Estos son los seis distritos más peligrosos de la región Ica según indicadores
Son distritos considerados como los más peligrosos, por ser más vulnerables al crimen y la violencia, según el índice elaborado por el Ministerio del Interior.
Las ciudades de Pisco en el puesto 12, San Clemente (Pisco) en el puesto 19, Pueblo Nuevo (Chincha) en el puesto 21, Ica en el puesto 74, Parcona en el puesto 113 y Chincha Alta en el puesto 101, figuran en la lista de los 120 distritos más peligrosos del país, por ser más vulnerables al crimen y la violencia, según un índice elaborado por el Ministerio del Interior.
Los indicadores utilizados para elaborar la lista de las 120 ciudades más peligrosas del Perú fueron la tasa de homicidios según lugar del hecho, tasa de victimización y tasa de internos por lugar de residencia.
Son 120 los distritos considerados como los más peligrosos, por ser más vulnerables al crimen y la violencia. Lima es la que reúne la mayor cantidad de distritos en la línea roja, seguida de La Libertad, con 13. Le siguen Cusco y Junín, con ocho cada uno y Ancash con 5 distritos.
Esta cifra se dio a conocer tras la elaboración de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, que tiene como finalidad mejorar las condiciones para la seguridad y convivencia pacífica en los territorios focalizados, según se desprende de la resolución publicada por el Ministerio del Interior y rubricada por su titular, Carlos Morán, el pasado 3 de junio.
Las regiones de Huancavelica (1), Cajamarca (2), Lambayeque (2) y Pasco (2) cuentan con menos distritos marcados por la violencia.
Lima y Callao
En el caso de la capital, se detalla que entre los distritos con mayor índice de criminalidad se encuentran Lima, La Victoria, El Agustino, Rímac, Breña y Villa El Salvador.
Así también, Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho, Ancón, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Ate, Lince, Los Olivos, entre otros. En el caso del Callao, se identifican, por ejemplo, Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua Reynoso y Ventanilla.