Política /

Perú Libre: La derecha y sus medios de comunicación querían poner a ministros a medida

El secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, a su vez grupo político que llevó a Pedro Castillo como presidente del Perú, emitieron en conjunto un comunicado tras la…

Perú Libre: La derecha y sus medios de comunicación querían poner a ministros a medida - Política

El secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, a su vez grupo político que llevó a Pedro Castillo como presidente del Perú, emitieron en conjunto un comunicado tras la designación del premier Guido Bellido y además los nuevos ministros de gabinete.

Rechazaron todas las pretensiones de la derecha y sus medios de comunicación de querer obligar al presidente poner a ministros a medida que defiendan sus intereses económicos. A continuación el comunicado transcrito.

COMUNICADO: «El Comité Ejecutivo Nacional, la Comisión Política y el Pleno de los Secretarios Generales Regionales de los 25 comités, respaldan totalmente al Señor Presidente Constitucional de la República Pedro Castillo Terrones y la designación del premier Guido Bellido Ugarte.

Rechazamos contundentemente las pretensiones de la derecha y sus medios de comunicación de querer obligar al Presidente a poner los ministros a la medida de sus intereses económicos. Perú Libre como partido de izquierda siempre fue atacado falsamente de tener vínculos con el terrorismo, crítica que tampoco es ajena al Presidente de la República, sin embargo, el pueblo ha dilucidado en el proceso electoral y dado su respaldo mayoritario en las ánforas.

Los que critican al premier de tener simpatías por grupos terroristas de antaño, son los mismos que sostienen que la canción Flor de la Retama es creación y patrimonio de Sendero Luminoso, expresando su desconocimiento histórico de los pueblos y sobre todo el racismo que se ha puesto en evidencia más que nunca.

Para obtener el voto de confianza, el gabinete debe ser escuchado democráticamente por el actual Parlamento, las dudas deben debatirse, ese es el espacio deliberativo previsto por el Estado y no la presión de los medios de comunicación como expresión del poder económico, financiero y empresarial bajo la sombra» finalizan.