Expresidente Ollanta Humala y Nadine Heredia reciben 15 años de cárcel por lavado de activos
Condenan a Humala y Heredia por lavado de dinero extranjero recibido en campañas electorales, incluyendo fondos de Odebrecht y del gobierno venezolano.

El Poder Judicial sentenció a 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, tras hallarlos culpables del delito de lavado de activos agravado. El fallo fue emitido por mayoría por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, el cual concluyó que ambos lideraron una estructura para canalizar dinero ilícito a través del Partido Nacionalista Peruano durante las campañas de 2006 y 2011.
La investigación fiscal determinó que la pareja recibió fondos no declarados provenientes del extranjero, entre ellos 3 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña presidencial de 2011, según declaraciones de Marcelo Odebrecht, exejecutivo de la firma. También se identificaron aportaciones de aproximadamente 200 mil dólares del entonces gobierno venezolano de Hugo Chávez, canalizados a través de la empresa Kayzamak durante la campaña de 2006.
Durante el proceso judicial, que se extendió por varios años, se presentaron testimonios de colaboradores eficaces, pruebas documentales y peritajes financieros, que evidenciaron transacciones sospechosas y adquisiciones inmobiliarias vinculadas al dinero recibido. La Fiscalía había solicitado 20 años de prisión, pero el tribunal impuso una condena menor, considerando factores como el tiempo de prisión preventiva que cumplieron entre abril de 2017 y enero de 2018.
El colegiado también condenó a Ilan Heredia, hermano de la ex primera dama, a 12 años de cárcel por su implicancia en el manejo de los fondos ilícitos. Su ubicación y captura ha sido ordenada, ya que no asistió a la audiencia del 15 de abril. Asimismo, se impuso al Partido Nacionalista Peruano una multa de 100 unidades impositivas tributarias (UIT) por haber sido utilizado como vehículo para lavar activos, aunque se rechazó su disolución.
La defensa de los sentenciados anunció que presentará un recurso de apelación. Según el fallo, descontando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva, Humala y Heredia deberán permanecer recluidos hasta el 28 de julio de 2039. Esta condena representa la primera sentencia firme contra un expresidente peruano por lavado de activos vinculados directamente a financiamiento de campañas políticas.