HD Hyundai Heavy y SIMA inician construcción de buques de guerra en el Perú
Con una inversión de $434.4 millones, Hyundai Heavy y SIMA construyen cuatro buques de guerra en Perú, con entrega escalonada desde 2026 y transferencia tecnológica.
La empresa surcoreana HD Hyundai Heavy Industries, en conjunto con Servicios Industriales de la Marina (SIMA) de Perú, ha iniciado la construcción de cuatro buques de guerra para la Marina de Guerra del Perú. Este contrato, firmado en abril de 2024 y ejecutada desde enero 2025, representa una inversión de $434.4 millones y contempla la entrega escalonada de las embarcaciones a partir de 2026.
Hyundai Heavy Industries proporcionará transferencia de tecnología y asesoría técnica, mientras que SIMA se encargará del ensamblaje en sus astilleros en el Callao. Las unidades que se construirán incluyen un buque multirol, una patrullera oceánica y dos buques auxiliares de transporte logístico.
El acuerdo contempla la incorporación de más de 138 procesos tecnológicos y la adquisición de insumos de fabricación peruana. Se estima que, en los próximos 15 años, Hyundai Heavy invertirá $415 millones en la compra de materiales y en el desarrollo de capacidades locales, con un valor total de $456 millones en transferencia de tecnología y equipamiento.
Los diseños
El buque multirol tendrá un diseño adaptable para diversas operaciones, mientras que la patrullera oceánica podrá realizar tareas de vigilancia, combate y misiones humanitarias. Los dos buques auxiliares estarán destinados al transporte de combustible, repuestos, agua potable, alimentos, municiones y medicamentos, lo que permitirá extender el tiempo de operación de otras unidades navales en misiones.
La cooperación entre Perú y Corea del Sur en defensa ha incluido acuerdos previos, como el memorándum de entendimiento firmado en 2023 para el desarrollo conjunto de un submarino. Hyundai Heavy y SIMA han establecido una estrategia para expandir su red de proveedores locales a través de eventos anuales, con el objetivo de integrar más empresas peruanas en la cadena de producción naval.
El proyecto también se vincula con el desarrollo portuario en Perú, en especial con el megapuerto de Chancay, que busca consolidar la posición del país como un centro logístico estratégico en la región.
El evento de inicio
El inicio de la construcción se llevó a cabo con el acto de corte de plancha y colocación de quilla en los astilleros del Callao. El Vicealmirante César Colunge señaló que este proyecto permitirá coproducción naval en Perú, alineándose con la política nacional marítima. Además, el gobierno busca potenciar la industria local mediante la compensación industrial y la generación de empleo en el sector.
El evento de inicio del proyecto contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Luis Polar Figari, el CEO de Hyundai Heavy Industries, Won Ho Joo, y el presidente del directorio de SIMA, Vicealmirante César Colunge Pinto.