Perú / 22 de agosto de 2025
Descubren escarabajo de brillo púrpura y verde en el Parque Nacional del Manu


En medio de los bosques nublados de Tres Cruces, en el Abra Acjanaco de Cusco, la ciencia acaba de registrar un descubrimiento extraordinario. Se trata de la Konradus trescrucensis, una nueva especie de escarabajo que destaca por sus tonalidades metálicas en púrpura y verde violáceo. El hallazgo forma parte de una investigación internacional que describe cinco nuevas especies en los Andes tropicales, cuatro de ellas vinculadas al Parque Nacional del Manu.
Detalles de la nueva especie
La Konradus trescrucensis mide entre 8.5 y 8.8 milímetros y presenta rasgos morfológicos que le permiten adaptarse a los ecosistemas húmedos de alta montaña. Su presencia revela información clave sobre los procesos evolutivos de insectos en ambientes extremos, un tema aún poco explorado por la ciencia.
“Este avance refuerza el valor del Manu como epicentro de biodiversidad y laboratorio natural para la ciencia”, señaló José Carlos Nieto Navarrete, presidente ejecutivo del Sernanp.
El estudio fue publicado en la revista científica Arthropod Systematics & Phylogeny y liderado por investigadores de Argentina, Perú y Colombia, entre ellos Mariana Chani Posse, Maryzender Rodríguez Melgarejo y José Ramírez Salamanca.
La Konradus trescrucensis mide entre 8.5 y 8.8 milímetros y presenta rasgos morfológicos que le permiten adaptarse a los ecosistemas húmedos de alta montaña. (Foto: Sernanp)
Más descubrimientos en el Manu y la región
Junto a la Konradus trescrucensis se registraron otras tres especies en la zona de amortiguamiento del parque. Estas son la Konradus cuscensis, la Yuracarus yunguensis y la Yuracarus cosnipatensis. A estas se suma la Yuracarus napoensis, identificada en Ecuador.
La investigación también propuso la creación de un nuevo género, Yuracarus, y redefinió la ubicación taxonómica de especies previamente conocidas como Philonthus actinus y Philonthus diamantinus.
Importancia para la conservación
El trabajo científico resalta el rol del Parque Nacional del Manu como refugio de biodiversidad endémica. Para el Sernanp, la investigación demuestra el valor de las áreas naturales protegidas y la necesidad de mantenerlas bajo estricta conservación. En total se identificaron cinco nuevas especies de escarabajos en los Andes tropicales: dos del género Konradus y tres del género Yuracarus.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión