Perú /

Marcona tiene mina y tres parques eólicos pero viven «sin luz, agua y desagüe»

Considerada la ciudad propiedad de chinos, último distrito al sur de la región Ica.

Marcona tiene mina y tres parques eólicos pero viven «sin luz, agua y desagüe» - Perú

Posiblemente el distrito de Marcona, provincia de Nasca, sea el único centro minero con mayor potencial de la región Ica y entre los primeros a nivel nacional, sin embargo pobladores viven en el retraso y olvido.

El último fin de semana la escritora María Luisa del Río, publicó una columna de opinión en Perú 21 donde dio cabida al documental «Entre el hierro y el mar» sobre Marcona respecto a la mina, que será estrenada el 18 de febrero.

Lo que llama atención a gran escala y a simple vista es cómo Marcona siendo un distrito con minería y tres parques eólicos (generadores de electricidad) «no producen electricidad para el distrito, un hospital de Essalud abandonado desde 2014 por fallas en la infraestructura».

De acuerdo a testimonios de los propios marconeños es que no saben en qué momento dejará de funcionar las redes de agua y desagüe o simplemente no las tienen. No saben en qué momento se sufrirá un apagón de luz.

La empresa que los abastece de electricidad es la compañía SHOUGESA, una empresa adjunta perteneciente a la minera china SHOUGANG. Llegaron a asegurar que cada que sus trabajadores protestan, estos les bajan la «palanca» y tienen que vivir a oscuras o son las lluvias las que afectan las conexiones obsoletas.

Asimismo tienen que vivir con la tensión de si el alcalde distrital al que acaban de elegir en elecciones se vendió o no a la minera dueña del 78% de Marcona, Shougang Hierro Perú.

Datos sobre Marcona:

  • Existen conflictos territoriales, contaminación ambiental, afectación a la pesca, ausencia de políticas públicas y violación de derechos laborales.
  • El 78% del territorio del distrito y no solo el subsuelo pertenece a Shougang.
  • Shougang desde el año 1992 … opera en la absoluta ilegalidad en términos de sostenibilidad social y ambiental.
  • Más de mil pescadores fueron premiados por el Ministerio del Ambiente por sus prácticas sostenibles, pero no cuentan con servicios básicos ni son ya propietarios de terreno.
  • En Shougang: Maltrato a los más de mil trabajadores mineros, más de 600 mil soles de multas impagas por violaciones a los derechos laborales.
  • Chougang tiene multas de OEFA, Sunafil y Osinergmin por 15 mil millones de soles. 
  • Shougang duplicó sus utilidades en 2019 respecto a 2018, ganando más de 800 millones de soles y exportando el hierro a China.