Si mañana fueran las elecciones Keiko Fujimori sería la presidenta, según IPSOS
Encuesta de Ipsos revela que el voto en blanco lidera las preferencias, pero Keiko Fujimori encabeza entre los candidatos con un 12 % de intención de voto.
Si las elecciones generales se celebraran mañana en Perú, Keiko Fujimori se posicionaría como la principal candidata a la presidencia, según una reciente encuesta de Ipsos publicada en Perú 21.
Fujimori, líder de Fuerza Popular, obtuvo un 12 % de preferencia electoral, superando a figuras como Rafael López Aliaga y Carlos Álvarez, quienes empatan con un 4 % cada uno. Otros aspirantes como Hernando de Soto, Francisco Sagasti y Aníbal Torres registraron un 3 % cada uno.
En cuanto al respaldo a partidos políticos, Fuerza Popular también encabeza las preferencias con un 9 % de apoyo, seguido de Acción Popular con un 6 %. Mientras tanto, Somos Perú, Alianza para el Progreso, FREPAP y Avanza País obtienen un 3 % cada uno. Sin embargo, la categoría “voto blanco o viciado” domina con un 30 %, reflejando el descontento de los votantes con la actual oferta política.
Electorado aún no define su voto de mira a las elecciones del 2026
La encuesta también destaca que un significativo 44 % de los ciudadanos no define su voto, ya sea a través de blancos, viciados (30 %) o indecisos (14 %). Esta cifra supera ampliamente a cualquier candidato, mostrando la alta incertidumbre y apatía electoral a poco más de un año de los comicios.
Entre los 40 partidos políticos inscritos, ninguno supera el 10 % de preferencia, lo que evidencia una falta de confianza en las organizaciones actuales. Según Ipsos, 81 % de los peruanos prefiere optar por un partido sin representación en el Congreso, en respuesta al desprestigio del Legislativo.
Finalmente, el estudio resalta que la mayoría de los votantes considera como aspectos clave para decidir su voto la honestidad y ética de los candidatos (23 %), seguidas por sus propuestas políticas (22 %) y la visión que ofrecen para el futuro del país (20 %).