Arequipa: por 300 soles, extranjero quemó local valorizado en 300 mil soles por extorsión
Un ciudadano venezolano admitió su participación en el incendio intencional de un establecimiento comercial de llantas en Miraflores...

Un ciudadano venezolano admitió su participación en el incendio intencional de un establecimiento comercial de llantas en Miraflores (Arequipa), que estaría vinculado a una red de extorsión. La confesión se produjo tras su captura en un operativo policial realizado en el distrito de Socabaya.
Yexel Hernández de Santiago, de 30 años, detenido inicialmente por posesión de estupefacientes, reveló a agentes de la Divincri Arequipa que fue el autor material del siniestro. Según su testimonio, actuó junto a otro individuo, conocido solo por un alias, siguiendo órdenes de un tercero que les encargó el trabajo.
El jefe de la Divincri, coronel PNP Eduardo del Campo, detalló que el sujeto roció combustible en el frontis del local y procedió a prenderle fuego. Esto derivó en la destrucción total del inmueble, por la naturaleza inflamable de los neumáticos.
El móvil del crimen fue ínfimo frente a los daños ocasionados. Hernández confesó que recibió el pago de tan solo 300 soles por quemar el local valorizado en más de 300 mil soles. Las investigaciones ahora se concentran en desarticular la cadena de mando y dar con el autor intelectual, presuntamente vinculado a una organización criminal dedicada al cobro de cupos.
Red de extorsión en Arequipa
El incendio del local ‘Kevin’, dedicado a la venta de llantas y aros, ocurrió en la madrugada del domingo 31 de agosto en la calle Elías Aguirre, en Miraflores. Las llamas, alimentadas por la naturaleza inflamable de la mercancía, consumieron el establecimiento en su totalidad, generando pérdidas valorizadas en 300 mil soles y poniendo en riesgo zonas aledañas.
Este acto no fue fortuito. Informes previos indican que el propietario del negocio había interpuesto múltiples denuncias por amenazas de muerte durante los dos meses anteriores. Las extorsiones, realizadas vía mensajes de texto, habrían sido el preludio de un mensaje intimidatorio final para quienes se resisten a pagar.
El detenido, cuya situación migratoria en el Perú es irregular, llegó al país hace un año y trabajaba como vigilante en un carwash de la avenida Las Convenciones. Permanece bajo custodia mientras continúan las indagaciones para identificar a los autores intelectuales.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho
0 Comentarios