Política
Presidente Martín Vizcarra llegará a Ica para participar en Muni Ejecutivo con alcaldes
El presidente de la República, Martín Vizcarra, está acompañado del premier César Villanueva, ministros y autoridades locales.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, y el jefe del Consejo de Ministros, César Villanueva, participarán del Muni Ejecutivo que se está programado para el próximo 6 y 7 de marzo.
Según la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en la reunión estarán presentes los alcaldes de las cinco provincias, distritos y gobernador regional de Ica.
La reunión tiene como fin desarrollar los alineamientos de prioridades de políticas desde el territorio y cumplimiento de metas en su primer día programado para el 6 de marzo con una sesión preparatoria.
En dicho evento se llevará acabo reunión ejecutivo con representantes de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC), El Ministerio de Economía y Finanzas, Energía y Minas, del Ambiente, de Trabajo, Inclusión Social y de la Mujer.
Para el jueves 7 de marzo, continuan las reuniones esta vez el Ministerio de Transportes y Comunicación, Economía y Finanzas, de Educación, de Salud, de Vivienda y de Agricultura.
ASimismo como último se seinará una trabajo con el presidente Martín Vizcarra, a través de un ‘Almuerzo y Diálogo’, con las palabras del primer ministro Villanueva, el gobernador Gallegos, alcalde Emma Mejía, alcaldes provinciales.
Finalmente ofrecerán un conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de este Muni Ejectuvo. Todo el evento se llevará a cabo en el Centro Cultural de la universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
PROGRAMA



Política
Benji Espinoza renuncia a la defensa legal de Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes
A través de Twitter, expresó que agradece la confianza que obtuvo de sus clientes.

El abogado Benji Espinoza anunció que tomó la decisión de renunciar a la defensa del presidente Pedro Castillo y de la primera dama, Lilia Paredes. A través de Twitter, expresó que agradece la confianza que obtuvo de sus clientes.
“He tomado la decisión de renunciar a la defensa del Señor Presidente y la Primera Dama. En este tiempo he dedicado todas mis fuerzas en la defensa del debido proceso en el marco del principio de presunción de inocencia atendible a cada ciudadano de la República”, escribió.
He tomado la decisión de renunciar a la defensa del Señor Presidente y la Primera Dama. En este tiempo he dedicado todas mis fuerzas en la defensa del debido proceso en el marco del principio de presunción de inocencia atendible a cada ciudadano de la República.
— Benji Espinoza Ramos (@BenjiEspinozaR) August 10, 2022
“Agradezco la confianza de mis clientes en el tramo que significaron mis servicios profesionales. Debo reiterar: los abogados no podemos ser juzgados por quiénes defendemos sino cómo defendemos. He actuado con probidad y diligencia. Con pasión y vehemencia”, añadió.
El abogado Benji Espinoza asumió la defensa del presidente Castillo en mayo pasado, cuando se debatía la posibilidad de abrirle investigación preliminar. Espinoza, hasta ese momento, era un abogado con experiencia en las defensas de casos como ‘Narcoindultos’, ‘Peter Ferrari’, ‘La Centralita’ o ‘Los Intocables Ediles’.
Pronunciamiento
Su renuncia llama la atención, debido a que solo unas horas atrás, se pronunció rechazando de que la cuñada del presidente, Yenifer Paredes, estuviera en Palacio de Gobierno cuando se realizó el ingreso de la Fiscalía y el Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú (PNP), para cumplir la diligencia de detención preliminar.
«Cuando llega la Policía y la Policía está en varios espacios, y dicen ‘cierra esta entrada, quédate allá, tú quédate acá’, es imposible que cuando llega la Policía y Fiscalía Yenifer haya estado ahí y se haya ido por otro lado. Eso es imposible», aclaró.
Benji Espinoza precisó que durante la diligencia no se halló ninguna prenda o elemento que probara la presencia de Yenifer Paredes en la sede del Ejecutivo.
Política
Pedro Castillo era cabecilla y su esposa coordinadora de la presunta organización criminal según fiscalía
El presidente y la organización criminal que implica a su familia, un ministro y dueños de empresas para adjudicarse millonarias obras.

Pedro Castillo está nuevamente en la mira de la justicia al ser sindicado de liderar una organización criminal, pero a diferencia de otras investigaciones fiscales, aquí estaría involucrado su círculo más íntimo, como es el caso de su esposa Lilia Paredes y su cuñada Yenifer Paredes, quienes han sido señaladas por el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder, que dirige la fiscal superior Marita Barreto, como presuntas integrantes de esa misma agrupación delictiva.
Sin embargo, no serían los únicos, pues el Equipo Especial también sostiene que los otros dos hermanos de la primera dama, Walter y David Paredes, también habrían prestado sus nombres para “blanquear dinero” de origen ilícito.

Según la investigación, en los puestos más altos del Ejecutivo se habría instalado una organización criminal que en primer lugar tenía como objetivo colocar a personas de su confianza en puestos claves para después de echar andar su principal modalidad: las licitaciones públicas fraudulentas.
No obstante, la investigación indica que existen dos empresas las que han brindado servicio de “fachada” para las operaciones ilícitas, entre ellas: JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC y Destcom Ingenieros y Arquitectos SAC. La primera de propiedad de Hugo Espino Lucana y la segunda de su hermana Angie Estefany. La primera compañía ganó una obra de 3′876 millones de soles en septiembre del año pasado con la municipalidad provincial de Cajatambo, mientras que la otra ganó en diciembre de 2021 una licitación de 3′098 millones de soles. Estas dos contrataciones, según el Ministerio Público, describen la manera en como operaba esta presunta organización criminal que lideraba Pedro Castillo, actual presidente del Perú.
No obstante, hay una presencia clave en esta investigación que es la del alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, ya que según el testimonio del colaborador eficaz de código CE-02, es un gran amigo del mandatario y es a través de esa amistad que el burgomaestre tenía llegada con otros ministerios y funcionarios de otras entidades públicas.
Para la Fiscalía, fue Medina quién intercedió por Espino para que se pueda reunir con él entonces ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, hoy ministro del MTC, quien también formaría parte de esta organización.
‘Club Chotano de la Construcción’
El último fin de semana, el programa dominical “Contra corriente”, emitió un informe periodístico donde dejó en evidencia la conformación del presunto “Club Chotano de la Construcción”, en donde Pedro Castillo sería el líder de esta organización criminal.
Según el dominical, las empresas que forman parte de ese club han sido constituidas recientemente en Chota, tierra natal del presidente Castillo Terrones.
De acuerdo con la información obtenida por el programa, el municipio de Chota, habría evaluado el 24 de noviembre pasado a seis empresas para la ejecución de obras valorizadas en tres millones y medio de soles en el centro poblado Huallangate.
Casi todas, menos una, fueron descartadas por el comité evaluador en tiempo récord: De 10:30 a.m. a 11:30 a.m. Los evaluadores, según el programa, eran los ciudadanos Jesús Martínez, Orlando Coronel y Alberto Irigoin.
Todos ellos eligieron al Consorcio Ejecutor A&S, cuyo representante es Samuel Díaz Gálvez, un empresario que reside en Chota.
Al día siguiente, el 25 de noviembre, la misma comuna evaluó a ocho compañías que concursaban para adjudicarse otra obra, esta vez en la localidad de Chugur.
Tras lo difundido por el programa “Contra corriente”, el municipio de Anguía también contrató al consorcio Condac (chotano) para que supervise ambas obras.
Actualmente, la comuna en cuestión es investigada por obras adjudicadas a consorcios integrados por la empresa de Hugo y Anggi Espino, quienes recibieron 90 mil soles de los hermanos de Lilia Paredes, esposa de Castillo y primera dama de la Nación.
Organigrama del “Club Chotano de la Construcción”
El Equipo Especial de fiscales que lleva la investigación de la presunta red criminal liderada por Pedro Castillo, habría elaborado el organigrama de cómo se manejaría esta organización llamada “Club Chotano de la Construcción”.

Además, el Ministerio Público abrió investigación al escolta presidencial Aladino Irigoin y a su hija, debido a irregulares contratos que ella suscribió con el MTC.
Búsqueda y detenciones
La Fiscalía de la Nación y el equipo especial de la Diviac realizaron ayer un megaoperativo en el que detuvieron a los empresarios Hugo y Anggi Espino, supuestos testaferros del presidente de la República y se encuentra en la búsqueda de Yenifer Paredes, por ser la presuna intermediaria entre las empresas fachada y las irregulares licitaciones de obras en Cajamarca.
Sin embargo,Pedro Castillo salió en un mensaje a la Naciónadenunciar la “continua puesta en marcha de un plan mediático que apunta a tomar el poder de manera ilegal e inconstitucional”.
“Hoy Palacio de Gobierno y la casa presidencial una vez más han sido violentados con un allanamiento ilegal avalado por un juez, coincidentemente, cuando se está solicitando el pedido de mi inhabilitación por cinco años para arrebatarle al pueblo peruano su legítimo gobierno”, dijo enérgicamente Pedro Castillo.
“Quienes hoy buscan quebrantar el orden constitucional y democrático son los mismos que denunciaron un fraude electoral inexistente para desconocer mi elección recurriendo con tal fin los organismos internacionales”, reiteró el Jefe de Estado desde Palacio.
“Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático. Hago un llamado a las fuerzas democráticas, a los peruanos y peruanas a unirse en defensa del Estado derecho, el orden democrático y la voluntad popular. Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no tienen al pueblo”, denunció Pedro Castillo.
Política
Fiscalía y Diviac ingresan a Palacio para detener a Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo
Se trata de una detención preliminar de 15 días. El fiscal provincial Hans Aguirre, está a cargo. Se han emitido 4 ordenes contra hermana de la primera dama, Lilia Paredes.

Miembros de la Fiscalía y de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional llegaron la tarde de este 9 de agosto a Palacio de Gobierno para hacer cumplir la orden judicial de detención preliminar por quince días contra Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo.
De acuerdo al semanario Hildebrandt en sus trece, Hans Aguirre, fiscal provincial, está a cargo del operativo, además, estaría presente el coronel PNP Harvey Colchado, que dirige el Equipo Especial PNP. Todos llegaron al promediar las 5 de la tarde para ingresar a la Residencia Presidencial, que se encuentra en la parte trasera de la “Casa de Pizarro”.
Ojo. La detención preliminar fue aprobada hoy contra los hermanos Espino, Yennifer Paredes y el alcalde de Anguía José Medina. La Fiscalía pidió 15 días de detención pero el Octavo Juzgado de Inv. Preparatoria ordenó solo 10. Precisión. Solo falta detener a Paredes. @Politica_LR pic.twitter.com/AKvkvBJ1jQ
— Alonso Collantes (@acollantes_r) August 9, 2022
Sin embargo, según el portal Epicentro, fiscales y policías se encuentran impedidos de ingresar a tal zona bajo el argumento de que se trata de la casa de un funcionario aforado. Pasada las 6 de la tarde, Benji Espinoza, abogado de Castillo Terrones y su esposa, Lilia Paredes, llegó hasta el lugar. Evitó dar declaraciones a la prensa e ingresó raudamente a Palacio.
A los pocos minutos, también se aproximaron el titular del Ministerio de Trabajo, Alejandro Salas, seguidamente del encargado de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero.
#CanalN:
— BUXTREP (@buxtrep) August 10, 2022
Aparentemente, la Policía tiene detectada a Yenifer Paredes, cuñada hija de Pedro Castillo, en la residencia de Palacio de Gobierno#LoUltimo#URGENTE pic.twitter.com/kaTLunt3LZ
Orden de detención preliminar por 15 días.
NOTICIA EN DESARROLLO
#URGENTE
— Martín Sarmiento (@martinluma) August 9, 2022
Imágenes de la diligencia de fiscales del Equipo Especial que lidera Marita Barreto y personal de la DIVIAC en Palacio de Gobierno a detener a Yennifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo. @lamula. pic.twitter.com/cGqXOnJLXI
Política
Presidentes se solidarizaron con Pedro Castillo tras ser impedido para viajar a Colombia
“Agradezco las muestras de aprecio y solidaridad de los presidentes y políticos de la región ante mi ausencia» respondió el mandatario peruano.

