se lo ha entregado a usted.
CR: Ta’ bien coju**, a mí no me ha entregado ni un centavo.
CR: ¿Cuánto le dieron?
E: 150 mil, una primera quincena.
CR: ¿150 mil soles para mí?
E: Claro, es que eso fue lo que en su momento que nosotros hablamos, coordinamos, que era el monto. Recuerde que si se cambiaba al gerente el monto iba a aumentar.
CR: Ella no me dio ni un centavo.
E: Por eso. O sea, yo la verdad, doctor, me encontraba un poco decepcionado.
CR: Se lo ha agarrado.
E: Es que eso es lo más evidente, si no ha llegado a usted.
Ica: Liberan al primer detenido durante protestas contra Dina Boluarte, fiscalía no logra acusarlo
El caso de Michael Rojas Mansa, es uno de los tantos casos de «detención arbitraria» de los más de 30 apresados. Ministerio Público apresó a ciudadanos sin pruebas.
El Poder Judicial en Ica ha tenido que ordenar la liberación de un joven obrero luego que el Ministerio Público no pudiera demostrar la acusación por el presunto delito de «disturbio» en su contra. El hombre estuvo preso en el penal de Cachiche bajo prisión preventiva. Fue uno de los más de 30 detenidos durante las protestas contra Dina Boluarte entre diciembre 2022 y enero 2023.
Se trata de Michael Rojas Mansa, quien estuvo preso por cinco meses. El caso está a cargo del fiscal provincial penal Jorge Ríos Barriga. Tras la detención de la treintena de personas informarse a nivel nacional a través del Ministerio Público que tuvieron que recluirlos preventivamente por causar «disturbios». La Fiscalía pidió incluso ampliación de la «prisión preventiva» sin embargo no pudieron demostrar los cargos.
La Comisión de Derechos Humanos de Ica (Codeh Ica), tomó la defensa legal de algunos detenidos a los cuales consideraron «detenciones irregulares». Entre ellos tomaron el caso de Michael Rojas Mansa, a quien apresaron bajo el argumento de pertenecer a alguna organización pro disturbios en manifestaciones. Además se les acusa de atentar contra los servicios públicos y otros, hipótesis que fue desestimada.
Detenciones arbitrarias y tortura de personas
Los abogados de Codeh Ica, Rainier Rivas y Erick Salcedo, ofrecieron una conferencia de prensa tras la liberación del primer detenido. Ellos denunciaron que las personas que pasaron a detención sufrieron la arbitrariedad de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía. Además habrían sufrido «torturas» durante las detenciones preliminares en manos de los policías.
En los documentos figura también que fueron enviados a prisión preventiva tomando como «testigos» a los propios efectivos policiales. Además se mostraron supuestas pruebas como bombas «molotov» pero no en manos de los detenidos, sino fotos y videos adjuntos aisladamente a las personas manifestantes o no. Asimismo mucho de ellos ni siquiera participan de las protestas.
«Me detuvieron los policías y los venezolanos»
Michael Rojas Mansa, recuperó su libertad tras cinco meses de prisión preventiva en el penal de Cachiche en Ica. Esto pese a que inicialmente el fiscal obtuvo tres meses y luego se le amplió dos meses más. Tras su liberación; contó en que circunstancias fue liberado y denunció que fue apresado por policías y en complicidad con ciudadanos extranjeros.
A mi me detuvieron el «25 de enero a las 3 de la tarde. Salí a dos o tres cuadras de mi cuarto a almorzar. Al salir veo a los policías y venezolanos tirando piedras. Ahí algunas personas estábamos reclamando por qué tiene que entrar la policía (a la zona urbana) si la pista ya lo habían despejado. En ese trayecto yo estaba viendo y durante eso me han detenido los policías y los venezolanos, en ese momento me golpearon y me llevaron a la comisaría», relató en conferencia de prensa.
Cabe indicar que Rojas Mansa, es uno de los miles de ciudadanos que viajan a la provincia de Ica desde otras regiones para trabajar temporalmente como mano de obra en la agroexportación. Por ello alquilan cuartos de manera informal (sin documentos o contratos de alquiler). Pese a esta situación el Ministerio Público intenta agravar los casos dando a entender que los detenidos viajan exclusivamente para las protestas y causar disturbios, obviando su situación laboral.
El caso de Rojas sería el primero de muchas detenciones «arbitrarias», sin embargo esto descartaría que hay otros casos en las que sí hay pruebas suficientes que configuran los delitos. «Son cinco meses perdidos en la vida Michael Rojas. Esto no lo va devolver nadie y los más afectados son él y su familia» dijo el abogado Erick Salcedo.
El 2 de junio en la municipalidad provincial de Trujillo, el alcalde Arturo Fernández decidió despedir a Larry Lezama, gerente de obras, debido a sospechas de irregularidades en una compra que supuestamente había aprobado. Este despido causó revuelo y generó un debate sobre la transparencia en la gestión municipal.
