Síguenos en

Economía

Pedro Francke dice que Perú se viene recuperando rápidamente de la crisis económica

Publicado

|

El ministro de Economía de Finanzas, Pedro Francke, es uno de los cuatro miembros del gabinete ministerial que viajaron este viernes junto al presidente Pedro Castillo a México, donde sostendrán una serie de reuniones con inversionistas, organismos multilaterales y empresarios en busca de reactivar la economía del Perú.

En ese marco, Francke aseguró que nuestro país se viene recuperando rápidamente de la crisis económica, la cual se agudizó debido a la pandemia de la COVID-19. “El Perú se encuentra en un proceso de rápida recuperación de su economía, el país necesita continuar creciendo para generar empleo y bienestar en la población”, dijo.

Asimismo, el funcionario señaló que es importante reunirse con las autoridades de México y Estados Unidos para dar a conocer la estabilidad del Perú en materia económica. “Queremos llevar este mensaje a los inversionistas y organismos internacionales, reforzar la confianza que tienen en la economía peruana, en su estabilidad, su resiliencia y sus sólidos fundamentos macroeconómicos”, sostuvo.

Vale recordar que, el 2 de setiembre durante la sustentación del proyecto de ley del Presupuesto del Sector Público del Año Fiscal 2022 ante el pleno del Congreso, Pedro Francke, anunció que nuestro país liderará la expansión económica en América Latina al mantener las proyecciones de crecimiento del PBI en 10.5%. Sin embargo, varios ciudadanos y figuras políticas se mostraron incrédulos ante las declaraciones del ministro.

Economía

Caja Ica premiada por su aporte a mejorar la calidad de vida de más peruanos

El Producto Mejor Hogar de Caja Ica viene mejorando la calidad de vida de cerca de 4,000 personas en un lapso de 4 meses.

Publicado

|

Por

Caja Ica premiada por su aporte a mejorar la calidad de vida de más peruanos.

Como parte de las actividades programadas durante la Cumbre de Microfinanzas para América Latina y El Caribe (SUMMIC); Caja Ica fue reconocida por el gran trabajo que viene desarrollando en la implementación de acceso y mejora en los servicios de agua potable y saneamiento de sus clientes a través del Producto “Mejor Hogar”.

El Microfinance Summit for Latin America & The Caribbean (SUMMIC) es el Foro de análisis de coyuntura de la Industria microfinanciera para América latina y el Caribe. La presente edición se viene realizando en la ciudad de Lima bajo la denominación “Reinventando la Inclusión Financiera”.

“En esta oportunidad quiero felicitar a Caja Ica en la persona del Mons. Edmundo Hernández Aparcana; Presidente de Directorio, por la loable labor que vienen efectuando en beneficio de las personas más necesitadas del país. El Producto Mejor Hogar de Caja Ica viene mejorando la calidad de vida de cerca de 4,000 personas en un lapso de 4 meses, en los cuales, han logrado mejorar sus servicios de agua potable y alcantarillado, que son indispensables para que las personas puedan vivir bien. Nuevamente reiterar mi agradecimiento a Caja Ica y a invocarles a seguir trabajando por el bienestar y desarrollo de todos los peruanos”, refirió el Gerente de Negocios en Latinoamérica de Water Org; Sr. Pablo Antón, quien fue el encargado de efectuar la entrega del reconocimiento.

Desde el mes de mayo al cierre del mes de agosto, Caja Municipal Ica registra 993 créditos otorgados por un monto de S/ 4’635,956.00 desembolsados en las 8 regiones donde cuenta con puntos de atención (Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Huancavelica y Lima). Como se recuerda, el producto “Mejor Hogar”, fue lanzado por Caja Ica, a manera de piloto, en el mes de mayo del presente año y en junio se hizo el despliegue a nivel nacional.

“Cuando lanzamos el Producto Mejor Hogar nos propusimos una meta de beneficiar a miles de personas con la mejora de los servicios de saneamiento para el cierre del año 2023. Hoy puedo anunciar con mucha alegría que en los primeros 4 meses hemos beneficiado ya a más de 4000 personas, brindando inclusión financiera mediante el financiamiento de obras de mejoramiento de servicios de agua potable y alcantarillado en las familias más necesitadas de nuestro país. Dichos indicadores han propiciado que hoy logremos obtener un reconocimiento por parte de Water Org, organización mundialmente conocido por llevar calidad de vida a las familias a nivel mundial. Esta distinción nos impulsa a continuar esforzándonos por convertir sueños en realidad mejorando la calidad de vida de las personas, el cual, es nuestro propósito como institución”, finalizó el Presidente de Directorio de Caja Ica; Mons. Edmundo Hernández Aparcana.

Continuar leyendo

Economía

Caja Ica, la primera microfinanciera en ofrecer productos para mineros formales y en vías de formalización

Al cierre del mes de agosto, la microfinanciera iqueña cuenta con S/ 1,684 millones de saldo en su cartera de colocaciones.

Publicado

|

Por

Comprometida con seguir promoviendo la inclusión financiera a nivel nacional; Caja Ica, se convierte en la primera caja municipal que otorgará productos crediticios a los mineros formales y a los mineros que se encuentran en vías de formalización.

Gracias a la alianza estratégica formada con el Proyecto PlanetGold Perú, en coordinación con el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas, la microfinanciera iqueña ofrecerá dos productos adaptados a brindar acceso y financiamiento a los mineros del país.

“Como parte de nuestro compromiso social con la comunidad, hemos desarrollado dos nuevos productos adaptados específicamente a brindar inclusión financiera a los mineros formales y en vías de formalización. Mujer Pallaquera y Crece Minero son las ofertas crediticias que ponemos a disposición de todas las personas que desarrollen actividades ligadas a la minería, con requisitos específicos que todo emprendedor relacionado al rubro tiene para sustentar y acceder al crédito. Por ello, hago extensiva mis felicitaciones para los colaboradores que hicieron posible contar con estas dos nuevas ofertas crediticias que permitirán ingresar al sistema financiero a nuestros mineros”, indicó el Presidente de Directorio de Caja Ica; Mons. Edmundo Hernández Aparcana.

Al cierre del mes de agosto, la microfinanciera iqueña cuenta con S/ 1,684 millones de saldo en su cartera de colocaciones, gracias a los 127,476 clientes de créditos que confían en Caja Ica.

“En Caja Ica estamos involucrados en hacer realidad los sueños de nuestros emprendedores. Por tal motivo, hemos implementado los Productos Mujer Pallaquera y Crece Minero, con los cuales no tenemos como meta prioritaria generar grandes ingresos; muy por el contrario, buscamos ingresar al sistema financiero a personas que se dedican a la minera formal o que se encuentren en vías de formalización, con la finalidad que cuenten con un financiamiento para desarrollar sus ideas de negocio y se conviertan en emprendedores exitosos. Para lo cual, hemos brindado una capacitación especializada a nuestros analistas de negocio, quienes brindarán asesoramiento y atención personalizada a cada uno de los mineros que deseen ingresar al sistema financiero de la mano con nuestra insticución”, finalizó el Gerente Central de Créditos de Caja Ica; Sr. Walter Leyva Ramírez.

Continuar leyendo

Actualidad

Caja Ica alcanzó más de S/ 1,500 millones en depósitos

Gracias a sus nuevos canales de atención como app móvil, apertura de cuentas online y el uso de las billeteras Yape y Plin.

Publicado

|

Por

Caja Ica alcanzó más de S/ 1,500 millones en depósitos

Afianzando su crecimiento sostenido a través de una acertada estrategia de captaciones de nuevos clientes; Caja Ica, logró superar el monto de S/ 1,500 millones en saldos de depósitos, que le permite consolidarse como una de las entidades financieras líderes de la zona sur del país.

Al cierre del mes de agosto, la microfinanciera iqueña cuenta con S/ 1,501 millones de saldo en su cartera de captaciones, gracias a los 227,052 clientes de ahorros que confían en Caja Ica y tienen sus cuentas de ahorros vigentes.

“Cada logro alcanzado por nuestra institución es gracias al trabajo y esfuerzo de cada uno de los integrantes de nuestra Familia Caja Ica, por lo cual, en primer lugar quiero agradecer y felicitar a todos los colaboradores, quienes diariamente demuestran su profesionalismo y calidad de ser humano en la atención que brindan a los clientes, que se ve reflejado en este importante logro de superar los S/ 1,500 millones en captaciones. Asimismo, reconocer la labor que desarrollan nuestros líderes en cada una de sus áreas y cuyo ejemplo y dedicación viene dando sus frutos con equipos de trabajo comprometidos y eficientes”, indicó el Presidente de Directorio de Caja Ica; Mons. Edmundo Hernández Aparcana.

Cabe indicar que la digitalización de sus procesos y la eficiencia en sus nuevos canales de atención (app móvil, apertura de cuentas online y el uso de las billeteras Yape y Plin) han permitido a Caja Ica afianzarse como una entidad segura y atractiva para la captación de clientes.  

“Somos una entidad que estamos buscando la excelencia en cada uno de nuestros productos y servicios que ofrecemos a los clientes, que empieza con la atención y ofertas que ponemos a su disposición. Uno de los principales objetivos fue la digitalización de nuestros procesos, que inició con el lanzamiento de nuestra app móvil, seguida de la apertura de cuentas de ahorro online, que al cierre del mes de agosto representa el 23% de nuestras aperturas en el presente año. Otro beneficio exclusivo para nuestros clientes es que pueden realizar transferencias inmediatas a través de Yape y Plin, porque somos la única caja municipal afiliada con ambas billeteras electrónicas. Nuestros clientes pueden tener la tranquilidad y seguridad que seguiremos trabajando y desarrollando nuestros productos y servicios pensando en ellos, dándoles la mayor de las facilidades para efectuar sus operaciones e incrementar sus ahorros con nuestras tasas preferenciales”, finalizó el Gerente Central de Operaciones y Finanzas de Caja Ica; Sr. Walter Leyva Ramírez.

Continuar leyendo

Economía

Caja Ica, líder del mercado microfinanciero en la Región Ica

Caja Ica cuenta con 87,481 clientes de ahorros en la Región Ica (del total de 229,762 a nivel nacional) y un saldo de S/ 584’091,380.12 millones.

Publicado

|

Por

Caja Ica, líder del mercado microfinanciero en la Región Ica

Logrando alcanzar una participación del 69.8% del sector microfinanciero en el ámbito de captaciones, Caja Ica se afianzó como la financiera líder entre las cajas municipales al cierre del mes de mayo, gracias al trabajo en equipo liderado por el Directorio, Gerencia Mancomunada y colaboradores que permitieron ubicar a la microfinanciera iqueña en la vanguardia. 

Al 31 de mayo, Caja Ica cuenta con 87,481 clientes de ahorros en la Región Ica (del total de 229,762 a nivel nacional) y un saldo de S/ 584’091,380.12 millones, cifras que le permitieron posicionarse como la entidad con mayores captaciones en su región de origen.

“Continuando con nuestro crecimiento sostenido, Caja Ica se ubica como la microfinanciera líder en captaciones a nivel de cajas municipales. Estos indicadores demuestran el trabajo organizado y eficiente que vienen desarrollando desde la Gerencia Mancomunada, hasta las diferentes jefaturas de áreas y departamento y los colaboradores. Ello nos llena de orgullo saber que nuestra institución viene gestionándose de la manera correcta”, refirió el Rvdo. Edmundo Hernández Aparcana, Presidente de Directorio de Caja Ica.

El enfoque social, las ofertas competitivas, la innovación en el desarrollo de productos y nuevos canales electrónicos, y la diversificación de los canales de atención son los principales atributos que han permitido a la microfinanciera iqueña ser una de las líderes en la zona sur del país.

“En Caja Ica seguimos trabajando por optimizar la experiencia al cliente porque estamos convencidos en que nuestros usuarios merecen los mejores beneficios y servicios. Es así que, tenemos una de las tasas más alta del sistema financiero, contamos con productos adaptados a cada necesidad (ahorro corriente y plazo fijo), y hemos ampliado nuestra red de agentes corresponsales a nivel nacional, donde todos nuestros clientes puedan realizar sus operaciones sin la necesidad de acercarse a las agencias. Y, además, somos una financiera digital, estamos afiliados a las billeteras digitales plin y yape, habilitamos las compras por internet (e commerce), aperturas de cuentas de ahorro a través de la app móvil, homebanking y página web, entre otros. Continuaremos innovando y ofreciendo mejores servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, finalizó el Gerente Central de Operaciones y Finanzas de Caja Ica; Mg. Walter Leyva Ramírez.

Continuar leyendo

Economía

Mujeres microempresarias se capacitan en liderazgo y gestión empresarial por Centrum PUCP y Caja Municipal Ica

Emprendedoras participan entusiasmadas de talleres gratuitos en la ‘ciudad del eterno sol’ para la mejora sus negocios.

Publicado

|

Por

Mujeres microempresarias son capacitadas en liderazgo y gestión empresarial por Centrum PUCP y Caja Municipal Ica

Centrum PUCP y Caja Ica han lanzado “Mujer, que tu negocio crezca más: Ica”, un programa vanguardista que brinda capacitación en liderazgo y gestión empresarial a 30 mujeres micro y pequeñas empresarias provenientes de la ciudad de Ica. Mediante 8 talleres presenciales dictados por docentes voluntarios de Centrum PUCP, las participantes podrán fortalecer sus habilidades en áreas como administración, finanzas, liderazgo, marketing digital y sostenibilidad.

“Mujer, que tu negocio crezca más” es una alianza de Centrum PUCP la mejor escuela de negocios del Perú, y de Caja Ica, la caja municipal más representativa de la ciudad costera. Esta alianza tiene como objetivo promover la inclusión de las mujeres en el mundo empresarial, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus negocios con éxito y mejorar su calidad de vida en una sociedad que con mucha frecuencia puede presentar desafíos para las mujeres emprendedoras.

Por ello, las dos participantes con el mejor desempeño a lo largo de las sesiones presenciales recibirán un Fondo Semilla de S/3 000 y S/2 000 para potenciar sus negocios, como premio por tener la mejor propuesta de reformulación de proyecto aplicado a sus negocios. Además, todas las que consigan completar las sesiones y requerimientos del programa, recibirán una Constancia de Participación.

“Nuestro mayor deseo es que al finalizar las 8 sesiones, las emprendedoras participantes hayan logrado resultados significativos en sus negocios. Esperamos que hayan adquirido nuevas habilidades de gestión, hayan mejorado la rentabilidad de sus empresas, hayan diversificado sus productos o servicios y hayan ampliado su red de contactos comerciales” comenta Jefrin Rojas Huamán, Jefe de Productos Empresariales y microcréditos de Caja Municipal Ica.

Con este enfoque, se espera que las 30 mujeres micro y pequeñas empresarias, que en la actualidad ya completaron tres sesiones, fortalezcan sus habilidades empresariales, al adquirir nuevos conocimientos y herramientas brindados por docentes expertos de Centrum PUCP. Esto les proporcionará una base sólida para impulsar el éxito de sus proyectos y aumentar sus posibilidades de crecimiento y desarrollo en el mundo empresarial.

Para más información sobre el programa “Mujer, que tu negocio crezca más: Ica”, visite https://crecemujerica.com/

Continuar leyendo

Economía

Caja Ica lanza “Mejor Hogar” a nivel nacional

A partir de la fecha, 89 agencias de Caja Ica, a nivel nacional, ofrecerán este crédito para implementar y mejorar su red de agua potable y alcantarillado.

Publicado

|

Por

Caja Ica lanza “Mejor Hogar” a nivel nacional

Evidenciando su propósito institucional de convertimos sueños en realidad mejorando la calidad de vida de las personas, Caja Ica llevó a cabo la ceremonia de “Lanzamiento nacional del producto Mejor Hogar”, mediante el cual, a partir de la fecha, sus 89 agencias, a nivel nacional, ofrecerán este tipo de crédito para implementar y/o mejorar su red de agua potable y alcantarillado.

El 3 de mayo pasado, Caja Ica lanzó “Mejor Hogar” de la mano de la Fepcmac y la ONG Watercredit, solo para la región Ica; sin embargo, ante la necesidad mostrada en otras ciudades, durante el mes de junio se hicieron pruebas piloto con un buen resultado por lo que al cierre del mes de junio lograron colocar 475 créditos y un desembolso de S/ 2’745,520.00 generando impacto en aproximadamente 2 mil personas.

Caja Ica busca mejorar la calidad de vida de cientos de familias

“Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados en los primeros dos meses que el producto “Mejor Hogar” tiene implementado en nuestra Caja. Hemos podido brindar mejor calidad de vida a 475 familias a en distintos lugares donde tenemos cobertura. De esta, fieles a nuestro propósito institucional, “convertimos los sueños en realidad mejorando la calidad de vida de las personas”; extendemos Mejor Hogar, a todas las ciudades donde tenemos un punto de atención. Queremos ofrecer mejor calidad de vida a las personas enfocándonos en el aspecto social y con el firme convencimiento que todas las personas merecen y deben contar con agua potable y alcantarillado en sus viviendas, lo cual, estamos logrando a través de Mejor Hogar”, refirió la Sra. Rosa Higa Yshii; Gerente Central de Administración de Caja Ica.

Durante la presentación de los resultados de los primeros 60 días de vigencia del Producto “Mejorar Hogar” estuvieron presentes la Gerente Central de Administración; Sra. Rosa Higa Yshii, el Gerente Central de Créditos (e); Sr. Rafael Morales Morales, y la Consultora Watercredit de la FEPCMAC; Sra. Patricia Rodríguez; así como funcionarios de la microfinanciera iqueña.

Dirigido a todas las personas que deseen financiar todo lo necesario para acceder al servicio de agua y saneamiento en su hogar

“El Producto Mejor Hogar está dirigido a todas las personas que deseen financiar todo lo necesario para acceder al servicio de agua y saneamiento en su hogar, que tengan ingresos dependientes o independientes, pudiendo acceder a montos desde S/ 500.00 hasta S/ 100,000.00 con plazos desde 30 días hasta cinco años (previa evaluación). Conocedores que en nuestro país existen muchas personas que no cuentan con una vivienda y/o habitan una casa o departamento alquilado, también pueden acceder a este crédito, siempre y cuando sea para acceder al servicio de agua (tanque elevado, cisterna, terma, lavatorio, inodoro, filtro de agua, mejoramiento o construcción) y/o saneamiento (biodigestor, baño seco, letrina, mejoramiento de servicios sanitarios)”, finalizó el Gerente Central de Créditos (e) de Caja Ica; Sr. Rafael Morales Morales.

Es preciso indicar que la Caja Municipal de Ica tiene una meta estimada de S/ 12 millones en colocaciones y unos 4,000 clientes con el producto “Mejor Hogar”.

Continuar leyendo

Esta semana

on