Perú

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto para ejecutar obras de...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento. (Comp:lalupa).
31/10/2025 14:16

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto para ejecutar obras de mantenimiento o restauración de inmuebles patrimoniales, lo que mantiene latente el riesgo de nuevos accidentes.

La tragedia ocurrida en pleno centro histórico de Ayacucho, donde una madre de familia perdió la vida tras el desprendimiento de parte de la cornisa de la iglesia Compañía de Jesús, puso nuevamente en debate el grave deterioro de las casonas y templos coloniales de la ciudad. El titular de la DDC, Germán Martinelli, informó que entre las medidas urgentes se contempla la clausura del acceso al local del Arzobispado, a la iglesia de la Compañía de Jesús y probablemente a la escuela de música, hasta que se realicen las evaluaciones estructurales correspondientes.

“No tenemos los recursos para intervenir de inmediato. Estamos solicitando financiamiento al Ministerio de Economía y Finanzas para restaurar el patrimonio, pero el proceso es largo”, refirió.

La falta de mantenimiento en las edificaciones coloniales no es un hecho nuevo. Según el proyecto de inversión de mejoramiento del centro histórico, se contemplaba la refacción de los atrios de siete iglesias, entre ellas la Compañía de Jesús. No obstante, la DDC Ayacucho habría retrasado la aprobación de los anteproyectos, argumentando sobrecarga laboral, lo que ha paralizado por completo las obras de intervención.

PUBLICIDAD

Este retraso generó malestar entre las autoridades locales, ya que la Ley N.º 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, establece que el Estado es responsable de garantizar la protección y conservación de los bienes culturales.

Sin embargo, la falta de recursos y de voluntad política ha convertido al valioso patrimonio ayacuchano en una amenaza para la seguridad pública.  A esta situación se suma la responsabilidad del Banco de la Nación, que, pese a haber recibido cuatro notificaciones de la Defensoría del Pueblo, no implementó las recomendaciones para mejorar la atención a los usuarios y evitar las largas colas en la vía pública. La falta de coordinación entre las instituciones habría contribuido al fatal desenlace que cobró la vida de Martha Pillaca Janampa (45), una madre que murió protegiendo a su bebé del derrumbe.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

PUBLICIDAD

 

Temas: Ayacucho Centro Histórico Patrimonio
PUBLICIDAD

0 Comentarios