Huancavelica: Más de 3 mil personas protestan por el deterioro de las vías y se enfrentan a con la policía
Enfrentamientos entre manifestantes y la policía muestran el paro indefinido que se vive en Huancavelica por la mejora de carreteras. Protestas y bloqueos.
La crisis vial en Huancavelica desató un paro indefinido desde la medianoche del lunes 3 de febrero, con bloqueos en puntos estratégicos y una masiva movilización de pobladores. La situación escaló cuando manifestantes exigieron ingresar a una reunión entre autoridades, lo que derivó en enfrentamientos con la policía, que usó gases lacrimógenos para dispersar la protesta.
Durante la tarde del lunes, los disturbios se concentraron en el auditorio Manchego Muñoz, donde representantes de Provías Nacional, el gobernador Leoncio Huayllani y el alcalde provincial Toribio Castro se reunieron para discutir las demandas. Los pobladores intentaron ingresar al recinto, lo que generó un operativo policial para contener la situación.
Paralelamente, trabajadores de Construcción Civil bloquearon la Vía Los Libertadores en la zona de Rumichaca, interrumpiendo el tránsito entre Lima, Ayacucho y Huancavelica. Cientos de pasajeros quedaron varados, mientras empresas de transporte continuaban vendiendo pasajes sin advertencias sobre la paralización.
Exigen a los gobiernos mejoras de las vías
El principal reclamo de los manifestantes es la rehabilitación de la carretera Huancavelica – Rumichaca – Santa Inés, cuyo deterioro ha causado accidentes y afectaciones económicas. Los pobladores exigen el compromiso del Gobierno para ejecutar las obras de asfaltado, argumentando que han solicitado soluciones sin recibir respuestas concretas.
Las protestas también impactaron la ciudad de Huancavelica, donde mercados, instituciones y comercios suspendieron sus actividades. Más de 3,000 manifestantes recorrieron las principales calles con consignas contra las autoridades locales y nacionales, reclamando la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones.
Representantes del Gobierno regional y Provías Nacional se retiraron hacia Rumichaca, evitando un mayor conflicto en la reunión. Desde Huancayo, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, anunció que los acuerdos serán tratados directamente con los delegados de Provías, descartando su presencia en la zona de protesta.
El paro indefinido continúa y los manifestantes han advertido que mantendrán los bloqueos hasta que se concrete un compromiso formal de las autoridades. Mientras tanto, la situación en Huancavelica sigue siendo tensa, con refuerzos policiales desplegados para evitar nuevos enfrentamientos.