Así hackearon el Diario Oficial el Peruano en medio de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
El portal de El Peruano fue hackeado durante protestas contra Dina Boluarte. El ataque alteró su portada y obligó a activar un plan de contingencia.

En plena jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, el Diario Oficial El Peruano fue blanco de un ataque cibernético que alteró su portada institucional. El portal amaneció intervenido con un mensaje del colectivo “Deface Perú”, lo que obligó a suspender la difusión digital de normas legales y contenidos periodísticos.
Los atacantes reemplazaron la página oficial con consignas políticas dirigidas al Ejecutivo, en referencia a las muertes ocurridas durante las manifestaciones. La acción fue reivindicada como un acto de hacktivismo, sumando un episodio más a la cadena de filtraciones y vulneraciones recientes contra entidades estatales.
El defacement dejó expuesto un blanco estratégico: la plataforma encargada de difundir leyes, decretos y disposiciones oficiales. Por varias horas, la página quedó fuera de servicio, afectando la publicación de información clave para la gestión pública y el acceso de los ciudadanos a documentos legales.

«En efecto, Perú es clave pero su corrupción lo destruye, HACKED BY: DEFACEPERU (SadClow, InkaRoot). Nos están viendo. Nos están escuchando. Y no vamos a callar. Ustedes ignoran al pueblo, pero el pueblo no los ignora a ustedes. Cada bala disparada, cada mentira difundida, cada muerto sin justicia, es una cuenta pendiente que la historia no va a perdonar. No representamos partidos. No seguimos banderas. No obedecemos al poder. Somos la sombra de la memoria, la voz que no pueden silenciar, el eco digital del Perú real. Este es un mensaje, no una amenaza. Es un aviso, no una súplica. Cambien… o les cambiaremos. Despierten… o los despertaremos. Por cada injusticia, responderemos. Por cada herida al pueblo, dejaremos una cicatriz en sus sistemas. Esto no ha terminado. Esto apenas comienza. En nombre de los que ya no pueden hablar, y de los que siguen luchando. Este acto es por ellos. Este acto es por todos. DEFACE PERÚ.» dijeron.
Según ha supuesto los especialistas en ciberseguridad que el método responde a intrusiones comunes en portales estatales con débiles protocolos de credenciales y monitoreo. Sin embargo, el ataque a El Peruano es una más de impacto al comprometer una de las vitrinas institucionales más sensibles del aparato estatal.
Tras el incidente, la Empresa Peruana de Servicios Editoriales (Editora Perú) emitió un comunicado en el que informó que a las 14:18 horas se restableció el portal y se activó un plan de contingencia. Asimismo, confirmaron que se vienen realizando investigaciones y aplicando los protocolos de seguridad vigentes.
La vulneración al diario oficial no solo dejó al desnudo la fragilidad digital del Estado, sino que también reforzó la carga simbólica de las protestas.
0 Comentarios