Con el voto de la mayoría, los miembros del Consejo Regional de Junín, decidieron respaldar el pedido ciudadano de la derogatoria de la Ley 31973, conocida como la «Ley Antiforestal», aprobada por insistencia por el Congreso de la República, el 11 de enero último.

«Esta Ley, que modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, elimina requisitos como la zonificación forestal para el otorgamiento de títulos en zonas deforestadas y de esa forma incentiva más la deforestación», sustentó la ingeniera forestal Nataly Estela Ulloa Arias, integrante del movimiento ciudadano No a la Ley Antiforestal.

Como los votos a favor y en contra de la moción estaban divididos, pues cada postura logró seis votos, el presidente del Consejo Regional, Rafael Gonzales Ureta, ejerció su voto dirimente en favor de apoyar la derogatoria de la citada Ley, pues él mismo es autor de dicha moción.

De esta forma, el Gobierno Regional de Junín se une a otros, como el Huánuco, que también se pronunció en contra de la Ley Antiforestal.

Asimismo, la Comisión Ambiental Regional de Junín y el Consejo Regional de Cambio Climático, están a favor de dicha derogatoria.

Hubo, sin embargo, posiciones como la del consejero por Tarma, Luis Morales Nieva, quien manifestó que no entiende muy bien cómo la Ley perjudica a la Amazonía, sobre todo a la selva central.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

You May Also Like

Pasó en el Perú | Fiscal llega a Cusco para reconstruir asesinatos en protestas

Además, un exfuncionario de la gestión regional de Vladimir Cerrón es ahora viceministro de Interculturalidad. En Piura la ministra de Vivienda anuncia devolución de aportes a familias estafadas por Sada Goray. Y en Puno, más de 400 quejas contra jueces y trabajadores judiciales.

Pasó en el Perú | Fiscalía formaliza investigación a policías y militares por muertes en protestas de Juliaca

Pasó en el Perú | Puno. Tras varios meses, finalmente el equipo…