Perú /

Siete regiones de la «Macroregión Sur» del Perú acuerdan reiniciar huelga indefinida el 4 de enero

Regiones Puno, Arequipa, Moquegua, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Ayacucho iniciarán huelga el 4 de enero contra Dina Boluarte y el Congreso.

Siete regiones de la «Macroregión Sur» del Perú acuerdan reiniciar huelga indefinida el 4 de enero - Perú
Ciudadanos protestan en Ayacucho contra la presidenta Boluarte y el Congreso. Foto: Reuters

Dirigentes de diversas organizaciones sociales de la región sur del Perú se han reunido en Arequipa. Desde ahíhan anunciado el reinicio de una huelga indefinida a partir del próximo 4 de enero. Esta coalición, conocida como la «Macroregión del Sur», incluye a comités de lucha de Puno, Arequipa, Moquegua, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Ayacucho.

Los dirigentes han presentado un pliego de demandas que incluye la renuncia de Dina Boluarte, a quien piden se le denuncie por delitos de lesa humanidad y se condene a los asesinos de 30 asesinatos.

También exigen el adelanto de elecciones para el 2023, el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Además, no han dejado de lado su exigencia de la libertad del expresidente Pedro Castillo, actualmente acusado de rebelión y conspiración.

Dirigentes del Primer Encuentro Macroregional del Sur ofrecen declaraciones a la prensa afueras del local de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa. Foto captura: Yachay Wasy 

Los dirigentes han anunciado la realización de un «Segundo Encuentro de la Macroregión del Sur» en Andahuaylas y la huelga con «Marcha de los cuatro Suyos», en la que se movilizarán manifestantes de manera masiva a la capital Lima.

También han informado que se coordinarán con los frentes regionales, frentes de defensa, la Asamblea Nacional de los Pueblos y otras organizaciones que deseen unirse a su lucha, conformando comités de lucha por provincias y distritos. Todo lo antes mencionado fue firmado en un acta por varios dirigentes del sur del Perú.

TRANSCRIPCIÓN – PRIMER ENCUENTRO MACROREGIONAL DEL SUR: ACORDARON

Frente al quebrantamiento del estado de derecho y violaciones constitucionales y el estado de emergencia impuesto por la dictadura cívica y militar por unanimidad hemos aprobado la plataforma de lucha siguiente:

  1. Cierre del congreso golpista
  2. Renuncia de la usurpadora, criminal Dina Boluarte y exigimos sanción penal por lesa humanidad, por los 30 asesinados por su lucha en su derecho a la protesta y cárcel para los asesinos .
  3. Adelanto de elecciones en el año 2023
  4. Exigimos la convocatoria a Asamblea Constituyente plurinacional y popular.
  5. Libertad de nuestro presidente Pedro Castillo por la ilegal detención.

Para lograr el triunfo de la plataforma de lucha acordada.

  • Reiniciar la huelga indefinida de la Macrosur a partir del 4 de enero del 2023, ratificando la bajada a bases para reforzar la aplicación de este acuerdo.
  • Conformar la coordinadora Macroregional del sur, con representantes de Puno, Cusco, Apurimac, Moquegua, Madre de Dios, Ayacucho y Arequipa, incorporando a dirigentes de otras regiones.
  • Se coordinará con los frentes regionales, frentes de defensa, Asamblea Nacional de los Pueblos y otras organizaciones que deseen aunarse a nuestra lucha, conformándose comités de lucha por provincias, distritos con toda las organizaciones sociales.
  • Preparar la marcha de los 4 suyos en fecha próxima a consulta para la fecha del viaje masivo a Lima.
  • Coordinar nuevas formas de lucha a nivel nacional tomando el ejemplo de las regiones del sur.
  • Se aprueba el «Segundo encuentro Macroregional del Sur», en la provincia de Andahuylas de la Region Apurimac de carácter ampliado con otras regiones.

En el local de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, el día 28 de diciembre de 2022, suscribimos los acuerdos los firmantes: