Perú /

Sicaya vivió su Domingo de Ramos más hermoso: burritos cargados de frutas escoltaron a Cristo Rey

Como todos los años, Sicaya vivió el más hermoso Domingo de Ramos del valle que recuerda la entrada triunfal de Jesús a la Ciudad Santa. Después de una Cuaresma piadosa…

Sicaya vivió su Domingo de Ramos más hermoso: burritos cargados de frutas escoltaron a Cristo Rey - Perú

Como todos los años, Sicaya vivió el más hermoso Domingo de Ramos del valle que recuerda la entrada triunfal de Jesús a la Ciudad Santa.

Después de una Cuaresma piadosa de oraciones y reflexiones, vía crucis y las tradicionales amarradas de flores, los mayordomos, familias y comunidades parroquiales buscaron y alistaron los pollinos blancos para la procesión.

Con anticipación, armaron los caballetes, seleccionaron las mejores frutas en los mercados locales, programaron el menú del día con exquisitos platos típicos, prepararon la chicha y las bebidas, ambientaron las casas y locales, y contrataron la banda de músicos.

Llegado el día, después del mediodía, los devotos se dedicaron a colocar vistosas mantas y bordados sobre los 13 pollinos, la mayoría blancos, pusieron los caballetes sobre sus lomos y adornaron con las frutas escogidas y más caras, algunos vinos y para esta ocasión trajeron las palmas más grandes de la selva central que fueron repartidas a los fieles, desde las tres de la tarde, en la capilla de Santa Bárbara, para ser bendecidas e iniciar el camino hasta la iglesia matriz. Algunos llevaron los mejores productos de la tierra.

Durante el recorrido por la calle principal, entre oraciones y cánticos, hubo altares, igualmente adornados, para recibir la bendición del Señor multitudinariamente aclamado con vivas y expresiones de alegría y jolgorio por su presencia divina.

La imagen del Cristo vestido de rojo iba adelante, acompañada por el sacerdote Wilner Coral y las autoridades, mayordomo, priostes, el coro, la población y visitantes que se volcaron a esta manifestación de fe, única en la región.

En el local de la Municipalidad de Sicaya recibió el homenaje del alcalde Oliver Chanca, quien destacó que esta celebración constituye una demostración de la profunda fe religiosa que caracteriza a la población, especialmente en Semana Santa.

Al término de la procesión de Domingo de Ramos, repartieron y compartieron las frutas entre los familiares, amigos y visitantes, fue un motivo para reunirse en los hogares e iniciar con devoción la Semana Santa hasta el Domingo de Resurrección.

Longino Navarro, exautoridad y vecino notable, ha dicho de esta costumbre que es única en la región por la cantidad de pollinos y los miles de asistentes, muchos de ellos turistas y sicaínos que vuelven a la tierra para participar de las celebraciones.

Su procedencia se pierde en los inicios de la evangelización en el valle del Mantaro. La linda tierra sicaína está “aquisito nomás”, a unos siete kilómetros de la ciudad de Huancayo, sobre una altura de 3,200 metros y un poco más sobre del nivel del mar, que si no llueve el clima es maravilloso.

A tener en cuenta:

La celebración del Domingo de Ramos, mirada en su conjunto, muestra dos aspectos del mesianismo de Jesús, el primero, ser aclamado por el pueblo para ser entronizado como rey y el segundo es que debe ser rechazado, entregado por los suyos, para morir en la cruz y luego resucitar.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE