Congresistas impulsan censura para remover a José Jerí de la presidencia tras muerte en protesta
El pedido de censura, encabezado por Jaime Quito, busca destituir a José Jerí y a toda la Mesa Directiva del Congreso por “crisis institucional y falta de legitimidad”.

El presidente José Jerí Oré ya se encuentra bajo una moción de censura en su contra tras la muerte de Eduardo Ruiz Sáenz, ocurrida durante las protestas de ayer 15 de octubre en Lima. El congresista Jaime Quito (Bancada Socialista) promueve el pedido junto a otros parlamentarios para retirar del cargo al mandatario y a toda la Mesa Directiva del Congreso.
El documento, presentado hoy 16 de octubre, señala que la actual dirección del Parlamento representa “un riesgo para la estabilidad democrática del país” y cuestiona el incumplimiento del compromiso de Fuerza Popular de no presidir el Congreso. También se mencionan las investigaciones fiscales contra Waldemar Cerrón e Ilich López, integrantes de la Mesa Directiva, como motivos para su destitución.

Según el texto, la censura busca conformar una nueva Mesa Directiva con “calidades morales, éticas y democráticas” para conducir el proceso político en curso y garantizar elecciones generales limpias en 2026. De aprobarse, Jerí perdería tanto la presidencia del Congreso como la Presidencia de la República, que asumió por sucesión constitucional.
Jerí llegó al Congreso la mañana de este jueves. Ingresó sin declaraciones y participó en la sesión del Pleno mientras se discutía la moción. Afuera, manifestantes exigían justicia por la muerte de Ruiz y responsabilizaban al Gobierno por el uso de la fuerza durante las protestas.
Un informe de la División de Investigación de Homicidios (DININCRI) confirmó que Ruiz murió por impacto de proyectil de arma de fuego. El joven, de 32 años, fue herido durante la movilización en el Centro de Lima y trasladado al Hospital Loayza, donde llegó sin signos vitales.
Hasta el cierre de esta nota, más de 30 congresistas habían firmado la moción. Se necesitan 66 votos para su aprobación en el Pleno.
0 Comentarios