Perú /

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten sobre los riesgos que enfrenta una gestante si no mantiene una nutrición adecuada durante el embarazo….

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal - Perú

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten sobre los riesgos que enfrenta una gestante si no mantiene una nutrición adecuada durante el embarazo. El Colegio de Nutricionistas del Perú – Consejo Regional XVIII alertó sobre la alta incidencia de anemia entre mujeres embarazadas en la región.

“La placenta genera una gran cantidad de vasos sanguíneos, lo que aumenta el volumen de sangre en el cuerpo. Para cubrir esa demanda, se requiere mucho más hierro del habitual. Una mujer necesita de 11 a 13 mg de hierro al día, pero una gestante necesita 27. Es más del doble”, explicó el licenciado Jesús de la Cruz, tesorero del Consejo Regional

Entre los alimentos más recomendados para combatir esta deficiencia están las vísceras, la sangrecita, el hígado, el bofe, el riñón, así como la parte oscura del pescado y carnes rojas.

“La anemia en el embarazo puede tener consecuencias graves para la madre y el bebé. No es un tema menor”, advirtió.

Además, recordó que muchas gestantes consumen productos procesados que agravan su estado de salud.

“El alto consumo de sodio o azúcares puede provocar preeclampsia o diabetes gestacional, ambas con alto riesgo de mortalidad si no se controlan a tiempo”, dijo De la Cruz.

Frente a este panorama, el llamado es claro: acudir a profesionales en nutrición y priorizar alimentos naturales.

“Evitemos alimentos con octógonos. No es momento de galletas, gaseosas o golosinas. Es momento de cuidar dos vidas”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada