Hallan ballena jorobada muerta en Tumbes: Investigan enmallamiento con redes de pesca como causa de muerte
El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) intervino ante el varamiento de una ballena jorobada en la playa...

El Instituto del Mar del Perú (Imarpe) intervino ante el varamiento de una ballena jorobada en la playa arenosa de Malpaso, ubicada en el centro poblado Caleta Grau, provincia de Contralmirante Villar, Tumbes. Durante la inspección, el equipo técnico confirmó que se trataba de un ejemplar hembra de 12,67 metros de longitud, que se hallaba en avanzado estado de descomposición.
La evidencia señala posible muerte por redes
Durante la inspección y el registro biológico del animal, el personal de Imarpe observó marcas y/o impresiones en distintas partes del cuerpo, lo que sugiere que la probable causa de muerte fue enmallamiento con redes de pesca.
El estado de descomposición avanzado se evidenció con el desprendimiento de la epidermis. Además, el cuerpo de la ballena presentaba organismos adheridos, como percebes y pequeños crustáceos conocidos como cyamidos, los cuales fueron colectados para su posterior identificación y análisis.
La ballena conservaba ambas aletas, pectorales y caudal, completas. Se tomaron las medidas morfológicas y se recolectaron muestras para los análisis de laboratorio que permitirán confirmar la causa del deceso.
El personal de Imarpe observó marcas y/o impresiones en distintas partes del cuerpo, lo que sugiere que la probable causa de muerte fue enmallamiento. (Foto: Difusión)
Protocolo sanitario y llamado a la población
Tras finalizar las labores de registro de datos y toma de muestras, Imarpe notificó a la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar, que será la encargada de la disposición final del cuerpo del animal.
Imarpe reiteró un llamado a la población para que, en caso de encontrar animales marinos varados (delfines, ballenas o marsopas), eviten acercarse o manipularlos, ya que podrían portar enfermedades. Se recomienda siempre mantener una distancia segura y permitir la intervención de especialistas.
Para reportar cualquier varamiento, se debe contactar a través del número de WhatsApp 975 345 546, proporcionando material audiovisual y la ubicación exacta del evento.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión
0 Comentarios