Perú: comprará fármaco ruso contra el COVID-19
Perú, Colombia, México y Brasil son algunas de las naciones que han pedido el fármaco Ruso, manifestó Director del Fondo de Inversión de Rusia
Los países de todo el planeta se encuentran en la búsqueda de tratamientos que ayuden a contrarrestar los síntomas del nuevo coronavirus para así hacer decrecer la tasa de letalidad del virus SARS-CoV-2.
En esa intensa disputa científica se encuentra el Perú. Según RT, autoridades sanitarias de nuestro país han solicitado la compra del fármaco ruso que ha logrado resultados favorables en los pacientes que se han tratado con ella: el Avifavir.
Son más de 50 países los que desean adquirir el fármaco, el cual fue presentado para toda Latinoamérica hace menos de una semana en Guatemala.
Fue Kiril Dmítriyev, director del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), quien develó que Perú, Colombia, México y Brasil son algunas de las naciones que han pedido el fármaco.
“Avifavir ya ha sido comprado no solo por los vecinos de Rusia: Bielorrusia y Kazajistán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países, siendo más de 50 países los que han enviado solicitudes de compra”, aseguró Dmítriyev en un artículo de Newsweek.
El Avifavir fue desarrollado en conjunto por el RDIF y la empresa JimRar. Fueen mayo cuando este recibió el certificado correspondiente del Ministerio de Salud de Rusia.
Este fármaco es el único en el planeta que contiene el elemento favipiravir. No fue hasta el 3 de junio en el que el Avifavir formó parte de la lista de medicamentos utilizados para la prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID-19 en Rusia.