La congresista de Fuerza PopularJeny López Morales presentó una iniciativa que declara de interés nacional y necesidad pública la enseñanza obligatoria del curso “Historia del terrorismo en el Perú” en las instituciones educativas de todo el país.

En el proyecto de ley, que lleva la firma de ocho legisladores de la bancada, resaltan que es “absolutamente necesario” que los jóvenes y adolescentes sepan sobre los actos terroristas llevados a cabo por el grupo terrorista Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y es que afirman que existe un “alarmante desconocimiento” de estos sucesos entre las nuevas generaciones.

Fuerza Popular presenta proyecto para dictar el curso “Historia del terrorismo en el Perú”.

El documento indica que “hasta hace unos días, se ha podido apreciar que los jóvenes de nuestra época actual, especialmente la limeña desconocen totalmente lo que ha sucedido en nuestra historia ignorando a quienes han sido los líderes y cabecillas de ambas organizaciones terroristas de Sendero Luminoso y el MRTA”, en referencia a la muerte del genocida, Abimael Guzmán.

Motivo por el cual, consideran de carácter obligatorio, que en todo el Perú, se enseñe sobre lo que fue el terrorismo, específicamente a los estudiantes que cursan el cuarto y quinto año de secundaria.

De igual forma, explican que la enseñanza de este curso “deberá promover una cultura de valores, igualdad, respeto, tolerancia y discernimiento de ideas, de políticas y de buenas prácticas cívicas que permita conocer en su real dimensión los estragos del daño sufrido, las causas de la misma, los índices de pobreza y de desigualdad en la población y acciones para evitar repetir la historia”.

Para finalizar, comentan que en el caso de seguir con los lineamientos planteados para la educación de los jóvenes, el estudiante que culmine la etapa de educación secundaria, se encontrará en condiciones de comprender los procesos históricos y sociales del país y el daño que causó el terrorismo a la sociedad.

Cabe resaltar que, el proyecto surge luego de la muerte del cabecilla de Sendero LuminosoAbimael Guzmán el último 11 de setiembre y su posterior incineración en la madrugada de este viernes 24.

You May Also Like

René Gastelumendi: “Vivimos en democracia y la familia Fujimori ya controla los medios corporativos”

El periodista René Gastelumendi se preguntó por «la resaca» que habrá tras…

Martha Moyano de FP: «Necesitamos saber dónde está el cadáver de Abimael Guzmán»

La legisladora de Fuerza Popular, Martha Moyano, pidió que se muestre el lugar…

¡ABIERTAMENTE! Anuncian candidatura presidencial de Vladimir Cerrón para el 2026

Arturo Cárdenas, hombre de confianza de Vladimir Cerrón, anunció la candidatura presidencial del sentenciado…