Pedro Castillo habló sobre el Tren de Cercanías ‘Lima – Ica’ y ferrocarril ‘Andahuaylas – Marcona’
El mandatario en su discurso por Fiestas Patrias hizo referencia a estos importantes proyectos que fueron anunciados desde el 2016.
El presidente de la República, Pedro Castillo en su mensaje por Fiestas Patrias este 28 de julio, habló sobre el importante proyecto de «Tren de Cercanías» que consiste en redes de vías ferroviarias entre Lima e Ica, así como Andahuaylas y Marcona.
«Se está preparando la intervención en dos tramos del Tren Grau: Lima-Barranca y Lima — lca, en este último tramo ya se registra avances en la pre inversión y ambos están considerados en el Plan Multianual de Inversiones 2023-2025″ manifestó.
Por otro lado manifestó que «Se encuentra en elaboración el Perfil Técnico del Ferrocarril Andahuaylas – San Juan de Marcona, el mismo que se concluirá en abril 2023; sin embargo, es de destacar, que ya se está recibiendo Cartas de Intención para su Financiamiento vía Inversión Privada».
Otros proyectos ferroviarios
«Se ha aprobado el Diseño Conceptual del Ferrocarril de Cusco — Chincheros — Urubamba, el mismo que ha sido presentado al gobierno de Corea a través de su embajada para el financiamiento del Expediente Técnico el 2023; asimismo, se ha concertado el acompañamiento técnico para promover el desarrollo de infraestructura ferroviaria» informó.
«Se convocará el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica por la modalidad de Obra Pública, siendo una primera etapa su reactivación a través de 4 inversiones menores, en tanto se desarrollan los estudios definitivos»
En 2019 se firmó el contrato para los estudios de perfil del proyecto de Tren de Cercanías Ica – Lima
En 2019, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió un contrato por 42 millones de soles con el consorcio Tren Lima-Ica para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil del denominado Tren de Cercanías, que unirá a los citados departamentos.
El plazo del estudio fue de 270 días calendario, a los que se agregan los periodos de revisión de cada etapa a cargo del sector y el levantamiento de observaciones.
“A finales del 2020 debemos tener viable el proyecto y en el 2021 debemos iniciar el proceso de adjudicación a través de ProInversión», remarcó el entonces titular del MTC, Edmer Trujillo.
El citado consorcio está conformado por las empresas China Railway, Creec Perú, Vitrubio Ingeniería, Fynsa Ingenieros.
Cuando se culmine la consultoría, el MTC declarará la viabilidad y el proyecto pasará al ámbito de ProInversión, que tendrá a su cargo la convocatoria y posterior adjudicación del privado que deberá ejecutar los estudios a nivel definitivo (expediente de ingeniería) y las obras físicas.
Cerca de un millón sería los beneficiarios
El denominado Tren de Cercanías, que unirá Lima e Ica, beneficiará a 969,000 habitantes de Lima, Barranco, Cañete, Chinca e Ica. La obra tiene una inversión de más de 3,000 millones de dólares.
Este proyecto reducirá los tiempos de viaje e intensificará el comercio y promoverá la producción agrícola.
La infraestructura ferroviaria tendrá 323.7 kilómetros, que incluirán en algunos tramos túneles y en otros viaductos elevados para poder salvar algunos accidentes geográficos o cruces de avenidas urbanas.
Además, deberá interconectarse con la Red Básica del Metro de Lima y Callao, los terminales portuarios del Callao y el Terminal Portuario General San Martín en Pisco.