El presidente de la República, Pedro Castillo, brindó esta tarde un mensaje a la Nación, en medio de los cuestionamientos a Guido Bellido, Iber Maraví y otros miembros del Gabinete y luego de que el Ejecutivo enviara al Congreso la observación a la ley que modifica la cuestión de confianza. El mandatario confirmó la renuncia del primer ministro y anunció que el nuevo Gabinete jura a las 8 de la noche.
“Informo que aceptamos la renuncia del presidente del Consejo de Ministros, a quien le agradezco sus servicios prestados y anuncio la juramentación del Gabinete para esta noche”, dijo Castillo tras convocar a la unidad.
“Habiendo cumplido con todas las funciones correspondientes a la institución, cumplo en alcanzar mi renuncia irrevocable al cargo de Presidente del Consejo de Ministros conforme usted me ha solicitado y en esa línea, aquejo a total disposición para efectuar de manera ordenada la transferencia de gestión correspondiente”, dice en el documento.
Ahora la pregunta es ¿quién será su reemplazo? Se vocean nombres como Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso de la República. Además que también se esperan nuevos cambios en algunas carteras ministeriales como Trabajo, Interior y Cultura.
¿QUÉ PASÓ ANTES DE LA RENUNCIA DE BELLIDO?
Desde el área de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se informó que Bellido informará sobre temas de coyuntura; sin embargo, es de precisar que esta mañana los ministros de Estado se retiraron de la sede ministerial tras 30 minutos de reunión.
Como se estila, todos los miércoles, el gabinete ministerial se reúne en la sede de la PCM para coordinar las acciones desde sus carteras. Pero se supo que la sesión programada para hoy fue suspendida y el primero en retirarse fue el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, quien el último martes fue desautorizado públicamente por Bellido.
Durante una entrevista en Exitosa Radio, Torres aseguró que el Ejecutivo no presentaría cuestión de confianza para blindar al cuestionado ministro de Trabajo, Iber Maraví. A pesar de la seguridad con la que se expresó, Guido Bellido no dudó en calificar los comentarios de su ministros como un posición “personal”.
Tras la suspensión de la sesión de hoy, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, confirmó a Canal N el hecho, y el ministro de Salud, Hernando Cevallos, se retiró de la sede la PCM sin pronunciarse.
Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Franckle, dijo que la suspensión del Consejo de Ministros fue por un tema de organización interna.