El presidente de la República, Pedro Castillo, continúa muy activo en su cuenta de Twitter. Este martes utilizó sus redes sociales para agradecer a las distintas autoridades de varios países de la región que se pronunciaron por su ausencia en la asunción de mando de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia.
Además, el mandatario resaltó que hay “sectores que van en contra de un sentido justo de la historia” en relación a parte del Congreso de la República que le denegó el permiso para que pueda asistir al cambio de mando en Bogotá.
“Agradezco las muestras de aprecio y solidaridad de los presidentes y políticos de la región ante mi ausencia en la posesión del mandatario Gustavo Petro. Aunque haya sectores que van en contra de un sentido justo de la historia, pronto nos reencontraremos, hermanos, y venceremos”, expresó el jefe de Estado.
Agradezco las muestras de aprecio y solidaridad de los presidentes y políticos de la región ante mi ausencia en la posesión del mandatario @petrogustavo. Aunque haya sectores que van en contra de un sentido justo de la historia, pronto nos reencontraremos, hermanos, y venceremos.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) August 9, 2022
Lamentan ausencia
Como se recuerda, los presidentes Alberto Fernández y Luis Arce de Argentina y Bolivia, respectivamente, mostraron su malestar por la ausencia de Pedro Castillo en Colombia.
El mandatario altiplánico señaló que “en este día histórico para la Patria Grande, estamos acompañando al hermano Gustavo Petro en su toma de mando”, escribió. Líneas después resaltó que “lamentamos la ausencia del hermano presidente de Perú, Pedro Castillo, a quien se le negó la autorización de viaje a Colombia”, dijo en referencia a la postura adoptada por la mayoría del Congreso peruano.
“Los encuentros entre países hermanos y gobiernos democráticamente elegidos, que trabajamos por la justicia social, fortalecen la integración latinoamericana y caribeña rumbo hacia el vivir bien de los pueblos”, añadió Arce en sus redes sociales.
Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló: “Estamos en Colombia acompañando al presidente Gustavo Petro en su toma de mando. Lamento la ausencia del presidente de la república del Perú, Pedro Castillo Terrones. El mundo transita un tiempo complejo.Todos los pueblos hermanos de Latinoamérica debemos mantenernos unidos y solidarios.Mis mejores deseos para Gustavo Petro, Francia Márquez (vicepresidenta) y Colombia”.
Antes, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, habían lamentado que el mandatario peruano no pueda asistir a la asunción al mando del presidente Gustavo Petro.
La asunción de un nuevo presidente en la región es un hecho institucional de máxima relevancia, que refleja la voluntad de un pueblo hermano y crea un ámbito propicio para el trabajo conjunto entre los mandatarios que integran la CELAC.@CancilleriaPeru
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) August 5, 2022
Del mismo modo, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se expresó así: “La @PPT_CELAC lamenta que el presidente constitucional del Perú, @PedroCastilloTe, no pueda participar de la transmisión del mando presidencial en Colombia”.
Castillo en Arequipa
Continuando con su actividad en Twitter, el presidente comunicó que se encuentra en Arequipa inaugurando un sede del Observatorio Vulcanológico del Sur
“Continuamos trabajando por el país. Ahora estamos en Arequipa para inaugurar la moderna sede del Observatorio Vulcanológico del Sur, obra emblemática para la gestión de prevención de desastres y protección de la vida de las poblaciones del sur del país”, expresó.
Política
Revelan que Vladimir Cerrón y su madre tienen más de tres millones de soles en sus cuentas incautadas
El Comercio,informó que esos tres millones de soles serán entregados al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi)

El líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, atraviesa uno de sus momentos más complicados luego de que sus cuentas hayan sido incautadas por decisión del juez Jorge Chávez Támariz. La autorización se ha realizado en el marco de las investigaciones por el presunto financiamiento ilícito de campañas electorales. Las cuentas incautadas de S/ 3000000 también están a nombre de la madre del político huancaíno.
El requerimiento había sido presentado por el fiscal Richard Rojas Gómez del Tercer despacho de la Primera fiscalía supraprovincial especializada en delitos de lavado de activos. La hipótesis del funcionario señala la supuesta existencia de una organización criminal dentro del partido que impulsó la candidatura del presidente Pedro Castillo en las elecciones generales del 2021.
Una publicación del diario limeño El Comercio, da cuenta de que los tres millones de soles serán entregados al Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi). El fiscal Rojas fue el mismo quien participó de los allanamientos a las viviendas vinculadas a Cerrón en Lima. La Policía de la Dirección Contra la Corrupción y la Fiscalía intervinieron un departamento del piso 15 de un edificio ubicado en la cuadra 14 de la avenida Arequipa, en Lince.
Semanas atrás el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial impuso esta tarde el mandato de comparecencia con restricciones contra los investigados Vladimir Cerrón Rojas (secretario general del partido de gobierno Perú Libre), Guillermo Bermejo Rojas (congresista de Perú Democrático), Guido Bellido Ugarte (congresista de Perú Libre) y otros por el presunto delito de afiliación a organización terrorista.
Asimismo, declaró infundado el pedido de prisión preventiva por 18 meses contra Ana María Córdova Capucho, Jhon Benites Tangoa, Néstor Viera Fiestas, Jaime Lobatón Huilca y Francisco Jara Aguirre; por el presunto delito de obstrucción a la investigación por terrorismo.
Voz crítica
A un año de haber asumido la presidencia, Pedro Castillo tiene a Vladimir Cerrón como un crítico de las decisiones que toma desde el Ejecutivo. Este cuestionó duramente la decisión que tomó el presidente de la República, Pedro Castillo, al ratificar en el puesto de primer ministro a Aníbal Torres, quien hace unos días había presentado su renuncia ante el mandatario, motivo por el que además se llevó a cabo la juramentación del quinto gabinete en lo que va de gestión de Castillo Terrones.
En ese sentido, el exgobernador de Junín señaló que dicha decisión solo pone en ventaja a la oposición del gobierno en el Congreso de la República. Además, consideró que Torres no tiene “logros que mostrar al país”.
Política
Cuarto Poder asegura que las declaraciones de Bruno Pacheco están «hundiendo» a Pedro Castillo
Según dominical de América Televisión, el exsecretario del mandatario habría detallado los cobros por ascensos a la PNP y FF. AA. que llegarían hasta US$ 50.000

Para Cuarto Poder siguen apareciendo más revelaciones y detalles que seguirían “hundiendo” al presidente de la República, Pedro Castillo. El dominical de América Televisión presentó un informe especial con declaraciones de Bruno Pacheco y un “colaborador” de la justicia.
En primera instancia, el dominical señala que el exsecretario general y hombre de confianza del jefe de Estado, habría confirmado la “mafia” que existe a cargo del guardaespaldas del mandatario, Luis Tarrillo.
Según el reportaje del noticiero de América Televisión, se cobraba la suma de 20 mil dólares por ascensos dentro de la Policía Nacional del Perú, dinero que era recolectado por el integrante de la escolta presidencial para luego ser entregado al mandatario.
Estas nuevas revelaciones de Bruno Pacheco contra Castillo Terrones, estarían poniendo la “soga al cuello” al presidente del Perú. Pero eso no es todo, “Cuarto Poder” también indica en su investigación emitida públicamente el domingo 7 de agosto, que para los ascensos en las Fuerzas Armadas del Perú el cobro de “cupos” era mucho más alto.
“Sobre las F.F.A.A. el monto para ascender se establecía entre US$ 40.000 y US$ 50.000; sin embargo, el escolta del jefe de Estado indicó que el monto se mantenía en US$ 20.000″, habría señalado el exsecretario general de Palacio.