Sin embargo, la controversia no terminó ahí. En un giro inesperado, el alcalde de Trujillo designó al ingeniero Brian Benavides Soto como el nuevo gerente de obras. Lamentablemente, este nombramiento fue efímero, ya que apenas duró un día en el cargo. Se descubrió que Benavides enfrenta una denuncia por violación sexual en la región de Ica. La denuncia fue presentada por una joven universitaria de 22 años identificada como A.L.P.C.
La denuncia detalla que la víctima acusa al ingeniero de haberla drogado y violado, y fue presentada ante la División de Investigación Criminal (Divincri). A pesar de las pruebas médicas que confirmaban la violación, el fiscal de la Segunda Fiscalía del distrito de Parcona, Fausto Vidal Pumarimay Alejo, decidió liberar a Brian Benavides.
Ante la gravedad de las acusaciones, el regidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Andrés Sánchez, expresó públicamente su solicitud para que destituyan al funcionario. Como resultado de esta presión y la indignación generalizada, finalmente se procedió al cese de las funciones de Brian Benavides Soto como gerente de obras. Aunque persisten las interrogantes sobre cómo se llegó a su designación a pesar de las acusaciones en su contra.
Una joven denunció abuso sexual por parte del exgerente de obras de la Municipalidad de Trujillo
Brian Benavides Soto, acusado de violar a una joven universitaria en Ica.
Una joven universitaria de 21 años denunció ser víctima de abuso sexual por parte del ingeniero y una pareja de cómplices. La víctima afirmó haber sido drogada y despertó en medio de una orgía. Entre los acusados figura como principal autor, Brian Rodolfo Benavides Soto. La joven había conocido a Marco, quien le ofreció una posible oferta laboral a través de su primo Brian. Después de una reunión, la víctima fue contactada por Brian y citada para otra reunión donde fue llevada a un hostal, consumió alcohol y presuntamente fue drogada. Se despertó en medio de una orgía tras beber de un vaso que no era el suyo.
Este fue parte del testimonio de la víctima: “Despierto en una cama donde estaban todos desnudos, mi persona recostada de costado, al lado estaba Brian, al lado la chica Medali y Marco. Estábamos en una sola cama, todos echados completamente desnudos”.
“Tengo vagos recuerdos que me atormenta, en los que Brian -cómo yo estaba echada de costado en la cama (despertando)- él trata de abrir de mis piernas y abusar de mi y en ese momento inconsciente y con sueño; yo opto por mover mi cabeza y decir por favor no me hagas daños, pero inclusive así abusó de mí”.
“Yo reacciono y me levanto, me siento, grito pidiendo que me lleven a mi casa, no entendía nada (de lo que había pasado). Lo próximo que recuerdo, es ya en la puerta de mi casa, no recuerdo como he llegado” cuenta con las lagrimas en los ojos.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informa que hoy miércoles 7 de junio empezará con el pago de las pensiones. En total son 27 536 asegurados del Decreto Ley N.º 19990 en toda la región Ica.
Para el pago de pensiones en la modalidad de abono en cuenta bancaria, el cronograma establecido dispone que los depósitos bancarios a los asegurados se realizarán entre el miércoles 7 y el lunes 12 de junio, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno del pensionista:
Miércoles 7 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de A a C.
Jueves 8 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de D a L.
Viernes 9 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de M a Q.
Lunes 12 de junio: los pensionistas con apellidos paternos de R a Z.
Ica: ONP inicia hoy pago de pensiones a 27,536 asegurados en toda la región.
Para evitar colas en bancos y otros riesgos asociados a la delincuencia, los pensionistas pueden acudir a cajeros automáticos. También a los agentes autorizados de las entidades financieras donde reciben sus prestaciones. Del mismo modo, la ONP recuerda a los usuarios que la pensión se deposita en sus cuentas bancarias para retirar cuando lo deseen. No es necesario acudir a cobrar y/o retirar el dinero el mismo día en que se efectúa el abono.
Pagos en domicilios de la ONP
Para los 361 asegurados que reciben su pensión a través del servicio gratuito de Pago a Domicilio, la ONP informa que el cronograma establecido para este mes será del miércoles 14 al jueves 22 de junio en toda la región Ica. En ese periodo, el personal pagador realizará la visita a las viviendas de los pensionistas. En efecto las visitas serán hasta en dos oportunidades para efectuar la entrega de la pensión.
El servicio de Pago a Domicilio la puede solicitar cualquier pensionista de los regímenes que administra la ONP. Asimismo la solicitud se realiza a través de la plataformaonpvirtual.pe, eligiendo la opción “cobro pensión” y luego “quiero solicitar pago a domicilio”.
Para cualquier información sobre el pago de pensiones correspondiente al mes de junio, puede llamar a ONP Te escucha al (01) 634 2222 o escribir en las cuentas oficiales de la ONP en las redes sociales.
