Arequipa: 40 denuncias por extorsión al mes y van en aumento, según datos de la PNP
El general de la PNP, Olger Benavides, dio a conocer que en Arequipa las denuncias por extorsión han...

El general de la PNP, Olger Benavides, dio a conocer que en Arequipa las denuncias por extorsión han aumentado, alcanzando un promedio de 40 casos al mes. Señaló que este incremento responde también a una mayor confianza de la población en las autoridades policiales. Asimismo, aseguró que las investigaciones continúan y que los responsables de varios casos ya fueron capturados.
Arequipa registra incremento en denuncias por extorsión
Durante su informe, el jefe policial explicó que la Policía Nacional mantiene un trabajo constante para enfrentar las extorsiones en Arequipa. Subrayó que las denuncias son atendidas y que muchos de los casos ya presentan resultados positivos, con detenidos en diferentes regiones del país. Precisó que, pese al incremento de reportes, esto refleja una mejora en la confianza ciudadana hacia la institución.
Benavides detalló que las denuncias provienen de diversos sectores y exhortó a la ciudadanía a presentar los casos ante la División de Investigación Criminal (Divincri). Insistió en la importancia de entregar las evidencias necesarias, como llamadas o números telefónicos, para que la Policía pueda actuar de inmediato frente a cualquier amenaza o intento de extorsión.
“La Policía siempre va a trabajar en Arequipa, venimos recibiendo todas las denuncias. He hecho conocer cómo vamos en cada delito y en extorsiones ha habido un incremento durante todo el año. Eso también responde a una lectura de la confianza y las denuncias que se están haciendo y aquellas denuncias que se reciben están siendo resueltas. […] Yo he dado a conocer las denuncias mensualmente: tenemos de 40 a 45 denuncias”, señaló el general Benavides.
[relacionada relacionada=»https://elbuho.pe/2025/10/arequipa-nueve-exposiciones-culturales-gratuitas-como-parte-del-congreso-de-la-lengua-espanola/»]
Arequipa refuerza plan de seguridad por el Congreso Internacional de la Lengua Española
Respecto al Congreso Internacional de la Lengua Española, el general informó que se ha puesto en marcha un plan de seguridad integral para garantizar el orden durante el evento. Explicó que se contará con el apoyo de efectivos procedentes de Tacna, Moquegua, Lima y otras regiones, con el fin de cubrir todos los escenarios programados y no afectar la operatividad de las comisarías locales.
El operativo contempla la presencia de aproximadamente mil policías distribuidos en tres anillos de seguridad en el centro de Arequipa. Benavides resaltó que este despliegue busca asegurar que la ciudad proyecte una imagen positiva ante los visitantes y que no se presenten incidentes que comprometan la seguridad durante las actividades oficiales.
“Ya está el plan aprobado, están viniendo de Tacna, Moquegua, de Lima también, para poder cubrir todos estos eventos, y que Arequipa, que va a estar en los ojos del mundo, no se lleve una mala impresión o no haya inseguridad, porque en Arequipa, como ustedes ven, no tenemos los niveles de inseguridad”, indicó el jefe policial.
El general Benavides reafirmó el compromiso de la Región Policial Arequipa con la seguridad ciudadana y la atención oportuna de las denuncias. Enfatizó que la colaboración de la población es clave para combatir los delitos de extorsión y destacó el esfuerzo institucional por mantener el orden en eventos de gran envergadura, asegurando que Arequipa continúe siendo una ciudad segura y vigilada.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.
0 Comentarios