Por otro lado, en el dominical se indicó que un colaborador, quien no se identificó por motivos de seguridad, ya habría relatado mayores detalles ante la Fiscalía. “En el caso de los cargos policiales, el señor Jorge Tarrillo Gálvez, por encargo del presidente Pedro Castillo, entregó a Bruno Pacheco la lista de cinco nombres de los policías que solicitó para ascenso”, revelaron.
“Luego de ello, me enteré de que Jorge Tarrillo cobraba 20.000 dólares para ser entregados al presidente Castillo, en consecuencia, de haber ascendido a dichos policías”, precisó el colaborador a “Cuarto Poder”.

“Tengo conocimiento que Pacheco le increpó a Tarrillo, que se lo estaba llevando ‘todito’, porque escuché comentarios que le estaban pagando además 40.000 y 50.000 dólares, respondiendo que el pago era US$ 20.000 y que este era entregado directamente al presidente Pedro Castillo”, añadió al noticiero de América Televisión.
Además, el dominical argumenta que Bruno Pacheco luego de reclamarle al guardaespaldas del jefe de Estado por la ‘repartija’ en las cobranzas de los ascensos, este le habría entregado en una bolsa oscura la suma de US$ 40.000, monto que fue devuelto a los días porque se hizo pública una denuncia sobre el caso.
“Al día siguiente de la entrega de la lista, Jorge Tarrillo le entregó a Bruno Pacheco una bolsa de dinero diciéndole que había 40.000 dólares, lo cual se lo devolvió y le dijo que no le entregara el dinero porque, en aquel momento, ya estaba la denuncia de los ascensos militares y pensó que lo querían comprometer”, detalló el colaborador durante el reportaje de “Cuarto Poder”.
Como se recuerda, el exsecretario presidencial Bruno Pacheco, habría indicado ante la Fiscalía que, desde Palacio de Gobierno, se manejaban los ascensos en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.
Por otro lado, el noticiero de América, contó que nuevas revelaciones ha recibido la fiscalía por parte de su más reciente colaborador eficaz, el exsecretario del presidente Pedro Castillo, Bruno Pacheco. Este habría compartido información sobre una figura clave en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mientras el prófugo Juan Silva estaba a cargo de la cartera. Se trata de Karol Lizzeth Vílcrez Ramírez, quien se habría encargado del cierre de contratos de obras públicas.
Un informe del dominical Cuarto Poder mostró que en noviembre del 2021, una bachiller en derecho identificada como Karol Vílchez llegó hasta el MTC para recibir un sueldo de S/ 14000. Durante dos meses se habría encargado de la elaboración de informes de monitoreo y evaluación en la institución. En marzo, nuevamente la contrataron por el mismo monto, para el seguimiento de contratos, convenios y concesiones en el ministerio.
Tras el desarrollo de sus labores permaneció en el MTC gracias a que el entonces ministro Juan Silva la colocaría como parte del equipo de Asesores de Gabinete de dicha cartera, con un sueldo de 8.000 soles mensuales. En dicho puesto se mantuvo hasta junio de este año y según el colaborador eficaz Bruno Pacheco se habría convertido en una pieza clave del ministro Silva durante el cierre de contrato de obras públicas.
-
Ica hace 2 días
Resultados del Examen de Admisión 2022-I de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica
-
Ica hace 3 días
Ebrio atropella a 4 personas en la cola para el examen de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica
-
Famosos hace 5 días
Actor Diego Bertie fallece al caer del piso 14 de un edificio en Miraflores
-
Ica hace 6 días
Nasca: Empresario fue ultimado al interior de su local de ferretería en Vista Alegre
-
Ica hace 2 días
ÚLTIMO MINUTO: Estos son los Resultados del Examen de Admisión UNICA 2022-I (7 de agosto)
-
Famosos hace 5 días
Diego Bertie en su última entrevista: «La vida es tan frágil, no sabes lo que va pasar mañana»
-
Ica hace 5 días
Ica: Rector de la UNICA deja el cargo en setiembre y se va sin capacidad de llevar acabo elecciones
-
Ica hace 6 días
Ica: Willy Cortéz a Amoroto en Los Aquijes «Casi se arrodilla para que sea su candidato, ahora quiere sacarme»