La Facultad de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista, del congresista José Luís Elías, se encuentra sumida en una crisis tras la imposición de una reducción considerable de los honorarios de sus docentes. Esta medida generó un malestar entre los alumnos, quienes aseguran que les perjudica en su formación académica.
Hace unos días, la administración de la universidad envió un comunicado a los docentes. Muchos de los docentes son reconocidos médicos en Ica y con maestrías y doctorados. Se les informó sobre la reducción de sus honorarios. Ante esta situación, los docentes convocaron a una reunión y expresaron su desacuerdo con la medida, otorgando un plazo de 72 horas a la universidad para buscar una solución.
Al no llegar a un acuerdo, los docentes decidieron suspender sus actividades académicas en protesta. Esta medida generó un caos en la facultad, ya que las evaluaciones de la semana pasada no se califican. También se avecinan exámenes y clases que no se están llevando a cabo. Los alumnos se sienten perjudicados, especialmente considerando las altas sumas que pagan por sus estudios, llegando a cifras mensuales de hasta 3,200 soles.
Comunicado de docentes de la Universidad San Juan Bautista, disconformes con la reducción de sus sueldos. Imagen: Difusión.
Acusan a la Universidad San Juan Bautista de hacer «cortina humo» con campañas de salud y suspender las clases toda una semana en medio de la crisis
La universidad emitió un comunicado informando que, debido a la situación del dengue en la ciudad de Ica, durante esta semana solo se realizarán charlas sobre la enfermedad, buscando distraer la atención de los alumnos y desviando el enfoque del problema que afecta a la institución. Es decir que la universidad de Elías Ávalos suspendió las labores académicas entre el 5 y 9 de junio en medio la crisis.
Universidad Privada San Juan Bautista, suspende labores entre el 5 y 9 de junio (una semana) mientras intentan evitar renuncia masiva de docentes. Imagen composición: LA LUPA.
Ante esta situación, los alumnos han decidido tomar acciones. Mañana se presentarán en la universidad, portando documentos en los que expresan su incomodidad y desacuerdo con la situación actual. Los estudiantes vienen solicitando el apoyo de los medios de comunicación. Esto para que respondan los directivos responsables de esta situación.
La comunidad estudiantil espera que se resuelva esta problemática, que está afectando gravemente su formación y desarrollo académico. Los alumnos confían en que, al hacer pública su situación, se logre una pronta solución que permita restablecer las actividades en la Facultad de Medicina de la Universidad Privada San Juan Bautista.
El propietario de un chifa en Villa el Salvador en Lima, se vio obligado a tomar medidas drásticas para proteger a su esposa y defender su local cuando un delincuente intentó robar dinero de su establecimiento. El criminal, identificado como Jean, recibió dos disparos mortales por parte del dueño del chifa, quien decidió tomar justicia en sus propias manos después de presenciar la agresión que sufría su esposa. La madre de Jean ha salido en defensa de su hijo, rechazando las acusaciones en su contra y exigiendo «justicia» por su muerte.
La madre también reveló que Jean deja atrás a dos hijos menores de edad y que ambos dependían de la venta de anticuchos para sobrevivir. Inicialmente, el propietario del restaurante no resistió el robo, pero la situación cambió cuando el ladrón intentó agredir a su esposa. Al ver la escena, Ney Chávez Santillán decidió tomar medidas para evitar que el delincuente se llevara las ganancias del día y le disparó, aunque no contaba con permiso para portar armas.
Según el dueño de una panadería cercana, antes de su muerte, el ladrón había planeado robar su establecimiento. Sin embargo, decidió ingresar al chifa Lin Ping, donde encontró su trágico destino. Después del incidente, el dueño del restaurante terminó en la comisaría local para continuar con las investigaciones y brindar su testimonio, aclarando así las circunstancias que lo llevaron a proteger a su familia y su integridad.
El empresario bajo detención en al comisaría de Villa el Salvador, Lima
El empresario se encuentra detenido en la comisaría de Villa el Salvador por un período de 48 horas, mientras se llevan a cabo las pesquisas correspondientes sobre este caso que ha generado conmoción en la zona. La esposa del propietario se negó a hacer declaraciones a la prensa por el temor a posibles represalias por otros delincuentes, quienes hasta el momento no se sabe quiénes son.
La policía informó que el delincuente abatido ya había cumplido una condena en prisión en Lima y aún se desconoce si estaba armado durante el intento de robo. Las imágenes de seguridad captadas por las cámaras del local serán clave para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, el dueño del chifa continúa detenido en el Departamento de Investigación Criminal (Depincri), según informes de Exitosa. Los familiares del hombre confían en que será liberado, ya que consideran que actuó en legítima defensa ante el intento de asalto y agresión del delincuente. La abogada penalista Romy Chang expresó su opinión. Dijo que el Ministerio Público no debería presentar cargos en casos como este y que la Fiscalía debería liberar al empresario si considera que actuó en defensa propia.
Lima: Dueño de chifa mata de un balazo a asaltante, ahora la madre del delincuente pide justicia.