El jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, Óscar Arriola, brindó el viernes 22 de abril un sentido y contundente discurso en Carabayllo, durante un homenaje a efectivos policiales fallecidos y heridos durante la lucha contra el terrorismo, además viene generando reacciones en las redes sociales.

El evento se desarrolló en conmemoración del 22 de abril, parte de los Días de los Defensores de la Democracia instaurados por ley, y contó con la participación autoridades locales como el alcalde de Cabayllo, Marcos Espinoza.

Arriola, ante miembros de la Policía en retiro que quedaron heridos e inválidos, remarcó que es una obligación moral de los 33 millones de peruanos el rendir un homenaje a aquellos que lucharon contra el terrorismo, incluso con su propia vida.

“Lo que han hecho no lo han hecho en vano, lo que han hecho tiene un sentido para la pacificación. Para que nosotros que estamos acá podamos vivir en paz, podamos respirar la democracia, la libertad, para movernos como nos movemos sin ninguna amenaza”, destacó el jefe de la Dircorte.

“Nuestro compromiso está intacto hasta dejar la vida, así nos den de baja, así nos metan a la cárcel, pero seguiremos luchando contra el terrorismo, porque ese es nuestro compromiso con el Perú, con el pabellón nacional”, agregó. Asimismo, el jefe de la Dircote incidió en que el terrorista Abimael Guzmán “es y será siempre un genocida”.

En otro momento, recordó cómo se busca mantener en el tiempo sus ideales, primero con un acuerdo de paz y posteriormente una orden de “solución política a los problemas derivados de la guerra interna, entre ellos democratización de la sociedad peruana, entre ellos, nueva Constitución del Perú, por si les suena familiar”.

“Hemos develado los planes clandestinos y secretos de reiniciar la lucha armada, como ellos lo llaman, el conflicto armado interno, la guerra popular, la revolución, pero para los 33 millones de peruanos se debe llamar, se llama y se llamará siempre en honor a la Constitución y las leyes: terrorismo”, destacó, a propósito de los casos Perseo y Olimpo.

“Los peruanos de bien tenemos que alejarnos de cualquier atisbo de terrorismo, de cualquier sospecha de terrorismo, y no debemos mantenerlo. Por eso existe las leyes”, aseveró Oscar Arriola.

Mensaje a Cerrón

Además, el general PNP, Oscar Arriola envió contundente mensaje a los policías que se dejen controlar es un traidor a la patria (por el poder político) en alusión al secretario general de Perú Libre, quien señaló que para obtener el poder es necesario someter a la policía

“Así como se escucha en las redes, y como se difunden, porque creen que están triunfando y dicen, hay que controlar la policía, ¡Aquel policía que se deja controlar!, ¡Aquel policía que se deje seducir, es un traidor a la patria!, y debe ser juzgado por nosotros mismo los policías, de bien, honestos transparentes, valientes corajudos y luchadores contra el Terrorismo”, dijo el el general PNP, Oscar Arriola.

You May Also Like

Mininter: Colectivo “La Resistencia” podría caer en el delito de terrorismo por usar armas en protestas

El ministro del Interior, Juan Carrasco, indicó que en el caso de que…

Apartaron al juez Richard Concepción del Caso Keiko Fujimori y causa indignación

El juez Richard Concepción Carhuancho fue apartado de la investigación preparatoria seguida…

Pedro Castillo confirmó que Telefónica pagará deuda con el Estado

Durante su visita a la región de La Libertad, el mandatario felicitó a la mencionada empresa por asumir su responsabilidad y hacerse cargo de sus deudas.

JNE declara fundada la vacancia del alcalde de Lima Jorge Muñoz 

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundado el pedido de vacancia…